• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2022?

¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2022?

Descubre los seis fondos sostenibles más presentes en las carteras de los selectores de fondos para este 2022.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 12/05/2022

La Inversión Socialmente Responsable (ISR) ha venido para quedarse. Se trata de un tema que en los últimos años ha incrementado su notoriedad y popularidad, un estilo de inversión que está ganando cada vez más terreno y que la pandemia ha acelerado. Es por ello que en el mercado encontramos multitud de fondos sostenibles, que aplican los conocidos criterios ESG, la exclusión de ciertas compañías o la inversión de impacto. Pero, de todo este universo, ¿qué fondo elegir?, ¿cuáles son los mejores fondos sostenibles?

El pasado mes de febrero lanzamos la cuarta edición de nuestra Encuesta sobre Inversión Socialmente Responsable. Con ella, quisimos descubrir cómo integran los profesionales la ISR en sus carteras y si han habido cambios respecto a 2021.

En este artículo hemos querido profundizar en las respuestas obtenidas a la pregunta: “¿Podrías decir algún fondo sostenible que tengas actualmente en cartera?”. De este modo, en la siguiente tabla podrás encontrar el listado de los 6 fondos sostenibles más presentes en las carteras de los selectores en 2022, junto con el comentario del gestor explicando brevemente la estrategia del vehículo.

Mejores fondos sostenibles elegidos por los selectores para 2022

Fondo de inversiónCategoríaRentabilidad a 3 años (anualizada)Rentabilidad a 5 años (anualizada)
Allianz Global SustainabilityRV Global Cap. Grande Blend11,39%9,10%
BNP Paribas Energy TransitionRV Sector Energía Alternativa****
DPAM B – Equities NewGems SustainableRV Global Cap. Grande Blend11,83%11,36%
Nordea 1 – Global Climate and Environment Fund*RV Sector Ecología17,55%7,87%
Pictet Global Environmental OpportunitiesRV Sector Ecología11,97%9,39%
Vontobel Fund – Clean TechnologyRV Sector Ecología13,32%7,87%

Fuente: Morningstar a 11 de mayo de 2022. * El fondo se encuentra cerrado. ** El fondo no cuenta con más de tres años desde su creación.

BNP Paribas Energy Transition

Según los gestores del BNP Paribas Energy Transition, difícilmente podremos encontrar más catalizadores, es decir, más allá de los existentes para la descarbonización, la descentralización y la digitalización del sistema energético mundial – al menos en los próximos cínco a diez años.

El discurso de la transición energética ha cambiado de forma notable en los últimos meses. Ya no hablamos solo de “desafíos medioambientales”.  En el actual entorno de aumento de la inflación, la capacidad de la energía verde para reducir los precios de la energía y la electricidad se convierte en un nuevo elemento del debate. El sol y el viento no cobran por una unidad marginal de energía, el coste de producción de electricidad a partir de la energía eólica y solar se ha reducido mucho y la eficiencia ha aumentado de forma significativa. Sin embargo, desde 1970 hasta hoy, el precio del petróleo se ha multiplicado por treinta. Los combustibles fósiles son más volátiles e impulsan en gran medida los ciclos sucesivos de subidas y caídas de la economía, así como la inflación, mientras que las energías renovables han tenido un efecto desinflacionista a lo largo del tiempo. 

La temática de la transición energética, sin embargo, va mucho más allá de la energía e incluye sectores y empresas que abordan los desafíos medioambientales en los sectores energético, agrícola, industrial y de materiales entre otros. Aquellas empresas posicionadas para proveer soluciones medioambientales sostenibles, lo harán mejor que aquellas que no lo hagan/no puedan hacerlo con la misma agilidad. Además de las empresas ya establecidas, habrá otras pequeñas, ágiles e innovadoras tratando de forjarse un nombre en este mercado en plena evolución, y cualquier de ellas podría convertirse en una superestrella del mañana. Creemos que encontrar fondos de temática medioambiental efectivos requiere análisis y una mente abierta, así como la convicción necesaria para invertir con pureza temática y con un enfoque sin restricciones. 

Como parte de nuestra oferta en el ámbito de la transición energética, el BNP Paribas Energy Transition invierte en compañías de todo el mundo que abordan desafíos medioambientales con sus productos, procesos o servicios en los sectores energético, agrícola, industrial y de materiales. La pureza temática del fondo puede generar rentabilidades superiores a cambio de una mayor volatilidad.

DPAM B – Equities NewGems Sustainable

  • Dries Dury, gestor de renta variable fundamental

Con un horizonte de inversión a largo plazo, la innovación en su ADN, Multitemático y sostenible; el DPAM B Equities NEWGEMS Sustainable es una estrategia que se centra en los ganadores del futuro y que ha demostrado ser un fondo troncal de cualquier cartera, resistente y defensivo. El fondo invierte significativamente en empresas que se benefician de la situación «me quedo en casa» y en compañías en áreas de alto crecimiento, como software y tecnología de la salud.

Es una de las estrategias que mejor ejemplifica las convicciones de inversión sostenible a nivel global de DPAM. Focalizados en empresas que contribuyan con la sociedad del futuro (tanto a nivel de consumidores, empresas, gobierno y medio ambiente). A través del fondo se invierte en 7 temáticas principales que permiten añadir valor a la sociedad: Nanotecnología, Ecología, Bienestar, Generación Z, E-Society, Industria 4.0 y Seguridad.

