• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Posiciones del fondo Credit Suisse (Lux) Digital Health Equity Fund – Entrevista a Pascal Mercier

Posiciones del fondo Credit Suisse (Lux) Digital Health Equity Fund – Entrevista a Pascal Mercier

Sara Giménez

Investor Relations Specialist Iberia & LATAM en RankiaPro | ICWM CISI

  • 08/05/2020

Conocemos el impacto que ha tenido la actual pandemia en la industria de la salud digital y la visión de inversión en el fondo Credit Suisse (Lux) Digital Health Equity Fund de la mano de Pascal Mercier, especialista sénior de producto de renta variable temática de Credit Suisse Asset Management.

Pascal Mercier, especialista sénior de producto de renta variable temática de Credit Suisse AM
Pascal Mercier, especialista sénior de producto de renta variable temática de Credit Suisse AM

Entrevista a Pascal Mercier

¿Cuál es, en su opinión, la principal ventaja que ofrece el sector de la atención sanitaria en este momento?

Creemos que el cambio tecnológico en el sector de la atención sanitaria está produciéndose rápidamente, con lo que a lo largo de los próximos cinco a diez años los avances tecnológicos transformarán todos los aspectos de la atención sanitaria, desde la I+D (investigación y desarrollo), pasando por tratamientos y terapias innovadoras, hasta la eficiencia de la operativa hospitalaria, los sistemas de diagnóstico temprano y los sistemas de biomonitorización diseñados para mantener la salud y evitar ponernos enfermos desde un principio. 

Creemos que la digitalización de la atención sanitaria seguirá siendo un tema de fuerte crecimiento estructural cuando finalice la actual crisis provocada por la pandemia. El cambio tecnológico en el sector de la atención sanitaria ha constituido una de nuestras convicciones de inversión más firmes a lo largo de los dos últimos años, y sigue siendo uno de nuestros principales temas para el largo plazo. 

¿Qué podría cambiar después de la crisis del COVID-19?

Hay muchas razones por las que las empresas están invirtiendo gradualmente en la transformación digital, tales como mejorar su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes, incrementar la eficiencia operativa e impulsar los beneficios. 

El hecho de que a causa de la pandemia del COVID-19 haya tantos empleados que ahora deban trabajar desde casa dará lugar a mayores inversiones en ciberseguridad, automatización, educación online, telesalud y telemedicina. Al ser ampliamente accesibles y asequibles, nuestras soluciones de inversión ya resultaban interesantes antes de la crisis actual, pero la pandemia no ha hecho sino aumentar su atractivo. En consecuencia, vemos la crisis como un punto de inflexión para una mayor velocidad en la adopción de tecnologías digitales, que va a acelerar la transformación digital de muchos sectores como la atención sanitaria. 

Como ejemplo, a lo largo del último mes hemos observado un aumento de las «visitas médicas virtuales» de Teladoc en Estados Unidos, después de que a mediados de marzo de 2020 la Casa Blanca anunciara la ampliación de los servicios de telesalud para los beneficiarios de Medicare. 

Mantenemos la convicción de que la digitalización de la atención sanitaria seguirá siendo un tema con fuerte crecimiento estructural al término de la pandemia del COVID-19. 

¿Han modificado su asignación de activos debido a la actual volatilidad del mercado?

Nuestro equipo de Renta Variable Temática invierte en temas de crecimiento estructural a largo plazo, que creemos moldearán significativamente nuestra sociedad a lo largo de los próximos cinco a diez años. Miramos más allá de la volatilidad a corto plazo para centrarnos en estas fuerzas de cambios estructurales a largo plazo. 

Actualización sobre el fondo Credit Suisse (Lux) Digital Health Equity Fund

No intentamos anticipar los movimientos de los mercados a corto plazo, simplemente porque no creemos que sea posible hacerlo de manera sistemática. Por ello, continuamos plenamente dedicados en todo momento a las inversiones en renta variable. 

Añadimos valor detectando y estudiando los temas de crecimiento estructural a largo plazo que existen en el mundo y seleccionando oportunidades de inversión en empresas especializadas y que estén posicionadas de forma óptima para beneficiarse de estos temas a largo plazo. 

Nuestro enfoque de inversión es una selección bottom-up de valores, para lo que analizamos en profundidad los fundamentales de las mejores empresas especializadas del tema de la salud digital. Tenemos una perspectiva a largo plazo en el mercado de cinco a diez años y seguimos un enfoque disciplinado y racional orientado al diseño de carteras. 

Durante la reciente corrección de los mercados no introdujimos ningún cambio notable en nuestras opiniones fundamentales del tema. Sí aprovechamos, no obstante, la elevada volatilidad del mercado para reajustar nuestras posiciones. Durante las correcciones de los mercados ampliamos generalmente la inversión en las ideas que más nos convencen. 

