• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El potencial de la economía circular, nuevas oportunidades de inversión

El potencial de la economía circular, nuevas oportunidades de inversión

Para garantizar la prosperidad de las generaciones venideras, el crecimiento económico debe desvincularse de la explotación intensiva de los recursos naturales.
RankiaPro

24/11/2022

Tribuna de Corrado Gaudenzi, gestor principal de Eurizon Fund – Equity Circular Economy

La economía circular busca un crecimiento más sostenible, equitativo e inclusivo. Se trata del paso de un modelo económico y lineal, basado en la extracción de recursos escasos, la producción, el consumo de productos y la eliminación de residuos, a un modelo en el que el rediseño, el reciclaje y la reutilización permiten limitar la explotación de materias primas y energía, reducir los desperdicios y buscar una mayor eficiencia en las distintas etapas del proceso productivo.

De hecho, la transición a una economía circular es una de las condiciones fundamentales para lograr la neutralidad climática en 2050, según estima la Comisión Europea para cumplir el Acuerdo de París. El modelo de desarrollo que la humanidad ha adoptado desde la revolución industrial dejó de ser sostenible, porque actualmente, también debido en parte al crecimiento de la población, se consume muchos más recursos de los que el planeta es capaz de generar.

Para garantizar la prosperidad de las generaciones venideras, el crecimiento económico debe desvincularse de la explotación intensiva de los recursos naturales. Un nuevo modelo que tenga como objetivo la transición de una economía lineal basada en la explotación intensiva de los recursos y generación masiva de residuos; a una circular, en la que los productos estén diseñados para durar el mayor tiempo posible y cuyos componentes puedan ser reutilizados en la elaboración de nuevos productos, limitando el uso de recursos inexplorados y la generación de residuos. De este modo se limitaría la dependencia de suministros de materias primas de otros países, así como se lograría reducir el impacto climático.

¿Por qué invertir en empresas circulares?

Desde el punto de vista corporativo, el uso más eficiente de los recursos permite a las empresas desarrollar modelos más efectivos y conlleva importantes beneficios. Las empresas que transitan hacia un modelo circular pueden aumentar su competitividad a medio-largo plazo, haciéndose más atractivas también para las entidades financieras en términos de financiación y apoyo crediticio, generando al mismo tiempo un impacto positivo dentro de las realidades en las que operan.

Por tanto, invertir en estos modelos conlleva una serie de ventajas. En primer lugar, reduce el perfil de riesgo para los que tienen un buen nivel de circularidad y operan en sectores expuestos a riesgos lineales, es decir, con patrones económicos de uso consumo y eliminación, presentando una ventaja competitiva sobre sus pares debido a su capacidad de anticiparse a las tendencias del mercado. Asimismo, a medio y largo plazo, estas empresas están destinadas a obtener beneficios y flujos de caja más estables, frente a las inversiones a corto plazo que son necesarias para afrontar la transición a la modelo circular.

La estrategia de gestión de Eurizon Fund – Equity Circular Economy

En este contexto, Eurizon ha identificado la economía circular como la vía para lograr una mayor sostenibilidad, equidad e inclusión. En marzo de 2022, Eurizon lanzó Eurizon Fund – Equity Circular Economy, un fondo de inversión que invierte principalmente en acciones mundiales de empresas que participan en la transición hacia una economía circular, a través de procesos transformadores basados en modelos de negocio vinculados a la reutilización de productos y la ampliación de su ciclo de vida, la eliminación/reducción de residuos y el uso de recursos renovables. La estrategia prevé la identificación de tres categorías distintas de compañías (transición circular, facilitadores y proveedores) y facilita la conexión entre el ahorro privado y las empresas que representan un cambio para el futuro del planeta.

El fondo invierte al menos el 70% de sus activos en renta variable, mediante un proceso disciplinado de selección de valores: al universo de inversión del fondo se le aplican filtros de exclusión negativa y se seleccionan los emisores más virtuosos en términos de circularidad. El enfoque es microeconómico, bottom-up, y permite seleccionar las empresas a través de criterios estandarizados y prestando especial atención a los flujos de caja disponibles de la compañía, la puntuación propia de circularidad y la puntuación interna de ESG.

El equipo gestor clasifica las empresas en tres categorías distintas para representar a aquellas que favorecen la transición circular: compañías que ya han iniciado la transición circular mediante la reducción de residuos, el uso de materiales vírgenes y la ampliación del ciclo de vida de los productos; empresas facilitadoras, cuyo negocio favorece la transición al reducir el uso general de recursos no renovables; y compañías que suministran productos y servicios clave a otras empresas que activan procesos circulares.

Los criterios ESG se aplican excluyendo a aquellas que tienen una puntuación interna ESG muy baja y se seleccionan en su lugar a las compañías que tienen una mayor puntuación de circularidad, respetando los niveles de categorías y temas. Si se obtiene la misma calificación de circularidad, el equipo gestor selecciona a las compañías que son más atractivas en términos de valoración fundamental y que proporcionan una mayor diversificación por sectores y zonas geográficas.

  • economía circular, ESG, Eurizon, Fondos de inversión, Oportunidades Inversión, sostenible

Artículos Relacionados

rankiapro-perspectivas-bola-cristal
  • Artículos, Entrevistas

¿Cuál es el futuro del crédito privado?

Una dinámica que parece que se va a desarrollar es una transferencia de rentabilidad del capital riesgo al crédito, ya que empezamos a ver un rendimiento inferior del capital riesgo.
cover-noche-estrellas-bosque-espacio-rankiapro
  • Artículos

La interconectividad espacial, una revolución irreversible

El mercado del Internet satelital está en pleno auge y se calcula que tendrá un valor de 16000 millones de dólares de aquí a 2030.
cover-premios-morningstar-2023-mejores-fondos-gestoras
  • Artículos

Premios Morningstar 2023: Mejores fondos y gestoras

Conoce a los ganadores de los Morningstar Awards for Investing Excellence 2023 en España.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El potencial de la economía circular, nuevas oportunidades de inversión