• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Nuria Ortega de Amundi – Sales Manager del mes

Nuria Ortega de Amundi – Sales Manager del mes

"Este nuevo paradigma ha provocado una mayor volatilidad y correlación entre la renta variable y la renta fija, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la diversificación de las carteras tradicionales", señala Ortega en esta entrevista.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

17/11/2022

Os presentamos a Nuria Ortega, Directora Comercial de Alternativos Líquidos para Iberia del Grupo Amundi. Con más 20 años de experiencia profesional en el sector, se incorporó a Société Générale en junio de 2002 y en sus primeros ocho años en la casa trabajó en Société Générale Asset Management, primero como responsable de ventas de productos alternativos para España y Portugal en París, y posteriormente como responsable de clientes institucionales en Madrid. En febrero de 2010 se unió al departamento de tipos de interés y derivados de tipos de cambio de Société Générale, donde trabajó hasta su incorporación a Lyxor, etapa en la que contribuyó a fortalecer y aumentar la base de clientes corporativos del banco en España y Portugal. Después de la compra de Lyxor por parte de Amundi, Nuria Ortega pasó a ser Directora Comercial de Alternativos Líquidos para Amundi Iberia, donde lleva trabajando desde enero de 2022.

Licenciada en Económicas y diplomada en Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona, posee también un Postgrado en mercados financieros por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI).

Entrevista a Nuria Ortega, de Amundi Iberia

1. ¿Qué motivos te llevaron a dedicarte al sector financiero?

El destino. Durante la facultad, trabajar en el sector financiero era una alternativa más, pero como el marketing o la auditoría. Casi por casualidad postulé a un master del Banco de España (CEMFI), y eso fue un punto de inflexión profesional y personal. Me encantó la parte académica, técnica y creativa de los mercados; además de ofrecerme la oportunidad de desarrollar proyectos muy diferentes y a nivel internacional.

2. ¿Cuál habrías elegido de no ser este?

Es difícil saber, pero creo que me hubiera decantado por el marketing… y estoy convencida que de una forma u otra habría acabado en ventas.

3. Haciendo un breve recorrido de tu vida laboral, ¿qué destacarías de tu carrera profesional?

Durante mi carrera profesional he trabajado en áreas muy diferentes: salas de mercado y gestoras, en departamentos de estructuración y ventas, en Madrid y Paris. Pero si algo destacaría como hilo conductor, es la suerte que he tenido con las personas que me he cruzado y que me han permitido crecer profesionalmente y con las que he pasado tan buenos momentos.

4. ¿Cuáles son tus aficiones?

Intento arañar cada día algo de tiempo para hacer un poco de deporte, especialmente senderismo, yoga y natación. Mi otra gran afición es viajar, aunque por diferentes motivos llevo unos años un poco parada. Por cierto, estoy en búsqueda de destino para unas vacaciones en 2023, ¿alguna idea?

5. ¿Cómo pueden protegerse los inversores de la inflación?

El aumento de la inflación y su impacto en las políticas de los bancos centrales han sido las principales variables en los mercados financieros en 2022. Este nuevo paradigma ha provocado una mayor volatilidad y correlación entre la renta variable y la renta fija, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la diversificación de las carteras tradicionales. Hay diferentes enfoques para conseguir este objetivo: por ejemplo, introduciendo diferentes clases de activos (materias primas, breakevens, activos reales, infraestructuras), utilizar estrategias de retorno absoluto más flexibles que busquen obtener retornos cuando los mercados corrijan o explotar oportunidades de arbitraje relativo, sin renunciar a la liquidez y la transparencia.

6. ¿Qué importancia cobra la liquidez en un escenario como el actual?

Por un lado, el cash es un instrumento utilizado como activo refugio, especialmente útil en tiempos de alta volatilidad y falta de visibilidad. Pero, en el contexto actual de alta inflación, hay que tener en cuenta que puede suponer una pérdida de valor real. Al mismo tiempo, invertir en activos de riesgo en un momento de desaceleración del crecimiento económico no es fácil. De ahí que los inversores deban mantener carteras equilibradas que incluyan activos de calidad en todos los ámbitos.

Por otro lado, en un entorno de alta volatilidad, la liquidez de los activos debe tenerse más en cuenta que nunca. Es algo que vigilamos de cerca en Amundi. En general, hay que mantener un equilibrio entre la liquidez de calidad y la búsqueda de rentabilidad. Actualmente, los inversores no deben perder de vista el primer parámetro, que puede empeorar en momentos de tensión en los mercados.

