• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-carlos-capela-federated-hermes

    Carlos Capela deja Federated Hermes

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-una-mano-sostniendo-un-boli-con-el-que-escribe-en-un-bloc

    ¿Cómo ha cambiado la labor del selector de fondos en los últimos años?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-carlos-capela-federated-hermes

    Carlos Capela deja Federated Hermes

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-una-mano-sostniendo-un-boli-con-el-que-escribe-en-un-bloc

    ¿Cómo ha cambiado la labor del selector de fondos en los últimos años?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Por qué es un buen momento para invertir en bonos de mercados emergentes

Por qué es un buen momento para invertir en bonos de mercados emergentes

RankiaPro

14/09/2023

Philip Shucksmith, gestor de carteras del BNY Real Return Fund

Antes de invertir en un mercado evaluamos tres aspectos clave: los factores de impulso estructurales, los motores cíclicos y las valoraciones. Teniendo en cuenta estos tres elementos, podemos afirmar que nos encontramos en un momento interesante para los activos de mercados emergentes.

Los factores estructurales que impulsan a algunas de las principales economías emergentes son relativamente conocidos. Sus favorables perfiles demográficos ofrecen un sólido potencial de crecimiento de la fuerza laboral que, a su vez, respalda el crecimiento potencial del consumo interno. La India, en concreto, se encuentra en una fase de desarrollo que marcará un punto de inflexión en la construcción de infraestructuras similar al que vivió China hace 30 años, mientras que la inversión mundial para mitigar y adaptarse al cambio climático está intensificando la demanda de materias primas, para beneficio de países como Indonesia, Perú y Brasil, que cuentan con importantes reservas de minerales necesarios para la transición energética.

Sin embargo, los inversores deben prestarle la misma o incluso más atención a los factores cíclicos, que podrían debilitar durante largos periodos de tiempo la tesis de inversión a favor del potencial estructural de los mercados emergentes. Durante la última década, caracterizada por unos tipos de interés cercanos a cero, la atención del mercado se centró en un escaso número de valores tecnológicos y en la ingeniería financiera, en vez de en el gasto de capital real. Esta situación coincidió, además, con un periodo de fortaleza del dólar estadounidense que alcanzó un punto crítico en 2022 y que ejerció mucha presión sobre el sistema del USD offshore. Ahora vemos indicios de que los factores cíclicos se han vuelto más favorables para determinados mercados emergentes. Podría argumentarse que países como México, Brasil, Indonesia o la India gestionaron la pandemia de covid mejor que muchas economías occidentales, en el sentido de que generaron menos desequilibrios inflacionarios y realizaron menos intervenciones fiscales, lo que se tradujo en menos deuda para sus respectivos gobiernos. Esto les permitió elevar sus tipos de interés antes para combatir la inflación. Actualmente, los bancos centrales de países como México tienen margen para rebajar sus tipos de interés y estimular la economía en un momento en el que la mayoría de los bancos centrales de mercados desarrollados siguen luchando contra la inflación. Además, prevemos que el periodo de fortaleza extrema del dólar empiece a revertirse.

Aunque, por sí mismas, las valoraciones no garantizan robustas rentabilidades, opinamos que muchos activos de mercados emergentes presentan unas valoraciones relativamente poco exigentes tanto en términos absolutos como, por supuesto, en comparación con gran parte de los activos de mercados desarrollados, tras varios años de devaluaciones y mal comportamiento relativo.

Ahora mismo estamos expresando nuestra visión positiva sobre los activos de mercados emergentes de cuatro formas: exposición directa en renta variable, exposición indirecta en renta variable, deuda de gobiernos locales y divisas. Nos gusta el sector financiero emergente como vía para ganar exposición al desarrollo interno de estos mercados. HDFC Bank, por ejemplo, proporciona acceso a la rápida expansión económica de la India, pero cotiza a una valoración razonable. Para la exposición indirecta, nos decantamos por empresas occidentales de consumo básico como Unilever, que genera más del 50% de sus ingresos en los mercados emergentes. En cuanto a la renta fija gubernamental, hay varios países de mercados emergentes que ahora dependen menos de la financiación en dólares porque han desarrollado unos mercados de deuda gubernamental en divisa local relativamente profundos y líquidos. México, Brasil e Indonesia son tres ejemplos de mercados de renta fija en los que invertimos actualmente y donde prevemos que los tipos de interés y los rendimientos de los bonos se reduzcan antes que en muchos mercados desarrollados. Por último, en divisas, nos gustan el peso mexicano y el real brasileño frente al dólar estadounidense.

  • BNY Mellon IM, Bonos, Mercados emergentes, Oportunidades Inversión, Renta fija

Artículos Relacionados

cover-templo-ciudad-china-shangai
  • Artículos, Fondos de inversión, Fondos que invierten en Asia

Un análisis profundo del Schroder International Selection Fund China A

Este fondo de la gestora Schroders es muy interesante para aquellos inversores que busquen potenciar una cartera de alta convicción en las acciones del tipo China A.
rankiapro-ieb-mercados-perspectiva
  • Artículos, Perspectivas de mercado

Inversis apuesta en renta variable por tecnología y en renta fija sobrepondera bonos soberanos de corto plazo

La entidad advierte que la inflación aumenta el riesgo de una segunda recesión este año y aunque los mercados se han recuperado en todos los segmentos, los inversores mantienen la cautela.
cover-unas-manos-cogiendo-con-un-puñado-de-tierra
  • Artículos, Inversión ESG, Perspectivas de mercado

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: ¿qué oportunidades de inversión ofrece?

Esta fecha temprana en el calendario, en comparación con la década de 1970 cuando los requisitos de recursos se estimaban en casi lo que podría regenerarse en un año, marca un aumento significativo en nuestra demanda de recursos ecológicos.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mikel-ochagavia-barbero-gestor-acacia-inversion-rankiapro

Mikel Ochagavia de Acacia Inversión – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

17 Jul

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

17 Jul

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

17 Jul

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Por qué es un buen momento para invertir en bonos de mercados emergentes