• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los metales utilizados para la transición energética representan una clara oportunidad de inversión

Los metales utilizados para la transición energética representan una clara oportunidad de inversión

OFI AM está convencido que el precio de los metales industriales subirá de forma significativa en los próximos años
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

16/06/2022

La gestora francesa OFI AM estima que la transición energética, es decir, el cambio del actual modelo de generación de energía basado en los combustibles fósiles, a un modelo basado exclusivamente en energías limpias, convierte a metales industriales como el Cobre, Níquel, Aluminio, Plata, Platino, Paladio, Zinc, o Plomo, entre otros, en claras oportunidades de inversión en el medio y largo plazo.

OFI AM está convencido que el precio de dichos metales subirá de forma significativa en los próximos años, dado el fuerte aumento esperado para la demanda y los déficits de oferta que se pueden producir. El rol de dichos metales es clave para el desarrollo de tecnologías que soportan la generación de electricidad a través de energías limpias, imprescindibles para alcanzar el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París en 2015: limitar a 2 grados centígrados la subida global de las temperaturas en el siglo XXI.

Emisiones cero en 2050

En el Acuerdo de Paris se definió un hito vital para poder evitar la subida de las temperaturas más allá de 2 grados centígrados: alcanzar ’emisiones netas cero’ de gases de efecto invernadero en 2050. Objetivo que requiere que todo el modelo energético debe evolucionar, desde el protagonismo actual de los combustibles fósiles -petróleo, gas, carbón- hacia el uso de energías limpias que generan electricidad: solar, eólica, biogas, nuclear, hidroeléctrica, hidrógeno verde.

Diferentes organismos internacionales han señalado otros retos que se deben poner en marcha para lograr el objetivo ’emisiones cero’ en 2050:

• Multiplicar por 5 veces la capacidad fotovoltaica actual (en 2020, 130 GW)

• Reducir significativamente las emisiones del sector transporte, el 27% del total Para ello, será necesario eliminar los coches de combustión y sustituirlos por eléctricos. Pasar de un 5% de vehículos eléctricos sobre el total en la actualidad, al 60% en 2030.

• Aumentar las inversiones anuales en infraestructuras para la transición energética, desde 1,2 trillion $ actuales a 4,3 Trillion $ en 2030.

Según OFI AM, si finalmente se cumple el escenario de emisiones cero en 2050, la demanda de metales se habrá multiplicado por seis en los próximos 18 años. Esto supone un fuerte aumento de los precios, y con ello, del valor de las inversiones.

Metales utilizados en la transición energética que son oportunidades de inversión

• Cobre. Metal conductor de electricidad más usado en tecnologías bajas en carbono.

o En 2030 las energías bajas en carbono supondrán el 40% de la demanda de cobre. En 2050 se habrán usado el 90% de las reservas de cobre actuales.

o Los precios subirán de forma significativa para preservar las reservas y atender la demanda creciente.

• Níquel. Metal más usado para la movilidad sostenible.

o El 5% de la demanda global se usa para la fabricación de baterías de litio para vehículos eléctricos.

o El 70% para la fabricación de acero inoxidable, 1,5 mills de toneladas de los 2 mills anuales que se producen .

o En 2040 se usarán 2,6 mills toneladas anuales, lo que provocará problemas de stocks y subida en los precios.

• Aluminio. El segundo metal más usado en el mundo tras el hierro.

o Se usa en transporte y construcción, y como componente de tecnologías bajas en carbono. o Se produce a partir de la bauxita, mineral con un nivel de oferta bajo. Es usado en paneles fotovoltaicos, Imanes, y Componentes e infraestructuras de turbinas eólicas, entre otros.

o Si se cumple el escenario emisiones cero en 2050, el 87% de los recursos de bauxita se utilizará para producir aluminio.

o El caso de China: es el mayor productor de aluminio del mundo y responsable del 28% del total de emisiones de gases de efecto invernadero. Tiene un plan de emisiones cero en 2060, lo que conllevará fuertes restricciones a la producción de aluminio.

o En este entorno, los precios de aluminio subirán tanto por las restricciones a la oferta, como por la subida del precio de la electricidad a consecuencia de la transición energética.

