• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Inversión en crecimiento y aportación de valor: así es el modelo Search Fund

Inversión en crecimiento y aportación de valor: así es el modelo Search Fund

En lugar de empezar una empresa de cero, en este caso los emprendedores buscan dar continuidad a los pilares fundamentales del éxito de la compañía adquirida.
Javier Puig

Investor & Advisory Partner en Arada Capital Partners

13/07/2022

El modelo Search Fund lleva más de 35 años activo en Estados Unidos. Como país pionero, el ecosistema en esta geografía se ha desarrollado enormemente durante los últimos años y ya hay varios fondos especializados de más de 200€M de activos bajo gestión.

En Europa, este modelo es algo más reciente e innovador. Aun así, el ecosistema Search Fund está creciendo enormemente y mostrando unos resultados excepcionales. España es de toda Europa, el país que mayor número de Search Funds tiene y donde mayor número de inversores hay.

Search Fund: emprender adquiriendo una empresa sólida y solvente

El modelo Search Fund es un camino empresarial en el que uno o dos emprendedores (también conocidos como searchers) crean un vehículo de inversión llamado Search Fund, con el objetivo de levantar capital de una serie de inversores para financiar la búsqueda de una pyme con el propósito de adquirirla, operarla y hacerla crecer.

En lugar de empezar una empresa de cero, en este caso los emprendedores buscan dar continuidad a los pilares fundamentales del éxito de la compañía adquirida. Los emprendedores construyen sobre el legado del fundador de la empresa con la ayuda y asesoramiento de sus inversores, buscando materializar así una nueva fase de crecimiento para la pyme.

La empresa que tiene como objetivo un Search Fund es una pyme con un Ebitda de entre 1.000.000 y 3.000.000 euros. Buscan empresas solventes y con una buena estructura financiera. Compañías con un historial de rentabilidad y crecimiento que, por problemas de sucesión u otros motivos, sus dueños quieren vender. Son un tipo de empresas que por lo general se encuentran por debajo de los objetivos naturales de los fondos de private equity y por encima de los de venture capital. Los Search Funds suponen por lo tanto una alternativa a muchos empresarios que quieren vender su empresa.

Desde hace años, la universidad de Stanford realiza un estudio bianual del ecosistema y, atendiendo a los cerca de 400 Search Funds analizados, la TIR media histórica de este tipo de vehículos es del 32.5%. El IESE elabora un estudio similar donde incluye todos los Search Funds que no están basados en EEUU, en este caso la rentabilidad media histórica es del 28.5%.

Clave del éxito y altos retornos: sistema colaborativo, inversores involucrados

La clave de altos retornos históricos es el gran nivel de preparación de los emprendedores y la naturaleza colaborativa del modelo, donde el Searcher está arropado por sus inversores durante la búsqueda del negocio a adquirir y durante la gestión de la empresa adquirida.

La adquisición de la empresa se realiza entre 10-12 inversores que analizan la oportunidad de inversión de forma independiente, validando así el potencial de crecimiento y generación de valor de la pyme a adquirir. Del grupo de inversores que deciden participar en la adquisición, se seleccionará a un muy preparado comité de dirección encargado de ayudar al Searcher en la creación de valor y crecimiento durante los próximos años.

Otro aspecto clave de los buenos resultados del modelo Search Fund es la alineación de intereses entre inversores y searchers. Mediante un eficaz sistema de incentivos, los emprendedores pueden llegar a obtener hasta un 25%-30% del equity de la empresa dependiendo de las rentabilidades obtenidas por los inversores en el exit. Los emprendedores, y ahora nuevo management, se convertirían así en los accionistas más relevantes de la empresa, y de esta forma se alinean al 100% los objetivos del Search Fund/ management e inversores.

Searcher: emprendedor con vocación de gestión

Los perfiles de los searchers son muy distintos, algunos con conocimientos más de gestión y operativos, otros con conocimientos más financieros. La gran mayoría tienen más de 10 años de experiencia y un MBA de una prestigiosa escuela de negocios, ya que es donde muchos de estos emprendedores conocen el modelo Search Fund. Stanford en EE.UU. e IESE en Europa son dos universidades que llevan mucho tiempo haciendo una gran labor por el modelo Search Fund.

Además de los factores económicos, la principal razón por la cual jóvenes emprendedores con perfiles tan sobresalientes deciden cambiar su carrera profesional y emprender a través de una adquisición es porque ven la belleza del modelo Search Fund: buscar y adquirir una empresa levantando capital de inversores con una gran experiencia, para posteriormente gestionar esta única empresa en el día a día creando valor y generando crecimiento. Es un proceso tan completo que no es de extrañar que llame mucho la atención de numerosos emprendedores muy cualificados. Como denominador común, todos los searchers tienen una vocación de gestión y dirección, tienen ganas de coger las riendas de una empresa estable y llevarla junto con sus inversores a un siguiente nivel.

Futuro y perspectivas de los Search Funds como vehículos de inversión alternativa

Los altos retornos históricos es una de las razones de la proliferación de este tipo de vehículos de inversión alternativa, pero no la única. Invirtiendo en Search Funds se ayuda e impulsa a emprendedores muy cualificados, y se refuerza el tejido empresarial impulsando a pymes muy diversas en su crecimiento.

Estamos ante una gran proliferación del modelo Search Fund en todo el mundo, lo que permite la aparición de inversores institucionales especializados, como Arada Capital Partners. Tras la generación de los baby-boomers, con un simple razonamiento demográfico se hace obvio que las oportunidades de empresas/pymes a adquirir son muy elevadas.

Arada Capital Partners tiene acceso a un nicho de mercado entre el VC y el PE con muy buenas oportunidades de inversión, lo que le permite diversificar su inversión tanto por sectores como por geografía, invirtiendo en pymes sólidas y rentables, localizadas y gestionadas a través de Search Funds.

Sin duda, y al igual que pasó hace ya unos cuantos años con el Venture Capital, el concepto Search Fund viene de EE.UU. para quedarse.

  • Arada Capital Partners, Fondos de inversión, Inversión, Search Fund

Artículos Relacionados

cover-noria-colores-bajo-cielo-azul-nublado-parque-atracciones
  • Artículos de actualidad, Fondos alternativos, Fondos de inversión, Lanzamientos, Noticias

Lombard Odier se asocia con Janus Henderson para ofrecer un fondo de renta variable long/short de alta convicción

cover-cierre-candado-cadenas-verja-valla
  • Artículos de actualidad

Pictet cierra Monte Rosa Fund VI y Monte Rosa Co-Investment V, fondos insignia de capital privado

cover-benjamin-louvet-ofi-invest-am
  • Artículos, Entrevistas

Riesgos y oportunidades de invertir en metales preciosos. Entrevista a Benjamin Louvet (OFI Invest AM)

¿Cómo invierte el fondo OFI Invest Precious Metals? Benjamin Louvet, gestor de materias primas de Ofi Invest AM, nos da todas las claves.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Inversión en crecimiento y aportación de valor: así es el modelo Search Fund