• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los mejores fondos para invertir en la región MENA

Los mejores fondos para invertir en la región MENA

Hemos analizado tres de los mejores fondos para invertir en la región MENA, de JP Morgan, Fiera Capital y Franklin Templeton, según los rendimientos totales de Morningstar a 5 años anualizados.
Pablo Álvarez

Investor Relations Specialist at RankiaPro

27/08/2021

La región MENA incluye Oriente Medio y el norte de África, y es una zona llena de oportunidades para los inversores, ya que representa más del 60% y el 40% de las reservas probadas de petróleo y gas del mundo, respectivamente. Los fondos de inversión en los países MENA son todavía pequeños en relación con los de países de características económicas y demográficas similares.

MENA

Hemos analizado tres de los mejores fondos para invertir en la región MENA de JP Morgan, Fiera Capital y Franklin Templeton, según los rendimientos totales de Morningstar a 5 años anualizados.

Made with Flourish

JPMorgan Funds – Emerging Middle East Equity Fund

Habib Saikaly, estrategia de renta variable de Oriente Medio emergente, junto con Oleg Biryulyov, Director General de J.P. Morgan

MENA

Los profesionales de inversión de EMEA aprovechan los recursos de nuestra plataforma de investigación de Mercados Emergentes Globales (GEM) dentro del equipo de Renta Variable de EMAP. Tanto los analistas como los gestores de cartera llevan a cabo un análisis de valores ascendente distribuidos por distintos lugares del mundo. El análisis y la investigación son realizados por el equipo de EMAP Equities, así como por miembros de la plataforma de investigación global JPMAM. El equipo, con amplia experiencia en inversiones y mercado, realiza y dirige análisis a nivel macro, país, sector y empresa.

Los administradores de carteras mundiales se basan en las aportaciones y la experiencia de los administradores de carteras regionales y los analistas sectoriales, organizados en seis amplios grupos sectoriales: Consumidor; Cuidado de la salud; Finanzas; Recursos Naturales e Industriales y Tecnología y Comunicaciones. Además, los analistas centrados en productos proporcionan apoyo analítico para fondos especializados y centrados en la región. Buscamos obtener un rendimiento superior mediante la inversión en negocios de alta calidad que puedan registrar un fuerte crecimiento durante períodos prolongados. Este esfuerzo está respaldado por una investigación fundamental en profundidad, nuestra herramienta de valoración ayuda a garantizar que paguemos un precio adecuado por cada oportunidad de inversión. 

Nuestro enfoque de inversión se basa en capitalizar estas características fundamentales durante 3-5 años, consideramos que es un plazo de tiempo más largo que el del inversor promedio.

Los dos pilares básicos de nuestra filosofía de inversión son la comprensión y la valoración. Nuestro proceso de inversión está diseñado para mejorar nuestra comprensión de las empresas y países en los que invertimos y determinar la valoración correcta de las perspectivas de crecimiento que nuestra comprensión nos lleva a esperar. Esto conduce a una cartera de pequeña y mediana capitalización y una participación activa del 50%. Con respecto a ESG, creemos firmemente que las consideraciones de ESG deben ser la base e integrarse en cualquier proceso de inversión que respalde la inversión a largo plazo. Las políticas corporativas que están en desacuerdo con los problemas ambientales y sociales no son sostenibles a largo plazo.

Fiera Capitals Insights on African and Middle East Equities

Dominic Bokor-Ingram, Senior Portfolio Manager, Magna MENA Fund

El equipo de Mercados Emergentes Fronterizos y Menores de Fiera Capital lleva muchos años invirtiendo en los países de Oriente Medio y África. Nuestra filosofía global a la hora de analizar los mercados de renta variable emergentes es que las reformas políticas, económicas y bursátiles generan crecimiento económico. Los últimos cinco años de evidencia en los mercados de Oriente Medio y África proporcionan una clara ilustración de lo significativas que pueden ser esas reformas.

