• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-carlos-capela-federated-hermes

    Carlos Capela deja Federated Hermes

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-una-mano-sostniendo-un-boli-con-el-que-escribe-en-un-bloc

    ¿Cómo ha cambiado la labor del selector de fondos en los últimos años?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-carlos-capela-federated-hermes

    Carlos Capela deja Federated Hermes

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-una-mano-sostniendo-un-boli-con-el-que-escribe-en-un-bloc

    ¿Cómo ha cambiado la labor del selector de fondos en los últimos años?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Lorenzo Gallardo de Rothschild & Co AM – Sales Manager del mes

Lorenzo Gallardo de Rothschild & Co AM – Sales Manager del mes

"La renta fija europea investment grade nos gusta ya que pensamos que actualmente accede a una rentabilidad implícita muy interesante sin asumir riesgos excesivos", sostiene Gallardo.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

06/09/2023

Os presentamos a Lorenzo Gallardo, Country Head of Spain de Rothschild & Co AM. Gallardo cuenta con 10 años de experiencia en el sector financiero, destacando como ventas de Amundi y relación con clientes en Legg Mason Global AM. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF Universidad, cuenta con el Programa de Especialista en Renta Fija del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

Entrevista a Lorenzo Gallardo, de Rothschild & Co AM

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero?

En mi caso llevo toda mi vida profesional desde que acabé la universidad vinculado al sector financiero. La carrera que estudié, CUNEF, está muy orientada a este sector y te prepara muy bien para poder afrontar esta industria en sus múltiples facetas. Empecé haciendo prácticas en una boutique de banca de inversión, después pase por las salas de mercados de Deutsche Bank y Banco Popular en Madrid para acabar en la industria de fondos de inversión. Primero en Legg Mason, luego en Amundi y en septiembre del año pasado me incorporé en Rothschild & Co Asset Management para desarrollar su negocio institucional en España.

De nuestro sector me llamó mucho la atención su dinamicidad, el papel estructural que juega como solución de inversión a los ahorradores y, sobre todo, el componente tan importante de relaciones humanas con los distintos actores que lo componen.

2. ¿Cómo es tu día a día desde que llegas a la oficina?

El orden para mi es prioritario, siempre procuro tener una cierta rutina dentro de lo que cabe y nos admite nuestra agenda, que es muy diferente cada día y al servicio de los clientes y de nuestras responsabilidades internas de equipo. Trato de llegar con tiempo a la oficina para prepararme los asuntos y asignarme prioridades antes de que empiece la jornada. Lo que más disfruto es hablar con mis compañeros y, por supuesto, con los clientes, escuchar y entender sus necesidades y procurar con mi labor de servicio ser un elemento de valor añadido. Por otro lado, siempre asigno tiempo para hablar con los equipos de gestión y estar al tanto de nuestras estrategias y nuestro posicionamiento para poder trasladárselo al cliente de forma más actualizada posible.

3. ¿Cuáles son tus hobbies?

Tengo la suerte de tener muchos hobbies. Lo que más me gusta es pasar tiempo con mi familia. Nos gusta mucho practicar deportes, por ejemplo el pádel o el tenis en primavera y en verano cuando tenemos un poco más de tiempo nos gusta jugar al golf (me gusta mucho la naturaleza), la exigencia de concentración y el buen rato que pasas después de la partida. En invierno, cuando podemos, intentamos escaparnos a la montaña, esquiar, hacer excursiones y rutas de senderismo. Por supuesto, me gusta mucho también quedar con nuestros amigos, hacer algún viaje y descubrir países nuevos.

4. ¿Cómo ves el entorno macroeconómico actual?

La verdad es que nos enfrentamos a una situación macroeconómica muy desafiante. Por un lado, tenemos la inflación que es sin duda el gran detonador de las principales medidas que ponen en práctica los creadores de política monetaria. Es el punto de partida y el mandato de los bancos centrales, hoy en día la inflación “core” ya está en fase descendente aunque lejos de los objetivos del 2%.

Por otro lado, tenemos la situación de los tipos de interés que es la principal herramienta de actuación contra la inflación. Como podemos observar está en ciclos muy distintos en las principales regiones del mundo, por su lado en Europa seguimos en ciclo alcista ya que nuestra inflación sigue siendo resistente, sobre todo la parte ligada al sector servicios. En EE.UU. parece que el consenso nos dice que estamos ante el final del ciclo de subida, ahora queda la gran pregunta: ¿cuánto tiempo es capaz de aguantar la economía americana unos tipos altos? O dicho de otra manera, este ciclo de subidas nos puede o no llevar a una recesión y cómo se va a ver recogido o trasladado al mercado.

