• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Ismael Pellicer de MoraBanc – Selector del mes

Ismael Pellicer de MoraBanc – Selector del mes

"Empezamos a ver niveles atractivos para iniciar la construcción de carteras de renta fija corporativa investment grade", señala Pellicer en esta entrevista.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

23/11/2022

Os presentamos a Ismael Pellicer, selector y gestor de fondos de fondos en Morabanc Andorra. Antes de ocupar su puesto actual, trabajó como asesor de inversiones en la división de banca privada de MoraBanc. Pellicer es graduado en Administración de Empresas, posee un máster en Análisis Financiero y Bancario por la IQS School of Management de Barcelona y está certificado por EFPA como European Financial Advisor (EFA). Además, es Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA).

Entrevista a Ismael Pellicer, de MoraBanc

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero?

Todos hemos tenido a alguien que nos hace despertar ese interés para ser partícipe en un sector tan desafiante como el financiero. En mi caso, fue un profesor de economía que con 16 años fue capaz de captar toda mi atención para tratar de solucionar algunos de los problemas derivados de la crisis financiera global. Para seguir indagando en la industria, decidí empezar con un internship en Deutsche Bank para entender el funcionamiento del sector bancario desde dentro.

Después de esa buena experiencia, seguí formándome con un máster en Análisis Financiero y Banca en Barcelona para tratar de ser lo más completo posible. Al terminarlo, empecé mi carrera profesional dentro de MoraBanc Andorra hasta el día de hoy.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Aunque me es complicado destacar un único aspecto, me quedo con la satisfacción de poder alcanzar los objetivos de nuestros inversores, además de la relación de confianza que se forja con ellos.

Supongo que equivocarse en ideas tanto de asset allocation como de selección, más aún cuando hay una fuerte convicción y un trabajo exhaustivo detrás de ello. Es muy importante ser perseverantes en nuestras ideas, pero más importante es saber reconocer un error antes de que las cosas sean irreversibles.

3. ¿Cuáles son tus hobbies? ¿Consigues desconectar?

Me encanta el deporte, para mí es un pilar fundamental de mi día a día para poder desconectar.

Viviendo en Andorra me he aficionado mucho al snowboard y he empezado a practicar moto de trial. Este último deporte, te exige mucho físicamente pero aún más mentalmente y me recuerda mucho a nuestro día a día en la industria, donde tenemos que estar preparados para ir superando distintos obstáculos.

Por supuesto, en ambos casos es complicado sacar el móvil para revisar cómo están cotizando los mercados, así que es un poco más fácil desconectar temporalmente.

4. ¿Cómo identificas a un buen gestor?

Parametrizar la cualidades o características de lo que nos parece un buen gestor no es tarea fácil. Podemos identificar buenos gestores con sesgos muy marcados y prácticamente antagonistas entre ellos, como por ejemplo los que prefieren tener mucha exposición a empresas de crecimiento y disruptivas, o los que prefieren empresas más predecibles en cuanto a ingresos y con fuertes barreras de entrada que cotizan con gran descuento frente a sus comparables.

Otros, por ejemplo, se sienten más cómodos con carteras muy concentradas pues prefieren tener muy por la mano su día a día mientras que la mayoría prefiere buscar una diversificación notable para evitar riesgos de concentración. En general diría que nuestro trabajo radica en entender muy bien cómo se comporta en distintos entornos económicos, buscar congruencia en sus decisiones pasadas y finalmente seleccionar el fondo idóneo para cada escenario concreto.

5. ¿Qué aspectos consideras más importantes la hora de seleccionar un fondo para una cartera?

Nos solemos fijar en distintos aspectos como, por ejemplo, la consistencia en la gestión, la resiliencia mostrada durante los stress tests del mercado o cuales pueden ser los catalizadores tanto positivos como negativos para que el fondo funcione bien en un entorno u otro. Aunque el performance pasado lo tenemos implícitamente en cuenta, no es uno de los pilares principales para su selección. Por último, pero no menos importante, remarcaría el tener en cuenta la cartera en general, puesto que a menudo se pueden ver correlaciones muy elevadas entre distintos fondos. De esta forma tratamos de aportar una diversificación efectiva a la vez que evitamos sesgos excesivos.