La mayor parte del África subsahariana se ha visto envuelta en una espiral de reformas negativas que ha producido tanto tasas de crecimiento económico sustancialmente inferiores a su potencial como una disminución de sus mercados de valores hasta tamaños insignificantes en el contexto global y local.

Los dos mercados de valores más importantes de la región, Nigeria y Kenia, facturan entre ambos menos de 10 millones de dólares al día. Una combinación de mala gestión económica y corrupción, grandes desequilibrios fiscales y comerciales en el caso de Kenia, y controles de capital en el caso de Nigeria, han llevado a que las necesidades de financiación del gobierno desplacen al sector privado y a que las economías luchen por crecer a ritmos correspondientes a su potencial.

Por el contrario, a la cabeza de Oriente Medio, hace cinco años, Arabia Saudí, apoyándose en un plan de sucesión política, anunció las reformas sociales y económicas más drásticas de su historia. La Visión Saudí 2030 y el Plan de Transformación Nacional establecieron una hoja de ruta para que Arabia Saudí afrontara la inevitabilidad del agotamiento de su base de recursos de hidrocarburos y estimulara la economía no petrolera de una forma que Dubái ha conseguido en los 25 años anteriores. Las reformas del mercado de valores, con la culminación de la obtención de la condición de mercado emergente del MSCI, constituían una parte importante del plan y ya han conseguido triplicar la liquidez y el tamaño de la bolsa local, proporcionando así una fuente abundante de capital de crecimiento barato para las empresas del país.

Procesos similares se han llevado a cabo en Qatar, EAU y Kuwait, donde las reformas del mercado de valores han impulsado miles de millones de dólares de capital en los mercados de valores de estos países. Aunque el rendimiento de los mercados de renta variable en los últimos años en los cuatro mayores mercados de Oriente Medio ha sido muy fuerte, especialmente en relación con los mercados emergentes globales, podríamos estar en la cúspide de una nueva revalorización, ya que las condiciones globales y locales coinciden para producir el potencial de una importante inflación de los precios de los activos. Con sus sistemas monetarios ligados al dólar (Kuwait tiene una cesta no revelada de monedas que incluye el dólar) y sus economías orientadas a las exportaciones de petróleo, las bolsas de los países de Oriente Medio y Norte de África se han visto respaldadas por una combinación de reflación casi perfecta.

Las arcas fiscales deberían reponerse gradualmente con la continua fortaleza de las materias primas mientras las presiones inflacionistas comienzan a crecer. Una combinación de precios más altos del petróleo y del gas y de tipos de interés ultrabajos en EE.UU. tiene la oportunidad de inflar los precios de los activos de forma bastante dramática, sobre la base de una significativa recuperación positiva del crecimiento de los beneficios nominales de las empresas. Como en tantas regiones y países, las reformas se introducen cuando la economía, y por tanto los políticos, tienen dificultades. La evidencia de los últimos cinco años en Oriente Medio es que el borde del precipicio del agotamiento del petróleo mantiene los procesos de reforma en marcha independientemente de los precios de las materias primas y, por lo tanto, la continuación de una historia de activos de varios años sigue firmemente en marcha.

El Magna MENA Fund, que cumplió su décimo aniversario a principios de este año, ha obtenido una rentabilidad positiva del +17,6% (compuesto neto en euros) en lo que va de año. La rentabilidad anualizada a un año del Fondo es del 36,2%, la de cinco años del 11,5% y la de diez años del 15,1%. Este fondo de renta variable a largo plazo invierte en los mercados públicos de las regiones de Oriente Medio y el Norte de África. Todos los datos son netos en euros a 28 de mayo de 2021.

