En un entorno actual marcado por la inflación y alta volatilidad, que afectan a los mercados, tener una cartera consistente es crucial. Cómo seleccionar áreas geográficas y dónde están las mejores oportunidades de inversión bajo este desafiante escenario fue parte de lo que se discutió en nuestra Conference Call de ayer.
En esta ocasión contamos con la participación de Bruno Patain de Eurizon AM, Juan Carlos Domínguez de Axa Investment Managers, Juan Marín de OFI AM y Ricardo de los Ríos de BNP Paribas AM.

“Pensamos que la inflación se va a mantener alta, va a suavizarse de una manera más rápida en EE. UU. y de una manera más lenta en Europa. Lo bueno que tiene la parte de renta fija es que el mercado ya ha descontado bastante los niveles de inflación muy altos. Probablemente lo peor lo hemos pasado ya”.
“El fondo Evolving Trends está gestionado por el jefe de renta de variable de AXA y lo que él hace es seleccionar de cada tendencia, aquellas compañías que cree que tienen más sentido. Estas temáticas tienen tres motores atrás una es toda la innovación tecnológica, los cambios demográficos y también la gran ola de sostenibilidad”.
Juan Carlos Domínguez, Head of Advisory en Investment Managers Iberia.

“Nos preocupa el invierno por el problema de la crisis energética. Los mercados emergentes parecen estar mejor situados, China puede ser un refugio en el medio plazo como mayor tirón en la economía global. Estamos camino a una recesión que durará más o menos en función del control de la inflación”.
“Detrás de este fondo se encuentra todo lo que tenga que ver con el genoma, todo lo que tenga que ver con temas farmacéuticos como medicamentos que cada vez son más específicos, todo lo relacionado con la automatización de procesos, con tecnologías menos invasivas”.
Ricardo de los Ríos, Director de ventas en BNP Paribas AM.

“Vemos que hay una recesión técnica en camino para EE. UU. y creemos que Europa está entrando en una estanflación que promete pasar a recesión. La buena noticia es que no vemos una recesión mundial. Creemos que en la segunda parte del año del 2023, los bancos centrales serán capaces de contener la recesión e intervenir con políticas monetarias”.
“Los tipos de empresas que buscamos en este fondo son de varios perfiles, pero nos centramos en aquellas que son líderes en el sector de la economía circular. El gestor principal del fondo tiene 31 años de experiencia. Hay un puñado de fondos que hace esto, pero el nuestro es el más puro, entre un 60% y 70% de la cartera está enfocada en la economía circular”.
Bruno Patain, Country Head España y Portugal – Sales y Client Management en Eurizon Capital.

“China es un impulsor del crecimiento a nivel global. Por otro lado, estamos viendo que los resultados empresariales tanto en EE. UU. como en Europa, si bien van a bajar sustancialmente desde dobles dígitos hasta situarse en torno del 3% al 4% el año que viene pero sigue siendo positivo. Esto va a permitir que la recesión -si es que hay- sea mucho más suave de lo que se preveía”.
“Este fondo tiene un comportamiento a largo plazo muy positivo, vemos que el año 2020-2021 ha favorecido mucho a este tipo de inversión pero cuando el ciclo de tipos de interés es dado a la vuelta, al ser compañías de crecimiento han sufrido más. Es un fondo en el que si uno tiene interés por las megatendencias, sobretodo la inversión socialmente responsable pues es un producto que se adapta muy bien a este tipo de inversión”.
Juan Marín, Business Development en OFI AM.
AXA WF Evolving Trends
El AXA WF Evolving Trends se focaliza en tendencias de largo plazo como la economía digital, el sector Fintech, el progreso social y la biodiversidad entre otras. Cuenta con una exposición del 8% a sociedad en transición, del 23% a la temática de la tecnología limpia, un 11% a la automatización, un 31% al sector del consumidor conectado y un 22% al sector Ageing y Lifest.
BNP Paribas Health Care Innovators
Este fondo emplea una estrategia botton-up para identificar e invertir en empresas sanitarias que permitan o se beneficien de la innovación y cuyas acciones coticen con descuento respecto al valor intrínseco. Una nueva forma de administración de fármacos, el poder del genoma, miniaturización y el big data en la sanidad, son parte de las temáticas de esta cartera.
Eurizon Fund Equity Circular Economy
El Eurizon Fund – Equity Circular Economy invierte en empresas que participan en la transición hacia una economía circular con procesos como la reutilización de productos, la reducción de residuos, la ampliación del ciclo de vida y los recursos renovables. Su objetivo es superar la rentabilidad del índice de referencia 100% MSCI World en Euros.
OFI RS Act 4 Positive Economy
El fondo RS Act4 Positive Economy cuenta con un enfoque que busca tener un impacto positivo en la Economía Positiva. A través de 4 temas y 60 actividades, identifica la contribución empresarial positiva. Es un fondo que está alineado con seis de los objetivos ODS, contribuyendo en un 12% al objetivo de cero pobreza, un 34% al objetivo que promociona la buena salud y el bienestar y un 44% al objetivo de Industria, innovación e infraestructuras.