• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Las malas noticias proporcionan oxígeno a los mercados?

¿Las malas noticias proporcionan oxígeno a los mercados?

El entorno económico se sigue debilitando, mientras los bancos centrales globales continúan con las subidas de tipos. Sin embargo, los mercados financieros se han sobrepuesto bien a las malas noticias, continuando su recuperación en julio.
Jan Bopp

Estratega de inversión senior de J. Safra Sarasin SAM

11/08/2022

Los datos macroeconómicos son cada vez más débiles. Pero, con ello, las expectativas de subidas de los tipos de interés también retroceden y los mercados de renta variable se muestran complacidos.

El entorno económico se sigue debilitando, mientras los bancos centrales globales continúan con las subidas de tipos. Sin embargo, los mercados financieros se han sobrepuesto bien a las malas noticias, continuando su recuperación en julio. Además, el reducido posicionamiento en activos de riesgo y los indicadores de sentimiento históricamente bajos, combinados con unos beneficios empresariales razonablemente sólidos, apoyaron esta recuperación. Así pues, la renta variable estadounidense (+9,3%) superó a la europea (+7,6%) en julio por primera vez desde marzo, mientras que la renta variable de los mercados emergentes (-0,2%) terminó el mes ligeramente a la baja.

Rentabilidades en moneda local

En cambio, el descenso de las expectativas de los tipos de interés, especialmente en el tramo corto de la curva, ha provocado la caída de las tires de la deuda pública y la reducción de los diferenciales de crédito de los bonos corporativos. En particular, el segmento de high yield a ambos lados del Atlántico (EE.UU. +6,0% / EUR +5,1%) se ha beneficiado de la mejora del entorno de riesgo, mientras que los bonos de los mercados emergentes se quedan muy atrás con una ganancia del 3,3%. Los bonos investment grade también han terminado el mes con una nota positiva, y los bonos denominados en euros (+2,8%) alcanzan a sus homólogos estadounidenses (+1,3%).

Aunque el mercado de las materias primas (+4,3%) en su conjunto registró rentabilidades positivas en julio, el aumento de los temores de recesión pesó sobre los subsegmentos. Esto se aplica en particular al sector energético. El precio del barril de crudo (-4,2%) bajó notablemente. El oro sigue teniendo dificultades para beneficiarse de forma sostenible del entorno incierto, entre otras cosas por la gran fortaleza del dólar estadounidense. El precio de la onza del metal precioso amarillo cayó un -2,4% respecto al mes anterior.

¿Calma en el mercado de bonos?

A pesar del entorno, la subida tanto en el extremo corto como en el largo de la curva de rendimientos no continuó en julio. La debilidad de las perspectivas económicas y la expectativa de que las tasas de inflación bajen en este entorno han provocado un descenso de las expectativas de tipos de interés entre los inversores. Pero la incertidumbre es alta, como se observa en los movimientos diarios de las tires del bono soberano a dos años. La volatilidad de los tipos de interés es mayor que durante la crisis del Covid-19 y la curva de rendimientos está claramente invertida (medida por el diferencial de tires de los bonos del Estado de EE.UU. a diez años y a dos años), lo que suele ser un indicador fiable de recesión.

Rendimientos impulsados por la incertidumbre de la política monetaria

¿Capitulación en el mercado de acciones?

En consecuencia, los inversores siguen siendo escépticos respecto a los activos de riesgo. Según la última encuesta mensual de gestores de fondos de Bank of America, la asignación a la renta variable de los inversores encuestados cayó a su nivel más bajo desde octubre de 2008, mientras que la asignación a los sectores defensivos subió a su nivel más alto desde mayo de 2020. Al mismo tiempo, los saldos de efectivo aumentaron en julio hasta su nivel más elevado desde 2001, por lo que no hay que sorprenderse cuando la encuesta habla de capitulación.

Sin embargo, todo esto no es garantía de que la renta variable vuelva a estar bajo presión. En el pasado, normalmente sólo han tocado fondo durante una recesión y/o en cuanto la curva de rendimientos volvió a empinarse. Por lo tanto, los inversores deben seguir siendo pacientes. Aunque el buen comienzo de la temporada de resultados empresariales en EE.UU. ha contribuido a disipar los peores temores, no faltan los malos datos en este momento.

¿Continúa la debilidad en la bolsa?

  • J. Safra Sarasin, Mercados, Renta fija, Renta variable

Artículos Relacionados

rankiapro-janus-henderson-lanza-nuevo-fondo-bonos-emergentes
  • Artículos de actualidad

Janus Henderson lanza un nuevo fondo de bonos emergentes

El equipo adopta un estilo de inversión único, ya que ha desarrollado un marco analítico para evaluar sistemáticamente el riesgo soberano en todo el universo de inversión.
rankiapro-calidad-estabilidad-precio-claves-atravesar-tiempos-inciertos
  • Artículos

Calidad, estabilidad y precio: las claves para atravesar tiempos inciertos

¿Cómo pueden los inversores identificar los valores con potencial para capear los brotes de volatilidad del mercado?
rankiapro-segmento-subordinadas-financieras-encuentra-bien-posicionado
  • Artículos

Tras la fuerte corrección de 2022, el segmento de las subordinadas financieras se encuentra bien posicionado

Tikehau Subfin Fund es un fondo especializado en inversión en instrumentos subordinados, principalmente en Europa.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Las malas noticias proporcionan oxígeno a los mercados?