• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Por qué los inversores deberían considerar incluir Asia en su cartera general?

¿Por qué los inversores deberían considerar incluir Asia en su cartera general?

La ventaja de invertir en Asia es que siempre va a haber alguna zona de la región que resulte atractiva.
Federated Hermes
  • 18/10/2022

Entrevista con Jonathan Pines, gestor de cartera del Federated Hermes Asia ex-Japan Equity Fund, para analizar las oportunidades en Asia y por qué los inversores deberían incluir esta región en sus carteras.

Jonathan Pines, gestor de Federated Hermes.

¿Por qué los inversores deberían considerar incluir Asia en su cartera general?

Asia constituye una gran parte del mundo; solo en China e India, hay 2.000 millones de personas. Al mismo tiempo, es una región diversa que comprende diferentes submercados con unas características muy particulares. La ventaja de invertir en Asia es que siempre va a haber alguna zona de la región que resulte atractiva. Al ser una zona tan diversa, alberga países que ofrecen oportunidades de estilo growth y otros con más potencial en value, regiones con distintos sistemas políticos y económicos, países donde las empresas pagan dividendos elevados en relación con sus beneficios y otros con tasas de reparto de dividendos bajas. Además, existen diversas consideraciones geopolíticas. Por lo tanto, si un mercado en particular resulta caro (porque sus características son favorables), se suele encontrar otro atractivo (porque sus características están infravaloradas). Por ello, creemos que en esta región siempre hay oportunidades de inversión. Además, el mercado asiático es menos eficiente que la mayoría de los mercados desarrollados; algo favorable para la selección de valores bottom-up.

¿Cuáles son los principales riesgos que se deben tener en cuenta al invertir en Asia?

Hay muchos riesgos, y cada uno de los países de la región suele entrañar riesgos específicos. Pensemos en el ejemplo de China. Uno de los principales riesgos son las tensiones con Estados Unidos. En Corea, por ejemplo, tenemos los riesgos asociados a las tensiones de la península coreana. Sin embargo, estos riesgos también son una fuente de oportunidades, ya que a menudo la confianza se vuelve tan negativa en determinadas áreas que acaba generando volatilidad. Es cierto que el riesgo suele ser «binario» y que hay que prepararse para lo peor, sin embargo, las valoraciones en renta variable suelen penalizarse de más cuando se consideran las probabilidades. Actualmente, hay una enorme negatividad en torno a China. Aunque hay riesgos evidentes, en nuestra opinión estos ya se han descontado y han dado lugar a oportunidades para comprar empresas atractivas a bajo precio.

¿Esperan que la volatilidad en Asia siga siendo elevada en el futuro?

La inestabilidad suele ser una de las características de esta región. Por tanto, es de esperar que la volatilidad sea mayor que en el resto del mundo. Actualmente, hay toda una serie de acontecimientos geopolíticos en curso que han contribuido al aumento de la volatilidad. Sin embargo, dados los altos niveles de volatilidad actuales y si atendemos a su historial, debería bajar en el corto plazo. En nuestra opinión, la volatilidad no es un aspecto negativo, porque un «Mr. Market» volátil ofrece más oportunidades que uno estable.

¿Están identificando oportunidades en China actualmente?

Sí. China está cerca de registrar un mínimo histórico del múltiplo precio-beneficio en relación con el resto del mundo, lo que destaca la oportunidad. Por supuesto, se puede acceder a China de diferentes maneras. Se puede invertir en el mercado de acciones H de Hong Kong, en acciones A de China, que es el mercado continental y donde la mayoría de los inversores chinos tienden a invertir, o en ADR que cotizan en EE. UU. Estos tres mercados son baratos en relación con su historial y los tres son atractivos por razones ligeramente diferentes. El mercado de acciones H es más barato. El mercado de acciones A es el menos eficiente, el menos susceptible a las sanciones estadounidenses y el que más apoyo directo del Gobierno chino recibe. Los ADR que cotizan en EE. UU. son los que más han caído (de los tres), aunque en este mercado hay que tener cuidado a la hora de seleccionar valores que coticen en Hong Kong.

¿Cuál es su filosofía de inversión?

Nuestra filosofía consiste en comprar valores que son “baratos”, y no nos importa comprar valores de empresas de menor calidad. Por ejemplo, nos interesa igual comprar un Ferrari de 50.000 dólares que un Ford de 5.000 dólares. Para nosotros, ambas son buenas oportunidades; no nos importa elegir una u otra. También somos inversores contrarios. A menudo los valores que compramos tienen un precio atractivo porque las recientes noticias han sido negativas y las empresas han tenido un rendimiento inferior. Una de las principales características de un inversor contrario es la mentalidad que le hace cuestionar las tendencias mayoritarias y lo que podría funcionar, y preguntarse si la gente se ha vuelto demasiado pesimista (u optimista). Nuestro proceso está diseñado para captar valores que, por cualquier razón, están infravalorados, pero que, según nuestra evaluación, se han valorado muy por debajo de su valor real.

Al invertir en aproximadamente 50 empresas, también podríamos describir el proceso como uno de alta convicción, ya que las 10 principales posiciones representan alrededor del 40% de la cartera. Para nosotros, este es el número ideal para obtener resultados superiores y evitar el riesgo de concentración al mismo tiempo.

Aquí puede consultar más información: Acceso al mercado – Spain (hermes-investment.com)

Aviso Legal

Las inversiones en los mercados emergentes tienden a ser más volátiles que las de los mercados maduros y el valor de una inversión puede subir o bajar bruscamente.

El valor de las inversiones y la rentabilidad podrán disminuir o aumentar, y puede que no recupere la cantidad original invertida. El rendimiento pasado no es un indicador de rendimiento futuro igual.

Los puntos de vista y opiniones contenidos en este documento son los del autor y pueden no representar necesariamente puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones.

Este documento se publica únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como una solicitud u oferta para comprar o vender valores o instrumentos financieros relacionados.

Emitido y aprobado por Hermes Fund Managers Ireland Limited («HFMIL»), entidad autorizada y regulada por el Banco Central de Irlanda. Domicilio social: 7/8 Upper Mount Street,  Dublin 2, DOF2 FT59. Sucursal en España, con NIF W0074815B; registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con número de registro oficial 36.

  • Asia, China, Federated Hermes, Inversión, Mercados, Mercados emergentes, Oportunidades Inversión

Artículos Relacionados

China valor carteras
  • Artículos

¿Sigue siendo China un valor añadido para las carteras?

Para mantener el rumbo deseado, ¿deben los inversores confiar en China o, por el contrario, el país ya no es un buen valor?
rankiapro-argumento-favor-materiales-disruptivos
  • Artículos

El argumento a favor de los materiales disruptivos

En el entorno económico actual, los materiales disruptivos se destacan como impulsores clave del crecimiento a largo plazo en la transición de energía limpia y digital.
Análisis de los datos de la inflación
  • Artículos

¿Qué nos dicen los datos de inflación conocidos esta semana en la zona euro, Reino Unido, Japón y China?

Federated Hermes repasa los datos de inflación de los últimos días y nos explica qué conclusiones pueden extraerse de ellos.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Por qué los inversores deberían considerar incluir Asia en su cartera general?