5. ¿Cómo pueden protegerse los inversores de la inflación?

Todos sabemos que es el gran enemigo de los inversores y el principal elemento de erosión del poder adquisitivo de los ahorradores e inversores. Por suerte el mercado nos ofrece varios activos para luchar o protegernos de la inflación. El objetivo siempre es conseguir un rendimiento positivo real ajustado de la inflación. Nosotros pensamos que una de las mejores soluciones para conseguir ese rendimiento real es la renta variable, dado el contexto de alta inflación y alzas de tipos de interés, la renta variable se posiciona como una de las pocas clases de activo capaz de luchar y ofrecernos una expectativa de rentabilidades reales positivas a largo plazo capaces de protegernos contra la inflación.

6. ¿Qué activos observas con mayor potencial para la segunda parte del año?

La segunda mitad de año se presenta muy interesante porque seguramente veamos el final del ciclo alcista de tipos en EE.UU. y con mucha probabilidad nos de visibilidad del final del ciclo en Europa.

Asumimos, por otro lado, un escenario de “softlanding” en EEUU y en Europa, y que las medidas de estímulo del gobierno Chino empiecen a funcionar y a verse traducidas en el mercado financiero.

Teniendo en cuenta lo anterior nos gusta la renta variable global bien seleccionada, es decir, la selección de aquellas compañías que se vean beneficiadas del consumo interno americano o las compañías industriales europeas que son capaces de trasladar el alza de precios y, por ende, mantener unos márgenes estables. Por otro lado, la renta fija europea “investment grade” también nos gusta, ya que pensamos que actualmente accede a una rentabilidad implícita muy interesante sin asumir riesgos excesivos.

7. ¿Qué fondo o fondos de Rothschild & Co Asset Management pueden adaptarse mejor al actual entorno de mercado?

Me gustaría posicionar y recomendar a los lectores de RankiaPro dos fondos de nuestra gama “Valor”.

Por una lado el fondo R-co Valor, es un fondo mixto flexible que va a combinar la exposición en renta variable global con la asignación en efectivo y similares. La exposición a renta variable global va a ser dinámica pudiendo ir de 0% a 100% por folleto, aunque hay que tener en cuenta que la media de exposición de los últimos 15 años es del 85%.
En cuanto a su filosofía, cuenta con un enfoque “folio en blanco”, sin índices de referencia ni sesgos de estilos de gestión. Cuenta con un proceso top down y bottom up. El equipo le da mucha importancia a entender la situación del ciclo económico y donde está el crecimiento desde un punto de vista geográfico y sectorial. Después se analiza en detalle cada una de las compañías que se incorporan en cartera. Se trata de un fondo con una gestión activa de convicción y una cartera concentrada en una selección de empresas innovadoras y sólidas que tienen potencial de creación de valor. Va a contar con 40 a 50 compañías internacionales.

En cuanto a su expertise:

R-co Valor C EUR – SRI risk: 4/7

  • 5 estrellas Morningstar
  • Gestión demostrada y solida desde 1994 – 29 años de track record con el mismo proceso de gestión
  • 10.5% Rentabilidad Anualizada desde inicio (8 Abril 1994)
  • 3.8 bn AUMs

A continuación, también me gustaría destacar el fondo R-co Valor Balanced. Es un fondo mixto flexible moderado. Va a dividir su cartera en dos bloques. Por un lado, el 50% de la cartera va a replicar la estrategia antes descrita por el fondo R-co Valor; y el otro 50% de la cartera va a ser una cartera de bonos corporativos “investment grade” europeos. Esta parte de la cartera va a estar gestionada por el jefe de renta fija de la casa, Emmanuel Petit, y va a replicar la estrategia y la cartera del fondo flagship de crédito europeo IG, R-co Conviction Credit Euro. Actualmente, la asignación del fondo es: 52% bonos, 37% acciones y 10% mercado monetario y efectivo.

En cuanto a su expertise:

R-co Valor Balanced P EUR – SRI risk: 3/7

  • 4 estrellas Morningstar
  • Gestión demostrada y solida desde Octubre 2018
  • 3.8% Rentabilidad Anualizada desde inicio (24 Octubre 2018)
  • 474 M €

8. Como gestora de fondos, ¿qué podéis aportar a la hora de educar, formar o sensibilizar sobre la inversión sostenible a vuestros clientes?

