• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Invertir en el sector salud a través de ETFs

Invertir en el sector salud a través de ETFs

Descubre tres solución de inversión de SPDR para acceder al sector healthcare.

Senior Equity ETF Strategist at State Street Global Advisors

  • 20/10/2020

La elevada dispersión de la rentabilidad entre sectores ha continuado ofreciendo considerables oportunidades a los inversores. Aplicar un enfoque selectivo sigue siendo la vía prioritaria durante el cuarto trimestre de 2020, a medida que aumenta la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses, la COVID-19 y problemas regionales como el Brexit, factores que podrían frenar una recuperación ya de por sí desigual e intermitente.

A la hora de elegir sectores para la cartera, analizamos estos temas de mercado y los factores macroeconómicos relevantes para este trimestre (como la evolución de las materias primas, las cifras de manufacturas o los mercados de crédito), así como parámetros de beneficios y valoración, el comportamiento de los inversores y las perspectivas de las mayores empresas del sector. Los sectores elegidos por SPDR para el trimestre son aquellos que que pueden verse más favorecidos por estas perspectivas. Entre ellos destaca el sector de la salud.

Tras la corrección, los inversores amplían su exposición al sector Salud

El sector Salud sufrió una corrección el pasado trimestre en un mercado cada vez más interesado por las empresas dependientes del cíclicos. El mercado no tuvo en cuenta las revisiones al alza de las previsiones de beneficios por encima del promedio. Sin embargo, los inversores institucionales reconocen ahora el atractivo relativo del crecimiento de los beneficios en el sector, tanto a corto como a largo plazo. Los inversores están ampliando su exposición al sector de Salud, corrigiendo parcialmente sus posiciones infraponderadas fuera de Europa. Como siempre, la política estadounidense afecta al sentimiento hacia este sector, así que entender los posibles efectos de los distintos escenarios de las próximas elecciones presidenciales es fundamental.

Dada la liquidez innata de los ETF, los spreads en el mercado secundario de la gama de SPDR ETF UCITS referenciados al sector Salud con exposiciones a Europa, Estados Unidos y Global se sitúan de media entre 15 y 20 pb. Los diferenciales actuales has seguido contrayéndose y son los más competitivos de la industria.**

Cobertura de las elecciones

La importancia del sector Salud para la política estadounidense quedó demostrada durante las elecciones intermedias de 2018. Según las encuestas a pie de urna, el 41% de los votantes estadounidenses citaron la atención sanitaria como el tema que más les preocupaba, y se habló de que el creciente apego de los votantes a la Affordable Care Act de Obama fue probablemente el factor que dio el control de la Cámara de Representantes al Partido Demócrata.

Desde entonces han continuado los debates acalorados sobre la mejor forma de legislar y regular este sector. Muchos de los objetivos finales, como reducir los precios de los medicamentos con prescripción, son compartidos por ambos partidos, pero no hay consenso sobre cómo lograrlos. Si el Congreso está dividido, las políticas de Biden podrían no tener una gran incidencia sobre el sector. Creemos que Biden intentaría seguir avanzando por el camino abierto por la Affordable Care Act y que su medida más destacada sería una opción pública en el área de seguros, que brindaría a los estadounidenses sin cobertura médica actualmente la oportunidad de contratar un seguro médico con la administración pública utilizando a las actuales compañías de seguros médicos.

Si los demócratas controlan el Congreso, la opción pública podría ser más amplia y supone una amenaza mayor para el sector. También habría esperanzas de abaratar los medicamentos con prescripción, aunque es poco probable que se llegue a un acuerdo. La aplicación de las normas antimonopolio podría obstaculizar notablemente las fusiones y adquisiciones.

En cambio, si Trump conserva la presidencia, es posible que vuelva a intentar derogar la Affordable Care Act. Sin embargo, que lo logre o no dependería del respaldo que tenga en la Cámara. En general, en el escenario de status quo puede haber un menor riesgo de cambios políticos drásticos que perjudiquen al sector. No obstante, gane quien gane, el presidente tendrá que gestionar el país durante una pandemia y dependerá de la asistencia y los suministros sanitarios, lo que sugiere que posiblemente el sector no tendrá que afrontar grandes interferencias durante un tiempo.

