• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El mercado laboral en Europa se está endureciendo

El mercado laboral en Europa se está endureciendo

Está claro que hay menos holgura en los mercados laborales que antes de la pandemia. Esto aumenta la probabilidad de acuerdos salariales más altos, lo que a su vez significa que las presiones inflacionistas se extenderán aún más.
Ulrike Kastens

Economista senior para Europa de DWS

  • 08/08/2022

La dinámica salarial es una razón clave por la que creemos que es poco probable que la inflación europea vuelva a caer a los niveles anteriores en el corto plazo.

Durante los últimos 50 años, uno de los grandes logros de las ciencias sociales modernas ha sido el establecimiento de bases más sólidas a nivel micro para la macroeconomía. Atrás quedaron los días en que sólo se observaban las correlaciones y se intentaba adivinar las posibles relaciones causales desde la seguridad de la torre de marfil. Sobre todo, después de los fracasos de las previsiones de la década de los 70, los teóricos y los profesionales se preguntaron cada vez más cómo toman las decisiones los hogares, los trabajadores y las empresas del mundo real y cómo pueden interactuar estas decisiones a nivel macroeconómico. En ocasiones, esto implicaba no sólo utilizar los conocimientos de la microeconomía y las ciencias sociales afines, sino incluso preguntar a personas reales.

Cada vez más empresas europeas denuncian la escasez en la mano de obra, especialmente en el sector servicios

Fuentes: Haver Analytics Inc., Encuestas de coyuntura de la Comisión Europea, DWS Investment GmbH a 8/2/22. *Cuota de directivos que señalan el factor de la escasez en la mano de obra que limita la producción.

Nuestro “Gráfico de la semana” destaca los últimos resultados de una encuesta de larga duración, que ha sido particularmente útil durante la reciente crisis, la Encuesta de empresas y consumidores (BCS) de la Comisión Europea. Una vez al trimestre, se pregunta a muestras representativas de empresas de diferentes sectores qué factores están frenando la actividad económica. Al principio de la pandemia, el principal motivo para limitar la fabricación fue la baja demanda. Luego, le siguió la falta de disponibilidad de material y equipos. Sin embargo, justo cuando estos cuellos de botella disminuyeron, un número creciente de encuestados se quejaron de la escasez de mano de obra, y no sólo en el sector manufacturero. Como muestra nuestro gráfico, la situación es aún más grave en el sector servicios. Incluso en países como Italia y España estamos viendo los niveles más altos de percepción de escasez de mano de obra en casi 20 años de datos disponibles.

Está claro que hay menos holgura en los mercados laborales que antes de la pandemia. Esto aumenta la probabilidad de acuerdos salariales más altos, lo que a su vez significa que las presiones inflacionistas se extenderán aún más. Sin duda, el cómo y el cuánto será objeto de debate a lo largo de las próximas semanas y meses. Inevitablemente, esto implica cuestionar muchos supuestos del mercado. Ricardo Reis, pionero en el estudio de cómo los periodos de baja inflación pueden cambiar los incentivos de los trabajadores y de los hogares para prestarle atención, escribió recientemente un excelente manual en el que expone muchas de las cuestiones que probablemente se vuelvan a examinar. Si tenemos una objeción al respecto, es que, especialmente en algunas partes de la Europa continental, los sindicatos pueden tener en las próximas rondas salariales la capacidad y los incentivos para mirar más allá de la erosión de los salarios reales debido a la alta inflación y presionar para obtener aún más. Por otra parte, como los estadísticos llevan mucho tiempo diciendo, todos los modelos son erróneos, pero algunos son útiles. 

A veces, eso significa volver a estudiar lecciones que habían sido olvidadas por la última generación de inversores y responsables políticos.

  • DWS, Europa

Artículos Relacionados

rankiapro-oportunidad-innovacion-europa
  • Artículos

Una oportunidad para la innovación en Europa

El fondo Aperture European Innovation Fund cumple tres años en diciembre y el gestor de carteras, Anis Lahlou, analiza por qué los grandes mínimos representan una oportunidad para que los inversores a largo plazo se beneficien de las bajas valoraciones de las empresas innovadoras europeas.
DWS
  • Artículos de actualidad

Xtrackers (DWS) aumenta su gama de ETFs de renta fija gubernamental

Lo hace con tres nuevos productos, dos de renta fija gubernamental Eurozona, ESG y Bonos Verdes. El tercero, bonos ligados a la inflación americana.
jerome-powell-reunion-reserva-federal-marzo-2022
  • Artículos

La Fed sube tipos en 75 puntos básicos, su cuarta gran subida consecutiva. Primeras reacciones de las gestoras

El tono de la reunión continuó siendo hawkish, ya que Jerome Powell recalcó que aún es pronto para pausar las subidas de tipos de interés.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El mercado laboral en Europa se está endureciendo