• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Neuberger Berman y su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo: “es una cartera que va a tener muchas compañías en poco tiempo”

Neuberger Berman y su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo: “es una cartera que va a tener muchas compañías en poco tiempo”

José Luis González Pastor, director general de Neuberger Berman detalla el enfoque del fondo y cómo eligen los sectores en los que invierte.
Constanza Ramos
  • 22/12/2022
José Luis González Pastor, director general de Neuberger Berman.

A fines de noviembre, Neuberger Berman, gestora de inversiones privada e independiente, propiedad de sus empleados, anunció el cierre satisfactorio de su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo de capital privado (NB ELTIF 2022).

El fondo, que tuvo su primer cierre en febrero de 2022, se cerró después de ocho meses el 31 de octubre, elevando el tamaño total del fondo a 210 millones de euros, por encima del objetivo inicial de 150 millones de euros, con compromisos de clientes de 12 jurisdicciones diferentes.

José Luis González Pastor, director general de Neuberger Berman nos detalla el enfoque del fondo, cómo eligen los sectores en los que invierte el fondo y cómo es su relación con las compañías en las que invierte el fondo. 

– ¿Cómo reciben el cierre de este fondo, que además superó las expectativas del tamaño?

Valoramos muy positivamente el importe alcanzado superando en casi el 50% el objetivo inicial, especialmente si se tiene en cuenta que este fondo solo ha estado en el mercado disponible durante 7 meses, desde febrero 2022 hasta octubre 2022, donde la subscripción mínima era de 25.000 euros y en un periodo de convulsión bursátil, un entorno geopolítico adverso y un entorno de alta inflación y subida de tipos de interés. 

– ¿Cuáles son sus perspectivas 2023 para los sectores en los que invertirá el fondo como capital privado y de crecimiento e inversiones de crédito?

El fondo tiene una estrategia de coinversión de la mano de gestores de primer nivel fundamentalmente en EE.UU. y Europa. Sectorialmente no tiene ningún sesgo, sino que invierte en los sectores de especialización de los gestores con los que co-invierte. Así por ejemplo el fondo ha invertido con Veritas en el sector de educación, donde tienen gran experiencia, igual que la inversión con THL en el sector de Tecnologías de la salud

A través de nuestros gestores recibimos, de media, aproximadamente 10 oportunidades de coinversión a la semana, y en el primer año de vida, el fondo ha invertido en 13 compañías, donde destacan los sectores de tecnologías de la información, ciencias de la salud, educación y servicios a empresas.

– ¿Tienen alguna adquisición en la mira?

Tenemos muchas adquisiciones en la mira en este momento, más de diez. No obstante, nuestro Comité de Inversiones es muy selectivo resultando en que históricamente sólo una de cada diez oportunidades revisadas reciben aprobación. Por tanto, no sabría decirte qué oportunidad será aprobada. De hecho, hemos anunciado recientemente otra inversión y es probable que en las próximas tres o cuatro semanas tengamos otra inversión en cartera llevando la cifra de inversiones a 15. Esta es una cartera que va a tener muchas compañías. Estamos hablando de casi 30 compañías en apenas 2 años, por lo tanto, es muy diferente a otros fondos de tamaño similar que suelen tener carteras con menos inversiones, alrededor de 10, y donde requieren de 3 a 5 años para completar ese número de inversiones.

– ¿De qué forma el actual entorno inflacionario y la recesión inminente podría afectar a los sectores en los que el fondo invertirá?

Como acabamos de comentar somos muy selectivos en las compañías en las que invertimos. En el actual entorno macroeconómico tiene aún más relevancia ser selectivos con el modelo de negocio de las compañías, por ejemplo, que no sean intensivas en consumo de energía o materias primas, es importante también su posición competitiva y que ofrezcan servicios críticos que tengan inelasticidad a las subidas de precios y sean indispensables, con independencia del momento del ciclo, como por ejemplo nuestra compañía de educación, top 3 en USA, que provee de contenidos educativos, tanto de asignaturas obligatorias como de refuerzo y optativas, para escuelas a nivel nacional. Los estudiantes van a seguir necesitando ese contenido para sus clases y va a ser una prioridad para los padres.

