• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | El mercado, ¿demasiado complaciente con Italia?

El mercado, ¿demasiado complaciente con Italia?

Tras la dimisión de Mario Draghi, Italia se dirige a las elecciones del 25 de septiembre con una cámara muy fragmentada y que no debería conducir a un gobierno estable.
Stéphane Déo

Jefe de estrategia de mercados de Ostrum (Natixis IM)

09/08/2022

Por el momento, no vemos que los mercados tengan realmente en cuenta el riesgo político. Este es el caso de los rendimientos soberanos, pero también de los mercados de renta variable. A pesar de los recientes malos resultados de los activos financieros italianos, la prima de riesgo no parece elevada.

Antes de entrar en los detalles de nuestro argumento, sólo un recordatorio. Ciertamente, Italia tiene problemas bien identificados: crecimiento lento, deuda pública muy elevada, etc. La crisis política, una más, pone a Italia en peligro. Sin embargo, siempre hemos tenido una visión más matizada sobre Italia, que también tiene activos que a menudo se olvidan, cf. nuestro MyStratWeekly “Defensa de Italia” del 22 de febrero de 2021. La situación económica italiana es más compleja de lo que se presenta con demasiada frecuencia.

Tipos: el riesgo político sólo se tiene en cuenta de forma muy parcial

Por tanto, Mario Draghi se ha retirado, Italia se dirige a las elecciones del 25 de septiembre con toda probabilidad una cámara muy fragmentada que no debería conducir a un gobierno estable. En resumen, la commedia dell’arte politique, puesta entre paréntesis por el episodio Draghi, ha vuelto.

Así pues, la “prima Draghi” sobre los tipos de interés ha desaparecido en parte y los tipos italianos han subido significativamente, tal y como muestra el siguiente gráfico.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los diferenciales periféricos se han desviado en general desde principios de año con la retirada del BCE y el fin del QE. Un modelo de prima de riesgo en este mercado nos lleva a pensar que los diferenciales periféricos se contrajeron anormalmente durante el periodo del QE (que era también uno de los objetivos del QE) y que han vuelto a la normalidad.

¿Qué pasa con Italia? En el gráfico siguiente tenemos los diferenciales italianos tal y como se ven en los mercados. El “Riesgo Europa” es el nivel de los diferenciales italianos si hubieran reaccionado puramente según su beta habitual en el mercado. Es evidente que durante el período 2018-2019, el último período de estrés político significativo, los diferenciales italianos se desviaron más de lo esperado por el modelo. Se trata de un riesgo idiosincrático específico de Italia y, por tanto, no tiene nada que ver con los movimientos de otros países. Esta prima de riesgo específica se situó entonces en torno a los 100 puntos básicos a lo largo del periodo.

Paradójicamente, en la actualidad, no existe realmente una prima de riesgo específica de Italia. Aunque los diferenciales han aumentado en el último año, son en gran medida coherentes con los de otros países. Esto es al menos lo que nos dice nuestra modelización con un riesgo idiosincrático italiano, que se estima actualmente en algo menos de 20 puntos básicos. Para dar una base de comparación, el riesgo específico italiano, durante el gobierno de Conte I, del 1 de junio de 2018 al 5 de septiembre de 2019, fue de 95 pb. En cambio, desde principios de año, bajo el gobierno de Draghi, Italia está tratando de media una docena de pb más caro. Así que esa es nuestra estimación de la “prima Draghi”.

El hecho de que los diferenciales italianos hayan reaccionado, en gran medida, en consonancia con los diferenciales de otros países permite concluir que el mercado sólo incluye marginalmente un riesgo específico italiano. O bien el mercado asume que el problema político es en gran medida insignificante, o bien asume que el TPI anunciado por el BCE es creíble.

Dos hipótesis que nos parecen muy discutibles. En ausencia de un riesgo concreto, los diferenciales italianos deberían situarse actualmente en la franja de 200-230 puntos básicos. En el momento de escribir estas líneas, estamos en 230. En caso de riesgo político importante, como vimos en 2018, el objetivo estaría por encima de los 300 pb.

Acciones: lo mismo

Utilizamos el índice IT30 de las treinta mayores capitalizaciones bursátiles. Este índice tuvo un rendimiento inferior al Euro Stoxx en casi un 6%. ¿Signos de que el mercado tiene en cuenta el riesgo político?

También en este caso, la realidad es más sutil. El índice italiano está muy concentrado en varios sectores, con una ponderación muy fuerte en bancos, servicios públicos y energía. Reflejando el rendimiento del sector, el índice solo ha tenido un rendimiento inferior al 1,2% a lo largo del año.

Así pues, el bajo rendimiento del índice italiano está mucho más relacionado con el hecho, nada afortunado, de que el índice se concentró en los sectores equivocados.

Por lo tanto, el riesgo específico italiano también se tiene en cuenta de forma muy marginal.

No obstante, hay que señalar que, incluso si se ajusta la composición sectorial, el índice tuvo un rendimiento inferior al 2,5% en las dos últimas semanas. El mercado empieza a despertarse.

Conclusión

Curiosamente, y a pesar de los recientes resultados mediocres, parece que no se tiene realmente en cuenta el riesgo específico de la política italiana. Dicho de otro modo, en caso de una mala sorpresa (una encuesta, un anuncio inoportuno de una política, etc.), el riesgo es que los activos italianos sufran mucho más.

  • Economía, Inversión, Italia, Mercados, Ostrum AM

Artículos Relacionados

cover-cinco-pastelles-galletas-colores-mano-fondo-morado
  • Artículos

Las cinco mejores ideas para la inversión en crédito en 2023

Las estrategias de crédito long/short deberían ser capaces de capear el aumento previsto de la volatilidad y las dislocaciones del mercado.
rankiapro-democratizacion-esta-revolucionando-activos-privados
  • Artículos

Cómo la democratización está revolucionando los activos privados

La base de inversores en activos privados se está ampliando. A continuación, explicamos cómo la entrada de inversores privados en el mercado cambiará el panorama.
cover-coliseo-roma-italia
  • Artículos

Deuda italiana: los inversores nacionales son vitales para respaldar la financiación pública ante la disminución de la inversión extranjera

Desde el verano de 2021, los inversores extranjeros han reducido sus tenencias de valores públicos del 33% al 28% del total, lo que equivale a un descenso de casi 110.000 millones de euros.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El mercado, ¿demasiado complaciente con Italia?