• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Existen oportunidades en la deuda corporativa europea? Los mercados primarios hablan

¿Existen oportunidades en la deuda corporativa europea? Los mercados primarios hablan

Analizamos las oportunidades que ofrece el crédito europeo a tenor de las primas pagadas y las emisiones de los últimos días.
Felipe Villaroel

Gestor de TwentyFour AM

  • 14/11/2022

El pasado lunes fue el día más activo en los mercados primarios desde hace tiempo, tanto en Europa como en el Reino Unido. Varios bancos y empresas (incluidos emisores de alto rendimiento) realizaron notables operaciones, lo que supuso la colocación de más de 10.000 millones de euros en nuevos bonos entre los inversores. Los periodos de grandes emisiones como éste pueden proporcionar a los inversores información útil en varios frentes, y también confirmar ciertos patrones que suelen darse cuando se vuelven a abrir los mercados primarios.

Cuando los mercados primarios se reactivan, los bancos suelen ser los que primero emiten a gran escala. Por la naturaleza de su actividad, los bancos tienen una necesidad constante de financiación; regularmente tienen instrumentos de capital que vencen o llegan a su fecha de vencimiento, así como una serie de otros instrumentos de deuda senior para ayudar a financiar sus balances. Por lo tanto, tienen un gran interés en tener un mercado primario abierto y boyante. Ese día, un total de siete bancos europeos emitieron bonos, incluidos los no garantizados senior, los de nivel 2 y los de nivel 1 adicional (AT1). Para nosotros, los diferenciales de los bonos subordinados parecen especialmente interesantes. Por ejemplo, Barclays emitió un Tier 2 no exigible en libras esterlinas a 10 años, con calificación Baa2/BB+/BBB+, con un diferencial de 475 puntos básicos sobre el nivel de riesgo. Deutsche Bank emitió un bono perpetuo AT1 a cinco años (Ba2/BB-) con un rendimiento del 10%, lo que equivale a un rendimiento en dólares de aproximadamente el 12,5%.

En segundo lugar, cuando los mercados de nueva emisión comienzan a reabrirse, las primas de nueva emisión tienden a ser mayores de lo habitual, ya que los inversores exigen a los emisores un poco más de margen como colchón frente a mercados más turbulentos. En las operaciones mencionadas, situamos la prima de la nueva emisión entre 20 y 30 puntos básicos por encima del valor razonable, lo que parece atractivo si se tiene en cuenta que, a diferencia de la adquisición de bonos en el mercado secundario, los inversores que desean aumentar la rentabilidad de sus carteras pueden disponer de un gran volumen de estos nuevos bonos.

En tercer lugar, nos consta que hay una cantidad significativa de efectivo a la espera. Todas estas operaciones se anunciaron y cotizaron en el mismo día, como suele ocurrir con los emisores de grado de inversión establecidos. Los libros de estas operaciones señalaban una suscripción media de 2 a 3 veces, lo que consideramos un nivel saludable y refleja el deseo del mercado de poner al menos algo de dinero a trabajar a niveles que parecen atractivos. Esta fue probablemente la lección más importante que aprendimos cuando el mercado de nuevas emisiones se reabrió a finales de marzo de 2020, y lo consideramos una fuerte señal de compra en ese momento, después de sufrir una carrera por el efectivo y las fuertes salidas provocadas por el inicio de la crisis de la COVID-19.

Por último, también hemos asistido a una tímida reapertura del mercado primario europeo de alto rendimiento en las últimas semanas. La última operación del lunes correspondía a Faurecia, un gran y conocido fabricante de piezas de automóviles con calificación BB. Aunque su sector es cíclico y está atravesando varios cambios estructurales, nos parece interesante que Faurecia haya optado por emitir una operación de una duración relativamente corta a 3,5 años y sin opción de compra, cuyo precio final fue del 7,25%. Faurecia tiene unos cuantos bonos en curso, el de la duración más larga es un bono a 2029 que actualmente rinde un 7,70%, y la demanda de la recién emitida fue suficiente para aumentar el tamaño de la operación a 700 millones de euros desde los 400 millones iniciales. Así pues, siendo Faurecia un emisor bien conocido y teniendo que ofrecer aparentemente un cupón adicional tan pequeño en esta nueva operación, podríamos preguntarnos por qué no ha optado por un bono a más largo plazo. En nuestra opinión, esta decisión nos indica que la dirección opina que los rendimientos actuales son temporalmente altos, pero que no se mantendrán en estos niveles durante mucho tiempo. Dado que los propios fundamentales de Faurecia parecen estar en forma razonable, creemos que el plan es emitir bonos a corto plazo ahora con vistas a refinanciar con un cupón más barato en unos cuantos trimestres.

Cuando los mercados de nuevas emisiones se vuelven a abrir después de un periodo de tensión en el sistema, se suelen encontrar oportunidades en las primeras operaciones. Las posteriores tienden a ser más caras, con una prima de nueva emisión cada vez menor. Las primeras emisiones también suelen proceder de emisores de mayor calidad, y sabemos que históricamente la calidad lidera la recuperación de los mercados de crédito. Tras periodos de tensión, estas primeras operaciones pueden negociarse con elevadas primas de precio, a menudo con bastante rapidez después de la reapertura, tal y como presenciamos en el periodo posterior a la crisis de la COVID-19. En nuestra opinión, estas nuevas operaciones con cupones elevados merecen sin duda la atención de los inversores.

  • Crédito, Deuda corporativa, Oportunidades Inversión, TwentyFour Asset Management

Artículos Relacionados

rankiapro-jugador-de-futbol-tirando-a-puerta
  • Artículos

Así puedes atacar las defensas como Messi o Ronaldo en el Mundial de Qatar

Ahora puedes vivir la Copa del Mundo en el metaverso gracias al 5G.
Mercados financieros china cover
  • Artículos

Alternativas sabias en China ante las prioridades de su gobierno

Veamos los cambios que ha provocado en los mercados financieros la gestión económica de Xi Jinping y las opciones que existen para afrontarlos.
COVER-moto-electrica
  • Artículos

Vehículos eléctricos de dos ruedas: una oportunidad de inversión sostenible en pleno crecimiento

En un escenario Net Zero 2050, la tasa media de crecimiento anual, excluyendo a China, alcanzaría el 20% en 2050.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Existen oportunidades en la deuda corporativa europea? Los mercados primarios hablan