• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Perspectivas de crecimiento en China: calculando el coste de los confinamientos

Perspectivas de crecimiento en China: calculando el coste de los confinamientos

El país se enfrenta a retos como la incertidumbre geopolítica y económica mundial, la pandemia en curso, un mercado inmobiliario en dificultades y un consumo mediocre.
Carol Liao

Economista para China de PIMCO

  • 19/04/2022

Tras un comienzo de año prometedor, la economía china se enfrenta ahora a su peor disrupción desde el inicio de la pandemia. Tanto el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) de productos manufacturados como el de servicios cayeron en marzo por debajo de 50 puntos -el nivel que separa el crecimiento de la contracción- por primera vez desde febrero de 2020. Las medidas para controlar los brotes de COVID concentrados en Shanghai, Shenzhen y Jilin han provocado un fuerte descenso de la movilidad y la interrupción de la producción, perjudicando aún más el consumo y los servicios.

La logística nacional se enfrenta a las fricciones causadas por las restricciones de movimiento de los conductores de camiones, y los estrictos controles relacionados a la pandemia en los principales puertos chinos pueden agravar los problemas en las cadenas mundiales de suministro a medida que la congestión portuaria empeora en todo el mundo.

Dado que es improbable que China abandone su postura de cero-COVID, esperamos otro mes de perturbaciones en el continente antes de que la situación se normalice en mayo. Dados los significativos vientos en contra del crecimiento económico de la nación en la primera mitad de este año, hemos revisado a la baja nuestro escenario base para el PIB para 2022 hasta el rango medio entre el 4% y el 5%, con un espectro de previsión más amplio para tener en cuenta las mayores incertidumbres tanto en la economía china como en la mundial.

Aumenta la presión sobre el ambicioso objetivo de crecimiento del PIB de China para 2022

En la Asamblea Popular Nacional (APN) de principios de marzo -una semana antes de que los 17,5 millones de residentes de Shenzhen fueran encerrados durante una semana-, Pekín había anunciado un objetivo de crecimiento de “alrededor del 5,5%” para 2022, superando las expectativas del mercado.

Aunque esta cifra representaría el menor crecimiento interanual del PIB de China en más de tres décadas (con la excepción de 2020), se enfrenta a retos como la incertidumbre geopolítica y económica mundial, la pandemia en curso, un mercado inmobiliario en dificultades y un consumo mediocre.

Pekín también reveló un plan de estímulo fiscal que sorprendió al alza, con recortes de impuestos y gasto fiscal en proyectos de infraestructura como principales enfoques para impulsar el crecimiento. A pesar de la reducción del ratio déficit/PIB de China al 2,8% para 2022 desde el 3,2% de 2021 (una disminución de más de 200.000 millones de yuanes), se espera que el gasto fiscal presupuestario aumente en más de 2 billones de yuanes en comparación con el año pasado, gracias al importante arrastre fiscal de 2021.

Además, unos 1,2 billones de yuanes de los ingresos de los bonos especiales de los gobiernos locales (LGSB por sus siglas en inglés) que no se utilizaron en 2021 podrían ofrecer un apoyo adicional al gasto en infraestructuras este año, incluso cuando los ingresos por la venta de tierras sean menores.

Mayor apoyo político para mantener la estabilidad económica y social

En la APN de marzo, el Informe de Trabajo del Gobierno del Primer Ministro Li Keqiang hizo hincapié en el cambio de enfoque de Pekín, pasando de las duras reformas estructurales a la estabilidad económica, una prioridad especial dada la importancia política del 20º Congreso del Partido Comunista de China de octubre y la reorganización del gobierno.

Se dieron a conocer una serie de objetivos de desarrollo económico y social para 2022, como la creación de más de 11 millones de nuevos empleos urbanos y el mantenimiento del crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en torno al 3%. Esperamos que el IPC se sitúe en una media del 2,5% este año, teniendo en cuenta el aumento de los precios de las materias primas debido a la crisis entre Rusia y Ucrania, pero también una menor demanda de consumo interno.

En cuanto al mercado inmobiliario, el informe reitera que “la vivienda es para vivir, no para especular”, pero también afirma que el gobierno apoyará una demanda de vivienda razonable, lo que indica un tono más equilibrado en las políticas para el mercado inmobiliario.

En cuanto a la energía sostenible, China será más flexible con su objetivo de descarbonización y adoptará un enfoque más científico en su transformación de la estructura energética. Esto contrasta con el objetivo específico de recortar la intensidad energética en un 3% en 2021, lo que desencadenó un racionamiento de energía disruptivo.

Esperamos que la flexibilización de las políticas se acelere a corto plazo. La política fiscal se ha puesto en marcha con la emisión de LGSB por adelantado para apoyar la infraestructura y los programas de alivio rápido para ayudar a las pequeñas y medianas empresas que están luchando con la actual ola de COVID. El Banco Popular de China ha aumentado la oferta de crédito, pero el crecimiento del crédito agregado sigue limitado por la debilidad de la demanda, por lo que prevemos una mayor relajación de la política reguladora sectorial, especialmente en el mercado de la vivienda, para elevar la demanda. También es probable que se produzcan recortes de los tipos de interés y del coeficiente de reservas obligatorias (RRR) en el segundo trimestre de 2022.

El impacto en el crecimiento dependerá de la duración de los confinamientos

Nuestra previsión del PIB chino para 2022, que se sitúa en torno al 4%, tiene en cuenta la sorpresa fiscal al alza, los resultados económicos mejores de lo previsto en los dos primeros meses de este año, así como el impacto de la ola Omicron y la crisis entre Rusia y Ucrania, y asume que el actual brote se controlará en gran medida en mayo.

Creemos que el impacto en las exportaciones de China podría ser aún manejable si los confinamientos no se sincronizan en los principales puertos y la producción nacional se mantiene intacta. Cuando el puerto de Yantian, en Shenzhen, suspendió sus operaciones durante semanas en mayo y junio del año pasado, por ejemplo, se desviaron grandes cantidades de carga a puertos de otras zonas, con lo que las exportaciones de verano se mantuvieron fuertes en casi un 30% interanual.

En general, creemos que la duración de la alteración será clave. Es probable que China evite un confinamiento sincronizado a gran escala en todo el país y esperamos que los nuevos brotes se enfrenten al mismo confinamiento estricto -pero breve- de Shenzhen, en lugar del intento infructuoso de Shanghái de realizar confinamientos escalonados. El mercado laboral flexible de China y la cadena de suministro nacional podrían ayudar a mitigar el impacto en la producción si las interrupciones son temporales. Sin embargo, cuanto más duren los cierres locales, más difícil será para las fábricas recuperar las pérdidas.

  • China, Economía, macroeconomía, Mercados emergentes, PIMCO

Artículos Relacionados

rankiapro-mercado-deuda-subordinada-alta-volatilidad-calma-emisiones
  • Artículos

Mercado deuda subordinada: la alta volatilidad calma las emisiones

La atención se ha centrado de nuevo en la macroeconomía que impulsa todos los mercados mundiales.
rankiapro-agenda-mensual-año
  • Artículos

Mercados emergentes: atentos a estas citas políticas que marcarán el 2023

La pandemia y las respuestas de los gobiernos han cambiado las perspectivas políticas de muchos mercados emergentes.
Recesion 2023
  • Artículos

Una recesión es inevitable, aunque superficial y corta

A ello debe contribuir que la inflación mundial puede disminuir de 7,7% en 2022 a 5,2% en 2023. El caso es que la inflación seguirá siendo un obstáculo, pero no el principal factor del mercado.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Perspectivas de crecimiento en China: calculando el coste de los confinamientos