• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Pictet WM y su visión para 2023: “La gestión activa y la selectividad serán cruciales”

Pictet WM y su visión para 2023: “La gestión activa y la selectividad serán cruciales”

Sébastien Gentizon, head of fund research y managers en Pictet WM hace un balance de 2022 y nos cuenta su visión para el año que viene.
Constanza Ramos

26/12/2022

Sébastien Gentizon, head of fund research and managers at Pictet WM.

Sébastien Gentizon es desde el 1 de octubre responsable de análisis de fondos y gestores en Pictet Wealth Management (la división de gestión de patrimonios del grupo suizo Pictet). Anteriormente era analista senior de fondos en el equipo de selección de fondos y gestores, dirigido por Gregory Kunz en Ginebra. Gentizon trabaja en el Grupo Pictet desde 2012. Pasó cuatro años en Singapur y fue gestor de inversiones en Lloyds Bank y analista financiero en JPMorgan Chase & Co. en Ginebra.

Gentizon hace un balance de 2022 y nos cuenta su visión para el año que viene. Un aterrizaje suave y un mejor escenario para los mercados emergentes son algunos de los puntos macroeconómicos que destaca para 2023.

A menos de una semana del final de 2022, ¿qué puede concluir?

2022 ha sido un año duro para las clases de activos tradicionales. La cartera convencional 50% renta variable/50% renta fija ha registrado su peor rendimiento en cien años y los inversores casi no tienen dónde esconderse. Así pues, todo un reto. Pero, en comparación con nuestros pares lo hemos hecho relativamente bien en el margen. Eso ha contribuido a la selección de nuestro fondo, a pesar de los tiempos desafiantes para los gestores activos. También ha sido un reto para las inversiones ESG, ya que ha habido una rotación cíclica del growth al value y varias estrategias ESG tienden a tener una inclinación ESG.

Durante este periodo, Pictet WM ha prestado atención a ciertas estrategias macro globales de hedge funds que han sido de ayuda. Además, varias temáticas han seguido mostrando valor. Es el caso del “poder de fijación de precios”, en el que hemos prestado atención a empresas con capacidad para mantener beneficios estables y dividendos consistentes. También nos gusta el tema “quién paga la factura” de la crisis, que ha cobrado mayor relevancia en 2022, ya que los precios de la energía se han disparado. Debido al nivel de incertidumbre al que nos enfrentamos en 2022, también ha sido útil tratar la volatilidad como una clase de activo.

¿Cómo ha afrontado los retos y qué soluciones concretas ha encontrado para capear la inflación?

Empezamos pronto a buscar soluciones para capear mejor la inflación, incluidos los activos reales y las infraestructuras, con la incorporación de algunas estrategias a lo largo de 2021 y hasta 2022. Es algo en lo que tenemos confianza. Desde un punto de vista táctico, incluso tenemos exposición a fondos de renta variable centrados en los recursos naturales. Esto tiene sentido táctico y ha ayudado a capear la inflación. Además, nos aseguramos de seleccionar un gestor que integre los principios ESG en su proceso.

¿Cuál es su visión macro para 2023? ¿Qué riesgos y oportunidades identifica para los mercados?

Ahora, de cara a 2023, nuestro Director de Inversiones indica que los precios futuros de materias primas como el cobre y los tipos de interés de los préstamos a un día apuntan a una recesión. Pero la prima de riesgo de la renta variable estadounidense ha ido bajando y los diferenciales de alto rendimiento siguen por debajo de los niveles de recesión, lo que indica que podríamos tener un aterrizaje suave. Sin embargo, el endurecimiento significativo de las condiciones financieras y las grandes sacudidas inflacionistas seguirán afectando a la actividad económica. Nuestra opinión central es que las subidas de tipos aún tienen recorrido y que EE.UU. y Europa entrarán en una leve recesión a principios de 2023. Pero el balance relativamente sólido de los hogares y las empresas debería amortiguar el impacto. Creemos que los bancos centrales suavizarán las subidas de tipos a lo largo de 2023 en un entorno de moderación gradual de la inflación que, con un poco de suerte, conduciría a una estabilización de los tipos de interés en torno al 5,25% en EE.UU.

