• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Lecciones de inversión que nos deja 2022

Lecciones de inversión que nos deja 2022

No todo lo que sube es bueno, ni todo lo que baja es malo y 2022 nos lo ha puesto de nuevo de manifiesto.
Borja Rubio

Gestor patrimonial en EBN Banco

11/01/2023

Tras el complicado año que está finalizando, creemos relevante poner en valor los múltiples desafíos que nos han dejado los mercados en este 2022 y, por ende, los retos a los que nos hemos enfrentado los asesores y gestores patrimoniales.

1. Poner en valor la importancia del horizonte temporal en las inversiones

Como bien nos muestra el anterior estudio de JP Morgan Asset Management (rangos de retornos en diferentes plazos desde 1950 – 2021), es bastante concluyente que a medida que vamos aumentando el horizonte de nuestras inversiones la probabilidad de perder dinero, especialmente a partir de los 5 años, es prácticamente nula. En un año, una cartera compuesta por 100% acciones sus retornos pueden oscilar entre un +47% a un -39%, contrastando con un periodo de diez años en el cual esa misma composición se situaría entre un máximo de un +19% a un mínimo de -1% anualizado.

2. Renta fija: un activo no muy bien entendido

El gran damnificado de este 2022 y comúnmente no siempre bien entendido por los inversores. Los activos de renta fija (bonos, obligaciones…) cotizan en los mercados tras ser emitidos (muy semejante al mercado de las acciones “Bolsas”), los cuales les hace estar expuestos a distintos riesgos que afectan directamente a su precio −especialmente la variación de los tipos de interés−. Suben los tipos, baja el precio de los bonos; el precio tiende a ajustarse a las nuevas emisiones. Si bajaran los tipos, el efecto contrario; bien conocido por toda la comunidad inversora hasta este año 2022. Dicho esto, nuestra rentabilidad a vencimiento no varía siempre y cuando no tengamos impagos por parte de emisor; así que repitámoslo 100 veces “la renta fija es fija a vencimiento, siempre y cuando no haya impagos”.

3. Las modas crean burbujas. Los fundamentales se acaban imponiendo

No todo lo que sube es bueno, ni todo lo que baja es malo; y 2022 nos lo ha puesto de nuevo de manifiesto.

Durante años, y más acentuado tras la pandemia, hemos observado subidas exponenciales en los precios de ciertas compañías (especialmente relacionadas con el sector “tech”) las cuales no se correspondían con sus fundamentales (muchas de ellas no tenían ni beneficios). Por lo que la subida de tipos ha sido su estocada final, lo cual ha provocado salida masiva de inversores con el consecuente fuerte ajuste en las valoraciones, que en muchos casos no volverán a recuperarse jamás.

4. Los tipos al 0% no son eternos, más bien una anomalía

Tras más de una década de tipos al 0% y fuertes políticas monetarias expansivas, la inflación reapareció, y no de manera puntual como apuntaban muchas instituciones y casas de análisis. Esto ha provocado que a los bancos centrales no les haya quedado más remedio que endurecer su política monetaria subiendo los tipos de interés y dando pasos para ir finalizando sus programas de compra de activos. No hay que olvidar que los tipos de interés es la variable que vertebra las valoraciones de todos los activos. Pongo un fácil ejemplo, los futuros flujos que pueda generar una compañía se actualizan en función de los tipos de interés vigentes; a mayores tipos menor valor presente de los flujos futuros y a menores tipos mayor valor presente de los flujos futuros.

5. La gestión activa regresa de nuevo

El anterior gráfico de BofA Global Research pone en evidencia el hecho que desde hace más de 20 años no había un porcentaje tan alto (+60%) de acciones que batían el comportamiento del S&P 500. Esto nos sugiere que este nuevo entorno de inflación y tipos altos, ser selectivos a la hora de seleccionar acciones va a ser un elemento diferencial para los próximos años.

6. Estar invertido: más relevante que buscar la entra óptima

Esto no es incompatible con tener un pequeño porcentaje en liquidez para aprovechar oportunidades, como las ofrecidas en el presente ejercicio, pero la experiencia nos demuestra la dificultad de encontrar el momento óptimo de entrada.

Como nos muestra el anterior gráfico, en los últimos 20 años el haber estado fuera los diez mejores días del S&P 500 supone bajar la rentabilidad anualizada del 9,4% hasta el 5,2%. El dato es demoledor, poniendo en evidencia la dificultad de elegir en qué momento me quedo fuera del mercado.

  • acciones, Bolsa, EBN Banco, Inversión, Mercados, Renta fija, Renta variable

Artículos Relacionados

Mutuactivos destacada
  • Artículos de actualidad

Mutuactivos lanza un nuevo fondo como alternativa a los depósitos a plazo y las Letras del Tesoro

Mutuafondo Deuda Española permitirá obtener una rentabilidad bruta anual implícita (no garantizada) del 2,5% en dicho plazo (dos años).
rankiapro-metal-enrrollado-como-un-ovillo
  • Artículos

Está a punto de comenzar un mercado alcista secular en los metales

La política de COVID cero y la hoja de ruta del sector inmobiliario en China han presionado sobre los precios de los metales.
rankiapro-hemos-llegado-final-era-tecnologica
  • Artículos

¿Hemos llegado al final de una era tecnológica?

Análisis de las principales métricas que impulsan la creación de valor para las empresas de medios sociales: crecimiento de usuarios, tiempo de permanencia, carga de anuncios y eficacia publicitaria.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Lecciones de inversión que nos deja 2022