6. Actualmente, ¿cuál es el asset allocation de vuestras carteras modelo?

Este 2022 está siendo un año muy complicado lleno de desafíos. Inflación, discursos hawkish de los bancos centrales y guerra son palabras que aparecen en todas las conversaciones. A pesar de que los inversores más conservadores han sufrido mucho, empezamos a ver niveles atractivos para iniciar la construcción de carteras de renta fija corporativa investment grade. Las yields de los bonos subyacentes empiezan a llamar la atención de muchos inversores después de pasar muchos años vilipendiados. Seguimos estando cautos ante tantas incertezas y preferimos activos de deuda con duraciones cortas. Creemos que se puede ver repunte por encima de la media en los defaults en los activos de high yield.

En la parte de activos de riesgo, hemos ido incrementando ligeramente el peso en fondos con sesgo value, aunque primamos principalmente empresas que puedan mantener sus ingresos estables, con fuertes barreras de entrada y con poder de fijación de precios. También hemos aumentado el peso en sectores defensivos como infraestructuras, consumo estable y también en el sector energía.

7. ¿Estáis teniendo en cuenta criterios ESG en el proceso de análisis de vuestras inversiones?

Desde hace años estamos analizando, parametrizando e implementando el uso de los criterios ESG en nuestras carteras, aunque creemos que falta desarrollar los criterios y la normativa porque aún es meridianamente ambigua. En algún caso, hemos detectado cierta disparidad de rátings ESG entre las distintas casas de análisis.

La estandarización de los criterios facilitaría mucho el trabajo en 3 direcciones: las empresas que los quieren aplicar, los órganos reguladores y por último los analistas o selectores.

8. A la hora de seleccionar fondos sostenibles, ¿cómo ha cambiado tu labor como selector en los últimos años?

Se ha generalizado mucho en los últimos años y cada vez hay más opciones entre las que elegir. Hace años se trataba prácticamente de una inversión nicho o temática mientras que ha evolucionado y está plenamente integrado en muchos de los fondos. De esa forma, hemos ido adaptando nuestras herramientas o procesos para tenerlo en cuenta.

En 2021 llegamos a ver unas valoraciones excesivas en algunos casos dentro del sector sostenible, que al estar un poco más sesgado a activos de larga duración fue bastante castigado durante este año. Después de esto, los niveles actuales parecen más atractivos.

9. ¿Qué retos tenéis en MoraBanc de cara a 2023?

Estamos muy enfocados en poder ofrecer nuevas soluciones a nuestros clientes que tras un 2022 de los más complicados que se recuerdan. Para ello, entre otras cosas, se han establecido partnerships con algunas casas de primer nivel.

Por otra parte, estamos ampliando las inversiones en activos ilíquidos buscando descorrelacionar y otras fuentes de retorno. También seguimos desarrollando capacidades en inversiones temáticas e integrando cada vez más los criterios ESG en nuestras inversiones.

10. ¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Con un poco de suerte seguir conectado a nuestro sector, pero con muchos más conocimientos y una experiencia más dilatada. Me considero una persona ambiciosa pero, paso a paso, me gustaría poder liderar algunos proyectos. Desde mi punto de vista, invertir en constante formación académica será una pieza clave para conseguir estos objetivos.

  • Entrevistas, Fondos de inversión, MoraBanc, Morabanc AM, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

cover-analisis-fondo-dws-invest-latin-american-equities
  • Artículos

Análisis del fondo DWS Invest Latin American Equities

El fondo, perteneciente a la gestora DWS, cuenta con más de 11 años de historia desde su lanzamiento en 2012.
cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

"Estamos aprovechando el momento actual para comprar bonos corporativos de alta calidad –Investment Grade con duraciones cortas de entre 2 a 5 años en el que podemos obtener rendimientos atractivos", declara Selva en esta entrevista.
rankiapro-20-fondos-mas-vendidos
  • Artículos

Los 20 fondos más vendidos en enero de 2023

En 2022 se registraron salidas récord de fondos y, por el momento, parece que 2023 ha comenzado con un tono más positivo.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Ismael Pellicer de MoraBanc – Selector del mes