¿Qué tendencias identifica para la renta fija y la renta variable en 2023?

En cualquier caso, es importante tener una cartera equilibrada. En renta variable, seguiremos centrándonos en empresas de alta calidad que puedan repercutir el impacto de la inflación en el cliente. En renta fija, los bonos estadounidenses a largo plazo podrían volver como activos refugio y proteger las carteras multiactivos en un contexto de moderación de la inflación y desaceleración económica. Además, tiene sentido empezar a estar más expuestos al crédito, pero con cautela, a través del grado de inversión global de baja duración en lugar de entrar en el espacio de alto rendimiento, que infraponderamos. Por otra parte, siempre es difícil tener una opinión sobre el dólar estadounidense, pero es posible que veamos su caída frente a las principales divisas. En general, se espera que la renta variable de los mercados desarrollados carezca de apoyo de los beneficios en 2023, y la compresión de los márgenes debería reducir las recompras de acciones. Dadas las elevadas valoraciones, infraponderamos la renta variable, especialmente en EE.UU.

Las buenas noticias se refieren a los mercados emergentes, un área difícil durante varios años. Siguen lidiando con pruebas macro pero deberían beneficiarse de unas valoraciones de partida más deprimidas, algunas atractivas. La mejora de la actividad económica en la segunda mitad del año, la debilidad del dólar estadounidense y la mejora de las condiciones financieras podrían ayudar, por lo que estaremos atentos a una posible reubicación en algún momento.

¿Cuál es su estrategia para hacer frente a los temores de estanflación?

Así pues, este año ha sido difícil para la gestión activa. Pero seguimos confiando en que, para evitar errores y tener éxito en 2023, las estrategias activas tienen más sentido. De hecho, en 2023 la gestión activa y la selectividad serán cruciales. Prestamos especial atención al proceso ESG de los gestores. De hecho, en 2022, añadimos algunos fondos ESG, asegurándonos de que estuvieran bien clasificados en SFDR y relativamente bien equilibrados en términos de estilo. Nuestra propia puntuación ESG interna, aplicada con cautela, nos ha permitido evitar hasta ahora la selección de un fondo que se enfrenta a rebajas en la normativa SFDR.

Aunque invertimos en diferentes estilos de inversión, preferimos los fondos de gestión activa con valores de renta variable de alta calidad, incluso si podrían haberse enfrentado a un difícil 2022. Suponemos que los fondos de bonos corporativos con grado de inversión de corta duración deberían resultar más resistentes que los de alto rendimiento. También buscamos soluciones para capear mejor la inflación, incluidos los activos reales y las infraestructuras. En definitiva, nuestro papel en 2023 es asegurarnos de seleccionar gestores con los que tengamos la mayor convicción, y que navegarían bien en este entorno volátil.

  • 2023, Entrevistas, Perspectivas mercado, Pictet AM

Artículos Relacionados

rankiapro-billete-un-dolar-mesa
  • Artículos

¿Fin de la fortaleza del dólar?

El yen japonés se está convirtiendo en una atractiva alternativa de refugio frente al dólar.
juan-luis-sevilla-asesor-caser-asesores-financieros-rankiaapro-cover
  • Artículos, Entrevistas

Juan Luis Sevilla de Caser Asesores Financieros – Asesor del mes

"En un entorno actual tan hostil la prudencia, la flexibilidad y un seguimiento continuado de las inversiones deben ser las claves para orientar las carteras", apunta Sevilla en la entrevista.
cover-pedro-antonio-martos-unicaja-banco-asesor-mes
  • Artículos, Entrevistas

Pedro Antonio Martos de Unicaja Banco – Asesor del mes

"El posicionamiento en las carteras refleja nuestras cautelosas perspectivas económicas, nos encontramos ligeramente infraponderados en renta variable frente a renta fija", señala Martos en la entrevista.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Pictet WM y su visión para 2023: “La gestión activa y la selectividad serán cruciales”