7. ¿Activos con mayor potencial para la parte final del año?

En Amundi mantenemos una postura prudente sobre el riesgo en medio de los temores de estanflación, recesión y crisis energética. Creemos que las revisiones de beneficios a la baja están sobre la mesa tanto en EE.UU. como en Europa; aunque los datos relativamente mejores de inflación, crecimiento y gasto de los consumidores en EE.UU. deberían implicar que las compañías estadounidenses sigan siendo más resilientes que las europeas. Esto respalda nuestra preferencia por EE.UU. frente a Europa en renta variable. Desde el punto de vista del estilo, creemos que los inversores deberían complementar la inversión value con la calidad y las compañías que ofrecen dividendos. En renta fija, los retornos actuales hacen que las valoraciones de los bonos del Tesoro estadounidense sean atractivas. Sin embargo, la refinanciación de las empresas es un riesgo en los mercados de crédito y los inversores deberían estar atentos a este aspecto. Actualmente mantenemos nuestra preferencia por el crédito corporativo Investment Grade de EE.UU., pero somos cautelosos con el High Yield. Seguimos siendo neutrales en emergentes, dado el débil entorno de crecimiento mundial, pero vemos oportunidades selectivas en deuda en divisa fuerte. China podría experimentar un repunte de la demanda en 2023 gracias a las políticas acomodaticias y al apoyo fiscal a los gobiernos locales. En general, no es un momento para aumentar significativamente el riesgo, sino para mantener la diversificación.

8. ¿Qué fondo o fondos de Amundi Alternatives pueden adaptarse mejor al actual entorno de mercado?

En nuestra plataforma de fondos alternativos líquidos de Amundi, los inversores tienen acceso a gestores de primer nivel que aplican procesos de inversión flexibles cuyo objetivo es generar alfa y diversificación en un marco riguroso de control de riesgo. La mejor estrategia va a depender en parte de la cartera a la que vaya a completar y del perfil de riesgo del inversor. Pero de forma general, para inversores con un perfil de riesgo moderado, el contexto actual parece favorable para estrategias de arbitraje de M&A, como nuestro fondo Lyxor Tiedemann Arbitrage Fund. Mientras que para inversores capaces de asumir más riesgo, una buena alternativa pueden ser los CTAs, que tienen la capacidad de invertir en múltiples mercados de forma sistemática con el objetivo de explotar tendencias (tanto al alza como a la baja). Históricamente han demostrado ser una fuente de rendimiento y diversificación especialmente en momentos de corrección de renta variable. Aquí destacaría nuestro fondo Lyxor Epsilon GTD.

9. ¿Podrías destacar alguna temática en la que los inversores se deberían centrar de cara al largo plazo?

En el largo plazo los inversores deberían centrarse en la construcción de una cartera estratégica diversificada de forma óptima y bien calibrada en términos de riesgo.

10. Como gestora de fondos, ¿qué podéis aportar a la hora de educar, formar o sensibilizar sobre la inversión sostenible a vuestros clientes?

Creo que el nivel de formación de los gestores de fondos y de los profesionales de la inversión es muy alto en España; las entidades hacen un gran esfuerzo de formación de sus expertos con trainings internos y externos, certificaciones como CFA ESG o CESGA, entre otras. Amundi también está cerca de los clientes en cuanto a formación ESG, con sesiones ad hoc, compartiendo experiencia y participando en programas de escuelas de negocios, foros y conferencias del sector.

11. ¿Dónde te ves dentro de diez años?

Creo que tenemos la suerte de trabajar en un sector dinámico y puntero; todos los días aprendemos y nos adaptamos al entorno geopolítico, macro y de mercados, a las necesidades de los clientes, a quienes ofrecemos soluciones y servicios que evolucionan constantemente…. El destino dirá, pero seguro que no nos aburriremos.

  • Amundi, Entrevistas, Fondos de inversión, Inversión, Mercados, sales manager, Sales Manager mes

Artículos Relacionados

rankiapro-mercados-siguiendo-reserva-federal
  • Artículos

¿Están los mercados al fin siguiendo a la Reserva Federal?

cover-so-called-60-40-model-is-crisis
  • Artículos

La llamada cartera 60/40 está en crisis

Se necesita un nuevo método que deconstruya las clases de activos tradicionales para "reconstruirlas" en estrategias no correlacionadas desplegadas en función de objetivos de riesgo/rentabilidad.
bola de cristal en la que se muestra un reloj
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2023 de las distintas gestoras de fondos a nivel global.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Nuria Ortega de Amundi – Sales Manager del mes