Rothschild & Co Asset Management es una gestora completamente comprometida con la sostenibilidad y con la transición energética. Desde el año 2019 decidimos acelerar y posicionar claramente a Rothschild & Co AM en materia de sostenibilidad. Desde entonces hemos estructurado un enfoque sostenible común para todos nuestros vehículos de inversión, nos hemos unido a iniciativas de compromiso clave, hemos desarrollado una oferta de productos con etiqueta ISR, la “gama 4Change”, y hemos reforzado nuestros recursos internos con proveedores de datos ESG clave, un equipo ESG dedicado y una organización de gobernanza implicada y que pilota nuestra estrategia sostenible. Desde 2021 hemos estado integrando la nueva regulación sostenible, francesa y europea, lo que nos ha llevado a alcanzar que el 97%de nuestros fondos abiertos estén clasificados SFDR Artículo 8 y 9*, cumpliendo con las consideraciones PAI y el mínimo de inversiones sostenibles y alineadas con la taxonomía.

The European Sustainable Finance Disclosure Regulation (SFDR), which came into force on 10 March 2021, aims to harmonise transparency requirements and sustainability reporting in the financial services sector. It classifies financial products into three categories:
• Article 6: the product does not have a sustainability objective.
• Article 8: the disclosure of a product incorporates environmental and social features even if this is not its focus, nor the focus of the investment process.
• Article 9: the product has a sustainable investment objective.

9. ¿Qué retos tenéis en la gestora de cara a los próximos años en Iberia?

El principal reto que tenemos en Rothschild & Co AM para el mercado de Iberia es la consolidación del negocio a largo plazo. Soy muy consciente del gran desafío que supone, ya que la industria de gestión de activos y en concreto la de los gestores internacionales es madura. No obstante, hay que tener en cuenta que el volumen de la industria de banca privada no ha hecho más que crecer en los últimos 15 años y la llegada de jugadores internacionales nuevos cada año es constante; y por supuesto también la asignación de recursos al mercado ibérico por parte de los mismos.

Es muy importante trasladarles a los inversores que Rothschild & Co Asset Management es una de las entidades financieras independientes más antiguas del mundo y que, por tanto, la experiencia nos avala. Contamos con una gran marca muy reconocida y un modelo de negocio que se sustenta en una gama de fondos de inversión de primer nivel muy enfocada a la banca privada. No en vano, más del 75% del total de activos bajo gestión están distribuidos a través de clientes de banca privada. Nuestra oferta de producto está muy bien diversificada ya que está dirigida tanto a cliente institucional como de banca privada. Contamos con la gama “Conviction” o con la gama “Valor”, que son productos multi-activo que se adaptan muy bien a los perfiles de riesgo de los inversores finales.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería y por qué?

Es difícil elegir solo una palabra, pero si tuviera que escoger un adjetivo que me califique seguramente sería comprometido. Creo que tener compromiso en la vida con todo aquello que decides hacer es muy importante para alcanzar los objetivos, ser perseverante y constante es crítico para alcanzar el éxito siempre y cuando se haga de una forma leal y honesta con todos los que te rodean.

  • Entrevistas, sales manager, Sales Manager mes

Artículos Relacionados

cover-v-edicion-premios-rankiapro-2023
  • Lanzamientos, Noticias, Profesionales del sector

V Edición Premios RankiaPro 2023

Al igual que en 2022, los profesionales nominados son aquellos que, durante los últimos 12 meses han compartido con nosotros sus experiencias profesionales, y también personales, a través de diversas entrevistas en nuestra sección del «Profesional del mes».
cover-conrado-la-roche-dpm-finanzas-selector-mes
  • Artículos, Entrevistas, Nuestras Entrevistas, Selector del Mes

Conrado La Roche de DPM Finanzas – Selector del mes

"Siendo objetivo, no existe una fórmula secreta, elegir un fondo es más un arte que una ciencia. Son más los matices que cualquier otra cosa", recalca La Roche en esta entrevista.
cover-javier-navarro-abante-asesores-selector-fondos
  • Artículos, Entrevistas, Nuestras Entrevistas, Profesionales del sector, Selector del Mes, Selectores

Javier Navarro de Abante Asesores – Selector del mes

"Creemos que estamos cerca de haber visto el final de la subida de tipos y estamos posicionando las carteras con una duración un poco más alta y un sesgo muy marcado hacia deuda corporativa", sostiene Navarro.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mikel-ochagavia-barbero-gestor-acacia-inversion-rankiapro

Mikel Ochagavia de Acacia Inversión – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

17 Jul

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

17 Jul

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

17 Jul

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Lorenzo Gallardo de Rothschild & Co AM – Sales Manager del mes