• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El paso a la independencia energética

El paso a la independencia energética

Las soluciones energéticas limpias son adecuadas para sustituir a los combustibles fósiles como fuente de energía dominante en el mundo.
Thiemo Lang
  • 18/07/2022

Una consecuencia de la acción política en toda Europa desencadenada por la invasión rusa de Ucrania fue el énfasis, si no el reconocimiento, de la necesidad de usar soluciones energéticas limpias para acabar rápidamente con la dependencia de la región de las importaciones de gas fósil de Rusia. La UE y el Reino Unido ya se proponen independizarse energéticamente de Rusia mucho antes de 2030 mediante la ampliación de sus capacidades de energía solar y eólica, así como de la producción de hidrógeno verde.

Esto refuerza nuestra convicción de que las soluciones energéticas limpias son adecuadas para sustituir a los combustibles fósiles como fuente de energía dominante en el mundo. En nuestra opinión, no son necesarias ni nuevas terminales de importación de gas natural licuado (GNL) en tierra ni la ampliación de la generación de energía de carbón en Europa para poder desvincularse del gas natural ruso.

En cambio, creemos que es necesario invertir en la generación de energía solar y eólica, el almacenamiento de baterías, la infraestructura de hidrógeno verde y las soluciones de eficiencia energética, con un coste de más de 800.000 millones de euros solo en la UE, de lo que probablemente se beneficiarán directamente las principales participaciones de la cartera de Polar Capital Smart Energy Fund.

Impulso a las energías renovables

La UE importa actualmente el 90% de su gas natural, el 45% del cual proviene de Rusia. En mayo, la Comisión Europea anunció el plan de acción conjunto REPowerEU para una energía más asequible, segura y sostenible. El plan pretende la sustitución gradual de al menos 155 bcm de uso de gas natural (equivalente al volumen importado de Rusia en 2021) para que Europa sea independiente de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030 y triplicar la capacidad instalada de energía solar y eólica para 2030.

REPowerEU también se propone duplicar el ritmo actual de despliegue de bombas de calor, lo que traducirá en 10 millones de unidades en los próximos cinco años. Entre las medidas adicionales figuran el ahorro de energía, posibilitado por el aumento de los objetivos de eficiencia energética, así como el incremento de la producción de biometano.

La Estrategia de Seguridad Energética Británica, publicada en abril, incluye también un impulso a la generación de energía renovable y al hidrógeno verde. En particular, el gobierno británico se propone quintuplicar la capacidad eólica marina para 2030, más que suficiente para abastecer a todos los hogares de Gran Bretaña. La estrategia prevé quintuplicar la capacidad solar instalada para 2035. Al mismo tiempo, el gobierno está incentivando la producción e instalación de bombas de calor eléctricas para sustituir las calderas de gas natural.

Las ambiciones de energía renovable van acompañadas de la energía nuclear, que se espera que represente el 25% de la demanda de electricidad en Gran Bretaña en 2050.

Soluciones de energía verde

En nuestra opinión, las soluciones de energía limpia ayudarán a la UE a independizarse de las importaciones de gas ruso. De acuerdo con la propuesta de REPowerEU, suponemos que cerca del 40% de las importaciones de gas procedentes de Rusia en 2021 pueden sustituirse a través de fuentes no rusas utilizando la infraestructura de gasoductos existente (Azerbaiyán, Argelia, Noruega) y de GNL (procedente de Qatar, Estados Unidos, Egipto, África Occidental) a corto plazo.