La construcción de esta cartera está diversificada, tanto las capitalizaciones y temáticas de inversión. Cuenta con 70-80 valores con diferentes ponderaciones y es completamente invertido (máximo 5% en cash). NEWGEMS, tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento del MSCI World All Net Return Index en un periodo de 5 años consecutivos.

¿Qué es lo que hace al fondo DPAM B Equities NEWGEMS Sustainable único?

  • Siete temas de crecimiento que reflejan los principales cambios sociales a largo plazo.
  • Cartera de renta variable mundial con un sesgo positivo en EE.UU. y las empresas de mediana capitalización.
  • La selección se basa en un análisis descendente y ascendente, así como en un análisis de sostenibilidad.
  • La combinación de crecimiento y sostenibilidad puede mejorar la rentabilidad a largo plazo, debido potencialmente a los menores riesgos.
  • Equipo de gestión con experiencia en inversiones temáticas y responsables.

Pictet Global Environmental Opportunities: crecimiento secular, menos propenso a la ciclicidad

  • Luciano Diana, gestor del fondo

Los mercados mundiales presentan una gama de oportunidades de inversión temática, respaldada por megatendencias seculares, como sostenibilidad, economía de redes y globalización, con aceleración los últimos años, especialmente 2021. En concreto Pictet Global Environmental Opportunities se caracteriza por crecimiento secular, menos propenso a la ciclicidad. De hecho, las empresas que abordan directamente el cambio ambiental han generado en promedio aumentos de ventas de 6 a 7% anual los últimos años, significativamente más que el PIB global. En concreto, hemos identificado siete segmentos: energía renovable, eficiencia energética, economía desmaterializada, silvicultura y agricultura sostenibles, control de la contaminación, suministro de agua y tecnología y gestión y reciclado de residuos, que representan una oportunidad de mercado de 2,5 billones de dólares en una transición económica que está en su fase inicial.

Actualmente, nuestras posiciones tienen suficiente poder de fijación de precios para navegar un entorno inflacionario. Además, las dislocaciones de los mercados energéticos estimulan las inversiones en tecnologías de ahorro de energía y esperamos demanda saludable de soluciones industriales. Vemos un ciclo robusto en semiconductores, impulsado por la electrificación automotriz y automatización industrial, así como demanda de automatización de edificios. Esperamos que electrificación y digitalización ganen impulso, apoyando la demanda de software de diseño, ingeniería e Internet de las Cosas industrial. En renovables, preferimos solar a la eólica, pues está menos afectada por desafíos logísticos a corto plazo, escasez de componentes y aumentos de precios de las materias primas. Además, vemos convergencia de políticas ambientales en los principales bloques y fuerte demanda de resiliencia climática en EEUU, con inversiones en infraestructura públicas.

Vontobel Fund Clean Technology: invertir en el mundo en el que quieres vivir

  • Pascal Dudle, Head of Listed Impact Equities

Todas las actividades empresariales impactan en el medio ambiente. El hecho de no prestar suficiente atención a las consecuencias ecológicas de estas actividades ha dado lugar a enormes retos medioambientales, como el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la pérdida de biodiversidad.

La inversión en el cambio climático consiste en identificar empresas que mejoren nuestras vidas, minimicen nuestra huella y consigan buenos resultados financieros. Además, es probable que aquellas que aportan soluciones a los retos climáticos y medioambientales ganen cuota de mercado y en las próximas décadas se enfrenten a menos problemas normativos que sus competidores.

El Vontobel Fund Clean Tecnology es un fondo de renta variable cuyo objetivo de inversión sostenible consiste en invertir en el sector de las tecnologías limpias y aspira a conseguir un crecimiento del capital a largo plazo respetando en todo momento la diversificación del riesgo.

El fondo invierte en todo el mundo, principalmente en acciones de empresas innovadoras que ofrecen soluciones para el suministro limpio de agua, energía limpia, movilidad futura, edificaciones inteligentes, eficiencia de recursos o reciclaje. Las empresas seleccionadas ofrecen un considerable potencial de crecimiento a largo plazo y el precio de sus acciones tiene un interesante potencial alcista frente al valor de la cotizada estimado en el momento de la inversión.

El equipo toma decisiones de inversión de alta convicción y con un horizonte de largo plazo basadas en un análisis en profundidad. La mayoría de los activos de la cartera se invierten en empresas de todo el mundo cuyos productos o servicios contribuyen a lograr objetivos sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

  • BNP Paribas AM, DPAM, ESG, fondos sostenibles, Inversión Sostenible, Pictet AM, Vontobel Asset Management

Artículos Relacionados

China ESG Cover
  • Artículos

El viaje de China en materia de ESG: ¿sigue su curso?

China es, tal vez, el mercado asiático en el que estamos viendo mayor progreso e impulso en materia de ESG.
ESG cambio climático cover
  • Artículos

El cambio climático es el factor que más afecta a las decisiones de inversión de la mayoría de los inversores

Según el Deutsche Bank, los clientes están dispuestos a elegir inversiones con mayor calificación ESG aunque el rendimiento financiero potencial sea menor.
Dónde está el valor en renta fija COVER
  • Artículos

¿Dónde hay valor en renta fija?

Los inversores en renta fija vuelven a verse compensados por el riesgo, un cambio extraordinario respecto a los últimos tiempos.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2022?