• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Metales preciosos: una alternativa de inversión ante la subida de tipos y las dudas en el crecimiento

Metales preciosos: una alternativa de inversión ante la subida de tipos y las dudas en el crecimiento

Al estar sometidos a influencias opuestas, las variaciones han sido finalmente escasas en ciertos metales durante la primera parte del año.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

23/06/2022

En el contexto actual de incertidumbres en el plano geopolítico, y cambios en la política monetaria con consecuencias potenciales poco controladas, los inversores pueden encontrar una oportunidad a través de la exposición a los activos reales y los metales preciosos, según sostiene Benjamin Louvet, gestor de materias primas de la gestora francesa OFI AM.

Entorno monetario y geopolítico

“El primer semestre de 2022 ha deparado muchas sorpresas a los inversores. A principios de año, la economía mundial se recuperaba con fuerza, y el repunte de la demanda en la etapa postcovid ha sido muy dinámico, hasta el punto de que, en todas partes, la producción es difícil de monitorizar y las tensiones de precios, ya visibles en 2021, se multiplican y parecen destinadas a durar”.

Benjamin Louvet

Las cadenas de producción y suministro, muy afectadas desde la crisis de la covid, están volviendo a normalizarse, especialmente desde que en China las autoridades se han aferrado a su política de ‘covid cero’. La transición energética y la explosión de la demanda de ciertos materiales necesarios también contribuyen a la subida de los precios. Durante este periodo, la comunicación de los bancos centrales ha cambiado notablemente, y aunque las autoridades monetarias consideran los niveles actuales de inflación como transitorios, están preparando al mercado para el endurecimiento de sus políticas monetarias.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia se produce en un contexto ya tensionado, y ha incrementado de forma generalizada la volatilidad en los mercados de materias primas. Las sanciones aplicadas y la gran disminución de las exportaciones desde la región están provocando un fuerte repunte del precio de la energía y de ciertos metales.

Rusia es uno de los principales productores y exportadores de petróleo, gas, carbón y numerosos metales industriales. Entre estos últimos, el níquel, el aluminio y el paladio son los más afectados: ya estaban bajo presión antes de la guerra.

Dudas sobre el crecimiento

En abril, un acontecimiento volvió a reconducir las dinámicas de los mercados: China
tuvo que afrontar un fuerte repunte de la epidemia de covid para lo cual, aplicó todos
sus esfuerzos en limitar la propagación de la pandemia entre una población mal
vacunada, estableciendo un drástico bloqueo que afecta a 400 millones de personas
repartidas en 45 ciudades, es decir, más de dos tercios de la economía china en su
conjunto.

Estas medidas, que ya duran casi 2 meses, provocaron una fuerte revisión a la baja de
las expectativas de crecimiento mundial, no sólo por el estrangulamiento de la economía
doméstica, sino también por el gran impacto negativo en las cadenas de producción y
suministro. A lo largo del mes, los metales industriales, en niveles históricamente altos,
corrigieron los precios de forma drástica
; los metales preciosos se vieron afectados por
la subida de los tipos reales, y los mercados anticiparon el endurecimiento monetario en
Estados Unidos y Europa.

Precios y perspectivas

Al estar sometidos a influencias opuestas, las variaciones han sido finalmente escasas en ciertos metales durante la primera parte del año. Así, el oro y el platino registraron rendimientos del 0,25% y del -3,09% respectivamente. La plata y el paladio, por su parte, cayeron un -8,3% y un -11,24%. En cuanto a los metales industriales, el cobre, el plomo y el aluminio sufrieron una caída ligera en precios, tras haber sufrido el bloqueo chino, pero actualmente experimentan un repunte, ya que China está reabriendo su economía recientemente.

Los metales preciosos han corregido recientemente debido a la subida de los tipos reales. Sus precios también incluyen una prima de riesgo geopolítico, que amortiguó la caída. Estos niveles deberían mantenerse en los próximos meses, en función de la evolución de los tipos reales, la inflación y la orientación de las políticas monetarias.

Dado que los bancos centrales están limitados en su actuación por el enorme endeudamiento público de los estados, la cuestión que se plantea ahora es saber qué cederá primero, la inflación o el crecimiento. En este punto, la decisión de Europa de suspender sus importaciones de petróleo de Rusia y la fuerte presión sobre los precios agrícolas podrían provocar que la inflación sorprendiera al alza, tanto en términos de un elevado nivel como de una larga duración, porque los factores que impulsan la inflación están más relacionados con problemas de oferta que de demanda. La subida de los tipos podría, por tanto, afectar al crecimiento mucho más rápidamente que a los precios.

Los bancos centrales se encontrarían entonces en un dilema que les obligaría a elegir entre una recesión o el retorno a unas condiciones monetarias más acomodaticias. En cualquiera de ambos casos, esto debería conducir a una corrección de los tipos reales, lo que debería apoyar los precios del oro y la plata. En particular, si los precios del petróleo y del gas siguieran subiendo y se mantuvieran elevados durante mucho tiempo, el impacto sobre la actividad económica sería fuerte.

Por otra parte, más metales industriales sufrieron las siempre presentes limitaciones logísticas, aunque también, y fundamentalmente, la política de ‘covid cero’ en China, que restringió la actividad. Así, las ventas de automóviles volvieron a tener un mes muy difícil, lo que hizo bajar las expectativas para el platino y el paladio, muy utilizados en esta industria. La reciente reapertura de la economía china, y en particular de la ciudad de Shanghai desde el 1 de junio, debería traducirse en una recuperación del consumo interno, de la producción y del transporte de mercancías, sobre todo porque las autoridades chinas están intensificando las medidas de apoyo a su recuperación, centrándose en las infraestructuras, las energías renovables y los vehículos eléctricos.

“En un contexto de fuerte incertidumbre geopolítica y de cambio de la política monetaria con efectos potenciales aún poco controlados, la exposición a los activos reales y a los metales preciosos en particular parece más pertinente que nunca”.

Benjamin Louvet
  • aluminio, cobre, Inversión, metales industriales, metales preciosos, Oro, paladio, plata, platino, plomo

Artículos Relacionados

cover-monedas-salidas-bote-cristal
  • Artículos

Los ETF europeos de renta variable captan 5.900 millones de euros en febrero

cover-es-hora-prestar-atencion-pequenas-capitalizaciones
  • Artículos

Es hora de prestar atención a las small caps

No sería de extrañar que se inicie un periodo de comportamiento relativo mejor para las compañías de pequeña y mediana capitalización europeas.
rankiapro-siete-maneras-inversores-pueden-posicionarse-ano
  • Artículos

Siete maneras en que los inversores pueden posicionarse en 2023

2022 fue un año difícil para los inversores y, por eso, mostramos las lecciones que se pueden extraer y cómo posicionarlos de la mejor manera posible para el nuevo año
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Metales preciosos: una alternativa de inversión ante la subida de tipos y las dudas en el crecimiento