Si bien la estrategia de la UE también incluye medidas de ahorro energético, así como un aumento en la producción de biometano, creemos que las soluciones de energía limpia basadas en las energías renovables permitirán sustituir por completo el 60% o más de las importaciones de gas ruso en 2021, a medio plazo:

  • Sustituir la generación de energía basada en combustibles fósiles por energía solar y eólica. Aproximadamente un tercio de la demanda de gas natural en Europa se destina a la generación de energía. En nuestro escenario, el cambio de un tercio de la actual capacidad de generación de energía alimentada por gas natural a las energías renovables eliminará más del 25% de las importaciones rusas.
  • Electrificar el calentamiento del agua y del espacio en los edificios. La sustitución de las calderas de gas por 30 millones de bombas de calor eléctricas reducirá el uso de gas natural para calefacción en más de un 20% de las importaciones rusas. Parte del gas natural utilizado en los procesos de calefacción industrial también podría sustituirse por electricidad (alimentos) o hidrógeno verde de origen renovable (acero y cemento).
  • Descarbonizar el hidrógeno. El hidrógeno gris a base de gas natural se utiliza principalmente en el sector químico de la UE y en la producción de fertilizantes, así como en otras industrias como la fabricación de semiconductores. Según nuestras estimaciones, la sustitución de la mitad de la producción de hidrógeno gris de la UE por hidrógeno verde, creado con energía renovable, eliminaría más del 10% de las importaciones de gas ruso. A largo plazo, la mezcla de hidrógeno verde en la red de gas existente podría ser una oportunidad para reducir aún más la necesidad de importar gas natural.

Duplicar la capacidad solar y eólica

Además de utilizar una amplia investigación de terceros, realizamos una gran cantidad de modelos propios. Nuestra investigación muestra que un escenario a medio plazo para reemplazar más del 60% de las importaciones de gas natural ruso por soluciones de energía limpia requiere duplicar las capacidades de energía solar y eólica existentes en la UE. En comparación con el objetivo de REPowerEU, esto dejaría una capacidad adicional para la retirada planificada de las centrales de carbón y el crecimiento de la demanda de electricidad.

En nuestro escenario, la energía renovable y las capacidades de almacenamiento de baterías sustituirán aproximadamente un tercio de la generación de electricidad alimentada con gas natural, alimentarán 30 millones de bombas de calor eléctricas para calentar espacios y agua en los edificios y proporcionarán suficientes sistemas de electrólisis para sustituir la mitad del hidrógeno gris actual basado en el gas natural por hidrógeno verde.

Estimamos un coste total de 817.000 millones de euros en la UE, lo que podría beneficiar las participaciones de la cartera de Polar Capital Smart Energy Fund en las cadenas de suministro de generación de energía limpia, conversión y almacenamiento de energía, infraestructura de hidrógeno verde y eficiencia energética.

Conclusión

Los esfuerzos esbozados en el Pacto Verde Europeo fueron impulsados principalmente por la ambición de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, alcanzando la neutralidad climática para 2050. El fuerte impulso de Europa a la independencia energética como resultado de la posterior invasión de Rusia a Ucrania, en nuestra opinión, acelerará aún más la transición hacia soluciones de energía limpia.

La energía solar y la eólica combinadas con el almacenamiento de energía, la infraestructura de hidrógeno verde, la electrificación y las tecnologías de eficiencia energética permitirán a Europa alcanzar los objetivos existenciales de independencia energética y descarbonización.

Polar Capital Smart Energy Fund invierte en una cartera diversificada de empresas diferenciadas que se encuentran en una posición fuerte para permitir y beneficiarse de la transición de Europa hacia la independencia energética y la descarbonización.

Descubre más sobre el Polar Capital Smart Energy Fund.

  • ESG, Inversión Sostenible, Polar Capital, renovables, Transición energética

Artículos Relacionados

rankiapro-transicion-energetica-paso-atras-para-dar-dos-hacia-adelante
  • Artículos

Transición energética: un paso atrás para dar dos hacia adelante

Los acontecimientos de este año han reforzado la interacción de la transición climática con la biodiversidad y la transición justa.
ESG no es estilo de inversión COVER
  • Artículos

Los criterios ESG no son un estilo de inversión

Los criterios ESG no constituyen un enfoque de inversión. Aún no son cuantificables como los estilos  de Crecimiento o Valor, o los estilos de inversión indexados.
COVER-candriam-energía
  • Artículos

Gobiernos y bancos centrales: ¿un matrimonio forzoso para la transición energética?

La transición energética requerirá un cambio histórico en los patrones de consumo.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El paso a la independencia energética