– ¿Cómo apoyarán las coinversiones directas en capital privado a la diversificación del fondo?

Las carteras de coinversiones proporcionan unas métricas de diversificación difícilmente alcanzables por fondos tradicionales de un tamaño similar. A través de las coinversiones, el fondo estará diversificado por gestoras, por estrategias (proyectos de consolidación de mercado, expansión internacional o expansión de gama de productos) por sectores, por geografías (fundamentalmente Norte América y Europa) y por tamaño de compañías, desde capital crecimiento hasta grandes compañías, pero siempre invirtiendo en compañías con generación de caja y EBITDA positivos.

– ¿Qué riesgos y oportunidades ESG ven en esta cartera?

En cada una de las inversiones hacemos un análisis ESG tanto de la compañía como de la gestora con la que vamos a coinvertir identificando potenciales riesgos y oportunidades de mejora. Si los riesgos son altos o no mitigables, es razón suficiente para no invertir, aunque en la mayoría de las situaciones los riesgos son limitados y las oportunidades de mejora son claras y con medidas concretas, por ejemplo, la reducción de emisiones de CO2 y de residuos, la mejora de las condiciones laborales o la mejora del gobierno corporativo, tanto en procesos como en la composición de los órganos directivos. 

– ¿Sería un riesgo que se consideraría alto y como qué tipo de riesgo puede ser?

Puedo poner un par de ejemplos en los cuales hemos rechazado compañías por criterios de ESG . Por ejemplo, una compañía industrial que ha tenido vertidos tóxicos o incontrolados o que ha sido sancionada por vertidos no controlados, representa un riesgo alto. También puede pasar que una empresa recibe insumos que vienen de ciertas geografías y compañías donde no está muy claro cuáles son las condiciones laborables o incluso emplean mano de obra infantil, por mucho que sea una práctica común en esos países. Eso para nosotros es un riesgo muy alto. Nosotros como inversores no nos sentimos cómodos a la hora de invertir en esas situaciones y por tanto hemos decidido en todas esas ocasiones en rechazar la inversión.

– ¿Cómo es su relación con las compañías en las que va invirtiendo el fondo?

Damos un seguimiento por lo menos trimestral. Tenemos varios puntos de contacto con los gestores de estas compañías y periódicamente nos reunimos o tenemos una llamada para hacer un seguimiento de las conversiones que tenemos con ellos y hacemos repaso de las distintas métricas de inversión y ESG. Ofrecemos nuestra visión global de los mercados y de lo que vemos en otras conversiones o de otros gestores al respecto en cada materia. Pero al final, que quede muy claro, son las gestoras con las que coinvertimos las que tienen que implementar el plan de negocio y las medidas ESG y obtener los resultados.

  • Capital Privado, Entrevistas, fondos europeos, Neuberger Berman

Artículos Relacionados

barbara-echazarra-gestora-relaciones-clientes-robeco
  • Artículos, Entrevistas

Bárbara Echazarra de Robeco – Sales Manager del mes

"Los niveles actuales de liquidez están en máximos de los últimos años y la buena noticia es que, después de mucho tiempo en los que era difícil buscar oportunidades, las valoraciones se han puesto muy atractivas", destaca Bárbara en esta entrevista.
guillermo-balmaseda-muncharaz-gestion-de-patrimonios-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Guillermo Balmaseda de Muncharaz Gestión de Patrimonios – Asesor del mes

"En renta fija, más allá de las duraciones que todos ya gestionamos el año pasado, diversificar más que lo habitual nos puede ayudar a que esos posibles impagos nos impacten menos", señala Balmaseda en esta entrevista.
COVER-Sébastien Gentizon, head of fund research and managers Pictet WM
  • Artículos

Pictet WM y su visión para 2023: “La gestión activa y la selectividad serán cruciales”

Sébastien Gentizon, head of fund research y managers en Pictet WM hace un balance de 2022 y nos cuenta su visión para el año que viene.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Neuberger Berman y su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo: “es una cartera que va a tener muchas compañías en poco tiempo”