Muchas farmacéuticas en busca de una cura

La búsqueda de una vacuna y una cura para la COVID-19 es un objetivo fundamental en estos momentos. Mientras esperamos el tratamiento necesario para que la actividad económica pueda recuperarse plenamente, existe una demanda no satisfecha de kits de prueba y de los reactivos necesarios para las pruebas diagnósticas por PCR y serológicas.

Dada la rápida velocidad de la investigación y el desarrollo, existen muchas esperanzas de que pronto se descubra una vacuna para la COVID-19. Las empresas que ocupan los primeros puestos en esta carrera, ya sea con las novedosas vacunas mRnA o con las tradicionales, siguen siendo Moderna (que trabaja con el National Institute of Allergy & Infectious Diseases estadounidense), la británica AstraZeneca (conjuntamente con la Universidad de Oxford) y Pfizer/BioNTec. Les siguen de cerca GlaxoSmithKline, Merck, Sanofi y Johnson & Johnson. Algunas de estas compañías ya están ampliando su capacidad de producción y distribución para prepararse.

Por su parte, el fármaco Remdesivir de Gilead Sciences sigue siendo el que más se ha acercado al objetivo de curar la COVID-19. Este medicamento antiviral evita que el virus se replique y recientemente ha recibido mucha atención mediática tras el tratamiento hospitalario de Trump, como ocurrió también con el cóctel experimental de anticuerpos de Regeneron.

Son muchas las empresas que participan en la lucha contra la COVID-19, y los inversores pueden acceder a la mayoría de ellas en el sector de Salud Global.

Volatilidad y beta de una selección de sectores del S&P

Fuente: Bloomberg Finance L.P., a 30 de septiembre de 2020.

La selección de SPDR ETFs en el área de Salud

SPDR ETF ofrece a los inversores 3 ETFs diferentes para poder invertir en el sector salud:

  • SPDR MSCI World Health Care UCITS ETF (WHEA) – Primeras 5 posiciones: Johnson & Johnson (6,34%), UnitedHealth Group (4,76%), Roche Holding AG (3,88%), Merck & Co. (3,38%), Pfizer (3,27%).
  • SPDR S&P U.S. Health Care Select Sector UCITS ETF (ZPDH) — Primeras 5 posiciones: Johnson & Johnson (9,88%), UnitedHealth Group (7,47%), Merck & Co. (5,29%), Pfizer (5,14%), AbbVie (4,85%).
  • SPDR MSCI Europe Health Care UCITS ETF (STW)— Primeros 5 componentes: Roche Holding AG (17,31%), Novartis AG (13,87%), AstraZeneca PLC (10,31%), Novo Nordisk B (8,56%), Sanofi (8,13%).

** Fuente: SPDR Capital Markets, Bloomberg LLP a de 20 October de 2020.

Para conocer más sobre la evolución reciente de los sectores, flujos y demás sectores que hemos elegido para el 4T, haga clic aquí.

  • ETF, Salud, SPDR ETFs

Artículos Relacionados

COVER-estrategias pasivas tree
  • Artículos

Las estrategias temáticas “pasivas” sí pueden proporcionar una selección experta de valores

Según nuestra reciente encuesta entre inversores profesionales europeos, el 39% de ellos no cree que las estrategias pasivas ofrezcan la selección de valores a cargo de especialistas que se requiere.
ETF octubre
  • Artículos

Los ETF globales captan en octubre más del triple respecto al mes anterior, según datos de Amundi

La crifra captada fue de 111.000 millones de euros, respecto a los 34.000 millones de euros de septiembre, según el informe de flujos de ETF realizado por Amundi.
COVER-Fidelity-fondo sostenible
  • Artículos de actualidad

Fidelity International lanza un ETF sostenible que incorpora los objetivos del Acuerdo de París

Su objetivo es ofrecer rentas y revalorización del capital a largo plazo.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Invertir en el sector salud a través de ETFs