• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Al invertir en ETFs, ¿réplica física o sintética?

Al invertir en ETFs, ¿réplica física o sintética?

Los ETFs de replicación sintética que ofrecen exposición a índices de referencia de renta variable estadounidense y global han obtenido un buen comportamiento durante el año pasado, con bajos tracking errors en comparación con los ETFs de replicación física, según Invesco.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

27/12/2020

Invertir en ETFs supone invertir en fondos que replican a un índice de referencia. Existen dos modalidades en las que los ETFs consiguen su objetivo de replicar la rentabilidad de un índice en concreto: replicación física o replicación sintética. En la primera de ellas el ETF posee el total o una muestra de los valores que forman el índice, mientras que en la segunda el ETF lleva a cabo una operación de swap de rtorno total con una contrapartida que se compromete a pagar la rentabilidad del índice.

En definitiva, la réplica sintética se direcencia de la física en que lleva consigo cierto riesgo de crédito de la contraparte (normalmente un banco de inversión); ya que es la contraparte del swap quien asegura el pago del índice de retorno al ETF. Además, los ETFs sintéticos cuentan algunas ventajas frente a los físicos: permiten replicar mercados no líquidos, tienen costes de gesión más bajos y presentan un tracking error menor.

En este artículo Invesco analiza cómo los ETFs de replicación sintética han superado en rentabilidad a los de replicación física durante los periodos de volatilidad de este año

Invertir en ETFs: La replicación sintética otorga mayor rentabilidad que la física

Los ETFs de replicación sintética que ofrecen exposición a índices de referencia de renta variable estadounidense y global han obtenido un buen comportamiento durante el año pasado, con bajos tracking errors en comparación con los ETFs de replicación física. En este año hemos observado mercados muy volátiles con flujos de salidas durante los meses de marzo y abril seguidos por flujos de entrada en el repunte posterior.

Invesco S&P 500 UCITS ETF es el ETF sintético más grande de Europa, con 10.400 mill. USD de activos bajo gestión. Este año, hemos visto mayores entradas que cualquier producto de la competencia en Europa, con casi 1.000 mill. USD de nuevos activos hasta mediados de septiembre, en comparación con casi 7.000 mill USD de salidas del resto de los ETFs de S&P 500 UCITS ETF.

Los ETFs de réplica sintética de Invesco sobre los índices de S&P 500, MSCI USA and MSCI World UCITS, han superado la rentabilidad media de los ETFs de los competidores que usan replica física por 0,24%, 0,31% y 0,12% respectivamente durante los últimos 12 meses*. Si además miramos la rentabilidad de los últimos tres años, las cifras ascienden a 0,71%, 0,64% and 0,18%, destacando la ventaja de rentabilidad a largo plazo de los productos sintéticos.

“Desde Invesco somos agnósticos con el modelo de replicación y promovemos el modelo sintético cuando realmente aporta valor para determinados mercados, frente a sus equivalentes físicos. Ofrecemos el potencial de generar una rentabilidad superior constante con un bajo tracking error, incluso en condiciones de mercado difíciles”.

Laure Peyranne, Head de ETFs Iberia, LatAm & US Offshore de Invesco

El bajo tracking error que ofrecen los productos sintéticos se puso de manifiesto en el período de crisis, donde vimos el tracking error de los ETFs físicos del MSCI World subir al 0,10% entre el 31 de enero al 30 de abril de 2020 cuando los ETFs sintéticos se mantuvieron con una baja volatilidad relativa a las del mercado durante este período.

“La historia muestra que el método de réplica sintética no ha estado exento de críticas; de hecho, algunos de nuestros competidores han hecho campaña en su contra o se han pasado a la réplica física a lo largo de los años. Pero en Invesco nos hemos mantenido comprometidos en ofrecer los mejores resultados a nuestros inversores, ya sea a través de la réplica física o sintética, o incluso de la gestión activa”.

Gary Buxton, Head de EMEA ETFs e Indexed Strategies en Invesco

“Independientemente del método de replicación es importante contar con procesos sólidos de gestión de riesgos. Invesco ha sido pionero ofreciendo un modelo con múltiples contrapartes lo que reduce el riesgo de crédito cualquier contraparte. Además, nuestros ETF cuentan con una cesta de acciones físicas en vez de un colateral y el swap solo nos sirve para ajustarnos a la rentabilidad del índice”.

Laure Peyranne, Head de ETFs Iberia, LatAm & US Offshore de Invesco

Los productos sintéticos utilizan swaps para ofrecer una réplica más eficiente del índice. Según la legislación fiscal estadounidense, los swaps sobreíndices muy líquidos y profundos, como, por ejemplo, el S&P 500, no están obligados a pagar WHT (impuestos de sobre dividendos). Así cuando un ETF del S&P 500 de réplica física domiciliado en Europa puede recuperar un máximo del 85% del dividendo, un fondo sintético puede alcanzar el 100% del dividendo bruto.

Con el Dividend Yield del S&P 500 alrededor del 1,9% (2% de media en la última década) esta exención significa que los fondos sintéticos pueden alcanzar potencialmente hasta 30 puntos básicos de rentabilidad adicional cada año en comparación con un ETF de réplica física.

El coste es otro de los factores que tienden a favorecer a los ETFs, especialmente a los modelos sintéticos. Invesco ofrece unos de los ETFs UCITS más competitivos de Europa con un S&P 500 a solo 0,05% anual, un MSCI USA a 0,05% o un MSCI World a 0,19%.

“No estamos sugiriendo que un determinado modelo de replicación sea el mejor en todos los mercados, sino que destacamos las ventajas de uno de ellos y siempre con un control de riesgos. Es por eso que nuestra gama de productos se compone de ETFs físicos y sintéticos. Se trata de ofrecer las mejores opciones en cada situación”.

Gary Buxton, Head de EMEA ETFs e Indexed Strategies en Invesco
  • ETFs, Gestión pasiva, Invesco

Artículos Relacionados

cover-cuatro-personas-jovenes-riendose-entre-si-millennials
  • Artículos

España y Portugal lideran el aumento del uso de ETF entre los inversores más jóvenes, según BlackRock

Se espera que Iberia sea la región que más crezca y que Alemania aporte dos millones de nuevos inversores en fondos cotizados.
cover-desgranamos-etf-vanguard-emerging-markets-stock-index-fund
  • Artículos

Desgranamos el ETF Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund

Uno de sus objetivos es ofrecer a los inversores un acceso sencillo a mercados diversificados a un bajo coste.
cover-cuatro-dulces-color-verde
  • Artículos de actualidad

Invesco lanza cuatro ETF sectoriales globales que integran criterios ESG

Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Al invertir en ETFs, ¿réplica física o sintética?