• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | ¿Por qué invertir en microcaps?

¿Por qué invertir en microcaps?

El universo de las microcaps es un mercado ilíquido, generalmente ineficiente. Donde las disparidades entre valor y precio perduran más en el tiempo y, a la vez, son más grandes.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

30/07/2021

La recuperación de la economía europea empieza a dar sus frutos alentada por el ritmo de vacunación en los diferentes países. De hecho, se está viendo cómo ciertos sectores, como consumo, ventas de automóviles o compra de vuelo, se acercan cada vez más a los niveles previos a la pandemia. Si algo ha puesto de manifiesto la crisis del coronavirus ha sido la importancia de las pequeñas empresas para dicha recuperación. Por ello, invertir en microcaps resulta más importante que nunca.

Iván Martín, Director de Inversiones de Magallanes Value Investors

Hace cuatro años decidimos lanzar el fondo Magallanes Microcaps Europe, FI*. El fondo está centrado en la inversión de empresas muy pequeñas, en términos técnicos preferiblemente por debajo de 100 millones de euros de capitalización bursátil. Las razones de entonces siguen hoy vigentes, diría incluso más que antes.

Después de más de dos décadas gestionando y analizando el universo de acciones cotizadas, he observado que algunas de las mejores ideas de inversión han venido de empresas medianas y pequeñas. Se trata de compañías poco seguidas, desconocidas e ignoradas, las “empresas invisibles”. Este fenómeno resulta más acentuado aún en el nicho de mercado “más pequeño dentro de lo pequeño”. Hablamos de las empresas de muy baja capitalización bursátil conocidas en el argot financiero como microcaps.

Invertir en microcaps: un universo poco analizado

Se trata de un mercado ilíquido, generalmente ineficiente. Donde las disparidades entre valor y precio perduran más en el tiempo y, a la vez, son más grandes. Este hecho hace que muchos inversores no tengan incentivos para entrar en dichas compañías, perpetuándose dichas disparidades. Concretamente, la mayoría de inversores institucionales, fondos de gestión pasiva o indexada y algunos ETFs encuentran difícil, o poco rentable, poder invertir en esta categoría de compañías debido a la bajísima liquidez en mercado y a la ausencia de cobertura de analistas.

Es concretamente este último factor, la (poca o nula) cobertura de analistas, la causante de un mayor número de oportunidades dentro de este mercado. Según datos de un informe reciente de Lighthouse, el número medio de analistas para compañías por debajo de 300 millones de capitalización bursátil en España ha caído un -67% durante los últimos 6 años en el período 2016-2021. La misma casa ha comentado en alguna ocasión que a nivel global, hay cerca de un tercio de compañías sin ninguna cobertura de analistas. Estos datos, en nuestra opinión, acrecientan el atractivo por invertir en dichas compañías.

Un entorno de recuperación económica robusta y sincronizada a nivel global como el que estamos viviendo actualmente es sin duda un muy buen entorno para que esta tipología de empresas refleje su valor, conocido como “price discovery”. La buena marcha en beneficios de dichas compañías hace que la divergencia entre fundamentales y cotización sea demasiada notoria como para ser obviada. Y para muestra un botón: en los últimos meses más del 15% de nuestro fondo Microcaps ha recibido algún tipo de oferta parcial o total (OPAs) por parte de inversores. Concretamente familias fundadoras o equipos directivos. Esto manifiesta otra característica de dichas empresas, la de no reflejar su valor durante mucho tiempo. Hasta que un día, de forma repentina, aparece dicho valor acumulado en “cuestión de segundos”.

Invertir en dichas “empresas invisibles”, que por sus características propias cotizan muy por debajo de su valor fundamental, es sin duda una estrategia ganadora a largo plazo. Esto, siempre y cuando haya detrás un buen análisis fundamental junto con una buena dosis de paciencia, además de poseer la capacidad de soportar, durante largo tiempo, la terrible sensación de parecer estar equivocado.

* En mayo de 2021 Magallanes cerró el fondo Magallanes Microcaps Europe. El cierre tuvo lugar tras alcanzar el límite máximo de patrimonio bajo gestión, fijado en 100 millones de euros.

  • Inversión, Magallanes Value Investors, Renta variable, Small Caps, small caps europeas

Artículos Relacionados

Un barquito de papel hecho con un mapa simbolizando la globalización.
  • Artículos

Globalización en la encrucijada: ¿qué mercados se beneficiarán?

cover-persona-revisando-estudio-tablet-boligrafo
  • Artículos

Estudio sobre los defaults de la renta fija

El high yield europeo se sitúa en el 3,4% debido a la previsión de unos fundamentales más débiles y unos tipos más altos, pero mitigado por el hecho de que las necesidades de refinanciación son relativamente limitadas.
rankiapro-dinero-monedas-bote-planta
  • Artículos

Auge de los dividendos en el primer trimestre en todo el mundo, aunque el crecimiento se ralentizará

Un 95% de las empresas aumentó sus dividendos o los mantuvo estables en el primer trimestre
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Por qué invertir en microcaps?