La experiencia nos demuestra que comprar de forma sistemática y estable durante periodos de debilidad en los mercados puede añadir un valor considerable a las rentabilidades de las carteras a largo plazo. Recomendamos a los inversores que adopten este mismo enfoque racional y a largo plazo. 

¿Podrían darnos los nombres de algunas empresas que estén evolucionando bien en este momento?

Algunas empresas presentes en nuestro fondo Credit Suisse (Lux) Digital Health Equity Fund han demostrado su valor contribuyendo a mejorar la situación creada por la pandemia del COVID-19. 

Moderna fue una de las primeras compañías que comenzó a realizar ensayos en seres humanos para encontrar una vacuna en febrero de 2020. Emplean una novedosa tecnología basada en ARN mensajero (el ARN mensajero es un conjunto de instrucciones que las células aplican para fabricar todas las proteínas y enviarlas a diversas partes del cuerpo). 

El sector de la telemedicina y la telesalud también ha demostrado que contactar con un doctor o un hospital antes de hacer una visita física sería la forma de actuación preferible en el futuro. Empresas como Teladoc en Estados Unidos y Ping An Healthcare & Technology y Alibaba Health Information Technology en China han rendido bien en este entorno, ya que los inversores han identificado en la telemedicina un servicio valioso en el futuro en caso de brotes víricos y también en condiciones normales. 

Otro ejemplo sería Veeva Systems, que ofrece soluciones informáticas en la nube para la industria de las ciencias de la vida. Ante la pandemia actual, Veeva actúa como la espina dorsal digital de sus clientes, que son grandes empresas farmacéuticas y de biotecnología como Eli Lilly, que están desarrollando test, tratamientos y potenciales vacunas para el virus COVID-19. Veeva Engage es su programa de CRM (gestión de relaciones con clientes), que les ayuda a establecer conexión remota entre médicos y profesionales sanitarios. El uso del producto se ha multiplicado por diez en las últimas semanas.

¿Por qué debería continuar de todos modos la transformación encaminada a la salud digital?

En la actualidad, los mayores niveles de volatilidad se deben principalmente a las preocupaciones macroeconómicas derivadas de la pandemia del COVID-19. Esta volatilidad no resta importancia a la tarea de encontrar una solución a los crecientes costes de la atención sanitaria, ni afecta al significativo apoyo político y regulatorio al sector. No vemos ningún cambio en los factores estructurales que impulsan el tema de la salud digital a largo plazo. 

Puesto que afrontamos un mundo con numerosos desafíos e incertidumbres, muchas inversiones pueden aplazarse hasta que se despeje la perspectiva económica. Sin embargo, en la crisis actual, está más claro que nunca que hay una necesidad urgente de atajar los crecientes costes de la atención sanitaria a nivel global y esto ya no puede aplazarse más. 

¿Qué riesgos debemos considerar?

Nuestros fondos son fondos de renta variable solo a largo. Invertimos en todo el mundo en empresas cotizadas innovadoras, que a menudo tienen una capitalización de mercado bastante pequeña, lo que lleva a una Beta mayor que uno. Por ello, en períodos de bajadas en los mercados, es probable que nuestra rentabilidad sea inferior a la del índice de referencia. No obstante, nuestro objetivo es ofrecer un rendimiento relativo superior a largo plazo y durante un ciclo típico. Recomendamos a nuestros inversores adoptar el mismo horizonte de inversión a largo plazo que el de nuestros fondos de renta variable temática, teniendo en cuenta siempre sus circunstancias particulares. 

  • Credit Suisse AM, Entrevistas, gestión de carteras, sector salud

Artículos Relacionados

cover-angel-lara-santander-am-selector-mes-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Ángel Lara de Santander AM – Selector del mes

"La estrategia en la que más peso tenemos actualmente es event driven, aunque siempre tenemos exposición a un grupo diversificado de fondos y estrategias", apunta Lara en esta entrevista.
cover-carmen-garcia-calle-sales-manager-mes-rankiapro-octubre-2022
  • Artículos, Entrevistas

Carmen García Calle de Capital Strategies Partners – Sales Manager del mes

"No tenemos una bola de cristal y nunca se sabe si algo peor está por llegar, pero podría ser interesante invertir en acciones americanas 'buying the dip', investment grade o incluso EM Debt", señala Carmen en esta entrevista.
antonio-manzano-gestor-fondos-santalucia-am
  • Artículos, Entrevistas

Antonio Manzano de Santalucía AM – Gestor del mes

"Los inversores deben mantener siempre una visión de largo plazo. En este sentido creemos que deben seguir posicionados en renta variable, es el activo que mejores retornos les va a dar", sostiene Manzano en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Posiciones del fondo Credit Suisse (Lux) Digital Health Equity Fund – Entrevista a Pascal Mercier