• Plata. El metal mejor conductor de electricidad. Se usa para o Paneles solares. En 2020, la industria fotovoltaica usó 3.142 toneladas de plata, el 12% de la producción global.

o Conexión de las baterías de los coches eléctricos, uso que supone el 6% de la demanda total de plata.

• Platino y Paladio. Se usan en la fabricación de conversores catalíticos que reducen la toxicidad del 95% de las emisiones de los motores de combustión.

o La fuerte recuperación de la industria del automóvil en 2022 hará que suban los precios. El paladio lleva once años con déficit de oferta.

o El platino es un componente básico en las nuevas industrias de hidrógeno verde, almacenamiento de energía y vehículos de hidrógeno, que requieren convertir el gas en electricidad.

• Zinc. Tiene dos usos básicos: protección contra la corrosión, y almacenamiento de energía.

o Protege de la corrosión en el acero galvanizado utilizado en edificios, puentes, turbinas eólicas y torres de electricidad; en la fabricación de turbinas de viento, y en la fabricación de paneles solares

o Almacena energía eléctrica en baterías de zinc, alternativas a las de litio.

• Plomo. Utilizado en energía solar y eólica. Protege de la corrosión y tiene gran resistencia a la fusión, funciones clave en los paneles solares.

o Protege de la corrosión en los cableados de las torres de energía eólica, lo que permite doblar la vida útil de estas estructuras, de 25 a 50 años; y en los cables submarinos de electricidad de alto voltaje, de los que se instalarán 45.000 kilómetros en los próximos diez años.

o Las baterías de plomo presentan ventajas en cuanto a su menor costes, y su mayor seguridad. o Se usa para la construcción de vehículos de movilidad urbana, coches eléctricos, patinetes, bicicletas eléctricas.

o Se estima una subida de la demanda de plomo del 45% hasta 2040.

Conclusiones

OFI AM opina que los metales juegan un rol clave en la transición energética, por lo que “debemos ser cuidadosos y evitar poner en peligro su utilidad como materiales básicos para la lucha contra el calentamiento global”.

Al respecto de ello, OFI AM aboga por “incluir la industria minera en la taxonomía de la UE, para identificar cómo puede contribuir esta industria a la transición energética” . La transición energética puede ser “una oportunidad de inversión sin precedentes. Porque tendrá un impacto significativo en los precios de ciertos metales, que va a subir entre un 60% y varios cientos por cien ya en el año 2030”. Así, concluye OFI AM, “el ratio oferta/demanda de la mayoría de los metales será inferior a 1, lo que augura un déficit de oferta y un crecimiento de la demanda en el futuro”.

  • aluminio, cobre, ESG, Inversión, Inversión Sostenible, metales, metales industriales, niquel, ODS, paladio, plata, platino, Transición energética, zinc

Artículos Relacionados

rankiapro-carretera-dos-caminos-sentidos-opuestos-coches
  • Artículos

Preparémonos para una bifurcación de los mercados

El mundo nunca se las había visto con un contexto como el actual.
cover-atencion-sanitaria-rankiapro
  • Artículos

Atención sanitaria: ¿tienes que reforzar tus defensas?

El Equipo de Construcción y Estrategia de Carteras explica por qué los inversores deberían plantearse una asignación exclusiva a atención sanitaria, que históricamente ha sufrido menos correcciones durante ventas masivas del mercado.
rankiapro-dunas-capital-am-transforma-fondos-gama-dunas-valor-articulo-8
  • Artículos de actualidad

Dunas Capital AM transforma todos los fondos de la gama Dunas Valor en artículo 8

Los fondos de la gama Dunas Valor invertirán al menos el 50% de su patrimonio en inversiones que promueven características medioambientales o sociales y como mínimo un 20% en inversiones consideradas sostenibles.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los metales utilizados para la transición energética representan una clara oportunidad de inversión