• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | El ocaso de la población china

El ocaso de la población china

Aunque el cambio demográfico se presenta a menudo como una crisis para China, vemos inmensas oportunidades en estos retos.
Redwheel

17/04/2023

La población china disminuyó el año pasado, la primera contracción anual desde 1961, en medio de un fuerte descenso de los nuevos nacimientos inducido por el efecto Covid y factores estructurales a largo plazo. China ha seguido una trayectoria similar a la de muchos países desarrollados como Alemania, aunque ha iniciado el proceso de envejecimiento en una fase más temprana de su desarrollo y a un ritmo más acelerado. Sin embargo, para un país de más de 1.400 millones de habitantes, la diferencia es relativamente pequeña.

El Gobierno central ha reconocido el creciente problema demográfico con un paquete de políticas para impulsar la natalidad en agosto de 2022. A pesar de que el descenso de la población china se presenta a menudo como una crisis, vemos una serie de oportunidades, ya que seguimos creyendo que el crecimiento económico de China se verá impulsado por la calidad de la mano de obra más que por su cantidad, dentro de la cual los sectores de servicios deberían cobrar mayor protagonismo.

En nuestra opinión, la disminución de la población puede influir en la demanda total, pero el impacto negativo puede no ser tan grande o perjudicial. Examinamos el impacto económico de esta tendencia demográfica en la industria manufacturera y el consumo de China.

Fabricación

Podría ser lógico llegar a la conclusión de que China puede perder su ventaja en algunos sectores de mano de obra intensiva debido al aumento de los costes laborales provocado por el descenso de la población en edad de trabajar. Nosotros argumentamos lo contrario: la población en edad de trabajar creció un 1,4% anual entre 1980 y 2019 en el país, mientras que su PIB creció un 9,4% anual. El aumento de la productividad es evidentemente más importante en el crecimiento económico y seguirá siendo el motor clave del crecimiento de China.

La mayoría de los países desarrollados incrementan activamente la inmigración para mitigar el colapso demográfico; sin embargo, entre 1990 y 2020, China ha registrado una inmigración total de apenas un millón de personas. Esta escasez de inmigración se debe tanto a las barreras lingüísticas como a la restrictiva política de inmigración del país. Aunque no esperamos que esta situación se invierta en un futuro previsible, pensamos que el aumento de la edad de jubilación podría permitir que más trabajadores permanecieran más tiempo en la población activa, algo que el Gobierno chino se ha comprometido a aumentar gradualmente de aquí a 2025, compensando así algunos de los efectos del descenso de la población activa.

Por otra parte, el sector manufacturero chino ha experimentado una fuerte mejora de la productividad en las tres últimas décadas. Desde su adhesión a la Organización Mundial del Comercio (OMC), China ha establecido una escala de producción masiva y se ha expandido en varias industrias. Las economías de escala y una cadena industrial comparativamente integrada han creado una eficiencia de producción y una rentabilidad impecables, lo que supone una ventaja significativa.

Esperamos que la productividad de China mejore gradualmente, gracias al aumento de la inversión en capital humano, la mayor urbanización y la mejora de la eficiencia impulsada por la tecnología.

Desde el punto de vista del capital humano, China sigue ganando capital humano gracias a la mejora de la educación. El 7% de los chinos nacidos en los años sesenta pudieron ir a la universidad. La cifra pasó a ser del 23% en los años ochenta y ha alcanzado más del 50% para los millennials. China aún puede aumentar su capital humano.

La migración urbana ha sido una importante fuente de mano de obra barata en China. A medida que la gente se traslada de los pueblos a las ciudades, la productividad tiende a aumentar significativamente debido a los diferenciales de productividad entre la agricultura y la industria. Además, se produce un cambio en el crecimiento del gasto de consumo, ya que los consumidores buscan aumentar el gasto en propiedades y bienes duraderos, como coches y electrodomésticos. Aunque se enfrenta a costes más elevados, la mejora de la productividad laboral de China debería permitirle competir con calidad en la próxima ola de prosperidad industrial.

Urbanización en China, 1978-2021

Fuente: CEIC, a 31 de enero de 2023. La información anterior se presenta a título ilustrativo.

Por último, las nuevas tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial, podrían reducir la demanda de mano de obra y prolongar la vida laboral de los trabajadores en general, manteniendo al mismo tiempo el crecimiento de la producción. Y lo que es más importante, al igual que Corea, China está avanzando a pasos agigantados en sectores de alta tecnología en los que aún representa una parte relativamente pequeña de los mercados mundiales, como las energías renovables, las máquinas herramienta y los productos farmacéuticos.

Consumo

Según estimaciones de la ONU, el envejecimiento de la población china seguirá siendo elevado tras alcanzar su punto máximo en 2050. Esta tendencia irreversible cambiará estructuralmente la demanda de consumo del país, ya que el consumidor de más edad tiene un poder adquisitivo real y tendencias diferentes. La sanidad, los servicios de consumo y los seguros serán importantes en el futuro. Para satisfacer la demanda de una economía platino, esperamos que China invierta en ámbitos como la gestión sanitaria, la comunidad de servicios, la formación profesional, los planes de gestión del patrimonio, etc. Como resultado, el sector servicios debería seguir creciendo como parte del PIB. En 2022, el sector servicios representará el 53% del PIB chino, frente al 40% en 2000. La proporción podría aumentar aún más en los próximos años.

Aunque el cambio demográfico se presenta a menudo como una crisis para China, vemos inmensas oportunidades en estos retos y estamos bien posicionados para aprovechar las oportunidades en estas áreas de crecimiento: nuevas tecnologías, fabricación inteligente, sanidad, seguros y servicios al consumidor.

Para leer el artículo completo, haga clic aquí.

Información clave

Ninguna estrategia de inversión o técnica de gestión del riesgo puede garantizar la rentabilidad ni eliminar los riesgos en ningún entorno de mercado. Las rentabilidades pasadas no son una guía de los resultados futuros. Los precios de las inversiones y los ingresos procedentes de las mismas pueden tanto bajar como subir y la inversión de un inversor está sujeta a posibles pérdidas, totales o parciales. Las previsiones y estimaciones se basan en suposiciones subjetivas sobre circunstancias y acontecimientos que pueden no haber tenido lugar todavía y puede que nunca lo hagan. Las afirmaciones y opiniones expresadas en este artículo son las del autor en la fecha de su publicación y no representan necesariamente el punto de vista de Redwheel. Este artículo no constituye asesoramiento en materia de inversión y la información mostrada tiene únicamente fines ilustrativos.

  • China, Economía, Market Outlook, Mercados emergentes, Redwheel

Artículos Relacionados

rankiapro-ieb-mercados-perspectiva
  • Artículos, Perspectivas de mercado

Inversis apuesta en renta variable por tecnología y en renta fija sobrepondera bonos soberanos de corto plazo

La entidad advierte que la inflación aumenta el riesgo de una segunda recesión este año y aunque los mercados se han recuperado en todos los segmentos, los inversores mantienen la cautela.
Mapa del mundo con los diferentes mercados frontera que existen
  • Artículos

Mercados frontera: gestión activa en bonos soberanos de alto rendimiento

Para navegar en esta clase de activos, son cruciales una investigación exhaustiva y una completa metodología de criterios ASG.
Una persona escalando una montaña, que representa los riesgos macro
  • Artículos

Riesgos macro a tener en cuenta en este ciclo global en rápida evolución

Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El ocaso de la población china