
En un mundo digital y móvil, es natural que los pagos también se realicen fácilmente con un solo clic. Esta es la idea detrás de la tendencia creciente de los pagos electrónicos y móviles. Con una nueva generación de nativos digitales (la denominada “Generación Z”) que nunca han conocido un mundo sin teléfonos inteligentes e Internet móvil, este cambio se acelerará y será una tendencia estructural significativa. Esta tendencia cobrará impulso a medida que los pagos a través de aplicaciones móviles se conviertan en la norma, y a medida que los sistemas de pago se adapten para hacer las cosas de una manera más fácil, rápida y accesible para el cliente.
Paypal fue uno de los pioneros en este campo, buscando nuevas formas de hacer posibles los pagos en línea entre las personas y las empresas – y, sin es el gran vencedor. Actualmente, cuenta con más de 246 millones de usuarios en más de 200 países de todo el mundo, y la tendencia es al alza. Su capitalización bursátil es de 131.000 millones de dólares. Su servicio para poder enviar y recibir dinero y comprar bienes fácilmente encabezó el crecimiento de las soluciones de pago en línea y ahora también en móviles.
Fundada un año más tarde, en 1999, Wirecard ofrece soluciones de pago más complejas, creando sistemas a medida para las empresas. Hoy en día es una de las plataformas digitales de más rápido crecimiento del mundo en el área del comercio financiero (según su sitio web) y ofrece todo un ecosistema de servicios de pago digital. La empresa está valorada actualmente en 18.700 millones de euros (22.000 millones de dólares). Opera en toda Europa y en los mercados emergentes, especialmente en Asia, donde coopera con las fintechs chinas Alipay y WeChatpay.
Una tercera empresa que ha abierto nuevos caminos en el ámbito de los pagos digitales es Square. Revolucionó las transacciones de pago en 2009 al hacer posible que los comerciantes no registrados aceptaran pagos con tarjeta de crédito a bajo coste, lo que facilitó la creación de más negocios para las pequeñas empresas. Cualquiera puede realizar la configuración para aceptar tarjetas desde cualquier parte del mundo. Todo lo que se necesita es conectividad y un lector de tarjetas portátil para crear la próxima generación de puntos de venta. Square comenzó a construir su credibilidad a través de asociaciones con líderes de la industria y gracias a las buenas reseñas de los usuarios y críticos por igual. En la actualidad, su capitalización bursátil es de 34.600 millones de dólares y está previsto que siga creciendo.