Franklin Templeton Emerging Markets Equity

Bassel Khatoun, Director General, Frontier y MENA

MENA

Aunque 2020 fue un año difícil para los mercados de Oriente Medio y Norte de África, esperamos que una fuerte recuperación de los beneficios empresariales en 2021 y 2022 proporcione apoyo a los niveles de valoración actuales. La gran dispersión en la región crea oportunidades para la gestión activa. Los cierres bien gestionados y las agresivas implantaciones de vacunas han allanado el camino hacia la normalización de la movilidad en la región MENA, lo que a su vez debería acelerar un repunte económico. Las cruciales reformas fiscales y económicas, junto con el oportuno y amplio apoyo a la liquidez, también han sentado las bases para que el crecimiento del PIB de la región MENA repunte hasta el 2,7% en 2021 y se fortalezca aún más hasta el 3,8% en 2022. El aumento de los precios del crudo y la movilización de ambiciosos planes de gasto en proyectos sugieren un mayor aumento de estas proyecciones.

La población joven de la región MENA, casi 200 millones de personas, con un alto potencial de productividad, crea una larga pista de aterrizaje para el crecimiento del consumo. Una base activa de consumidores jóvenes y conocedores de la tecnología, junto con una fuerte penetración de Internet y una alta renta per cápita, proporcionan un telón de fondo favorable para el comercio electrónico en MENA. A pesar del rápido crecimiento, la penetración del comercio electrónico en MENA sigue siendo baja en comparación con sus pares desarrollados y emergentes, lo que prepara el terreno para una recuperación de varios años. Una economía resistente, la continuación de las reformas y un amplio programa de vacunación COVID-19 nos llevan a mantener una perspectiva favorable sobre los EAU. La recuperación del mercado inmobiliario residencial, junto con las expectativas de un repunte del turismo, también es un buen augurio para los precios de las acciones.

La economía egipcia siguió creciendo en un entorno en el que la mayoría de las economías se contrajeron bruscamente. Su moneda también se ha mantenido en gran medida estable gracias a una combinación de inflación controlada y sólidas reservas internacionales. Aunque la escasa liquidez ha sido un reto para el mercado, los sólidos fundamentos y las valoraciones cada vez más atractivas contribuyen a respaldar nuestra opinión positiva.

La estrategia ha infraponderado las grandes capitalizaciones desde 2012. Encontramos mayores oportunidades de añadir valor en el espacio de pequeña y mediana capitalización, que han aportado más de la mitad del alfa del fondo. Esto es un reflejo directo de nuestros esfuerzos de investigación, ya que más del 70% de nuestra cobertura de valores se encuentra en el espacio de pequeña y mediana capitalización.En Franklin Templeton contamos con uno de los equipos de inversión más experimentados de la región MENA, que incluye dos gestores de cartera y cuatro analistas de investigación.

La experiencia media del equipo de gestión de carteras de renta variable de la región MENA es de 14 años. Nuestros expertos en inversión sobre el terreno se dedican a la región MENA y tienen acceso a todos los mercados, incluido el de Arabia Saudí. Buscamos empresas con un poder de ganancia sostenible, que cotizan con un descuento respecto a su valor intrínseco. Aunque el núcleo de la cartera sigue estando en empresas con una fuerte visibilidad de beneficios en sectores orientados al consumo nacional, también estamos expuestos a empresas cíclicas que están poniendo en precio perspectivas excesivamente negativas.

  • Fiera Capital, Franklin Templeton Investments, JP Morgan AM, Mercados emergentes, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

cover-peter-marber-aperture-generali-investments-rankiapro
  • Artículos

Es buen momento para aumentar la exposición a los mercados emergentes

Estos activos han experimentado una fuerte caída de precios en 2022, lo que representa una oportunidad para que los inversores aumenten su exposición a precios de ganga.
rankiapro-india-gran-promesa-asiatica
  • Artículos

India: la gran promesa asiática

La economía india, impulsada sobre todo por la demanda interna, sigue recuperándose de los efectos de la pandemia.
rankiapro-bny-mellon-im-lanza-fondo-renta-fija-emergente-enfoque-impacto
  • Artículos de actualidad

BNY Mellon IM lanza un fondo de renta fija emergente con un enfoque de impacto

El fondo invertirá predominantemente en bonos de impacto, aunque también incluirá emisores de impacto y en proceso de mejora.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los mejores fondos para invertir en la región MENA