• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Previsiones de los expertos de la reunión de la Fed

Previsiones de los expertos de la reunión de la Fed

La Reserva Federal se reunirá los días 21 y 22 de marzo y todo indica que seguirá los pasos del BCE, que la semana pasada aumentó los tipos de interés.
Teresa Blesa

21/03/2023

La Reserva Federal se reunirá los días 21 y 22 de marzo y todo indica que seguirá los pasos del BCE, que la semana pasada aumentó los tipos de interés. Esto es lo que piensan los expertos sobre lo que sucederá en esta reunión.

Blerina Uruci, Chief US Economist, T. Rowe Price

Esperamos que la Fed aumente las tasas en 25 puntos básicos en la reunión del 22 de marzo debido a tres factores: la creación de empleo y la inflación salarial siguen siendo fuertes, la inflación de febrero superó las expectativas y confirma la detención del impulso desinflacionario que se había manifestado en el cuarto trimestre de 2022, finalmente, el estrés del mercado parece haber disminuido después de la reacción inicial al colapso de SVB y Signature Bank.

Creo que si no hubiera habido los recientes fallos bancarios y el estrés del mercado que los siguió, el presidente de la Fed, Powell, habría presionado por un aumento de 50 puntos básicos en la reunión de esta semana, pero tales eventos hacen que un aumento mayor sea poco probable.

Mantener una postura restrictiva, proceder con incrementos más graduales y mantener tasas más altas por más tiempo representa una estrategia prudente de gestión del riesgo para la Fed. Una estrategia diferente podría llevar a tropiezos que obligarían a la Fed a relajar demasiado pronto o tener las manos atadas cuando la economía se dirija hacia una recesión. Es importante recordar que un cambio de rumbo demasiado rápido comportaría riesgos significativos, que la economía estadounidense es sensible a los aumentos de tasas y que los efectos rezagados de estos últimos todavía se están manifestando.

Hay mucha más incertidumbre sobre el futuro camino de la Fed. Aunque los recientes fallos bancarios no pueden atribuirse a la política del banco central estadounidense, también es justo decir que un aumento de las tasas de interés a un ritmo sostenido inevitablemente pondrá de relieve los puntos débiles de la economía. Después de la publicación de los datos del IPC, los precios de mercado para las próximas tres reuniones se movieron en la dirección correcta, con una mayor probabilidad de aumentos en marzo y mayo y una menor probabilidad de recortes en junio. Tiendo a excluir la posibilidad de recortes en junio, ya que sería prematuro que la Fed redujera las tasas de interés en el segundo trimestre.

Las expectativas para el pico de las tasas en los fondos federales para los próximos seis meses deberían ser más bajas una vez que el ritmo de endurecimiento se ralentice a 25 pb. Un riesgo a considerar ahora es el efecto multiplicador negativo sobre la macroeconomía debido a la reducción de préstamos por parte de los bancos en respuesta a las recientes tensiones. Las condiciones de préstamo ya se estaban estrechando, pero podrían empeorar, lo que aceleraría cualquier dinámica recesiva en la segunda mitad del año. Los datos sobre el crecimiento de los préstamos en los próximos meses aclararán esto.

El resultado es que ahora pronosticamos una tasa terminal en el rango del 5,25% al 5,5% con riesgos de +/-25 pb, dependiendo de la solidez de los datos y las condiciones del mercado. En resumen, esto significa un pico más alto de lo que el mercado está evaluando actualmente, y por más tiempo.

Erik Weisman, economista jefe y gestor de carteras, MFS Investment Management

Logo de MFS Investment Management

La pregunta que todos parecen hacerse antes de la reunión de la Fed es si las turbulencias creadas por el fracaso de dos bancos estadounidenses y la creciente atención a la vulnerabilidad de Credit Suisse tendrán implicaciones más amplias tanto para el sector bancario estadounidense como para la economía estadounidense en general. Y, en caso afirmativo, cómo esto afectará las decisiones de la Reserva Federal en materia de política monetaria a corto y medio plazo.

En mi opinión, por el momento parece más un evento de mercado que es relativamente improbable que se convierta en un evento macroeconómico o en un cisne negro que haga caer en picado una crisis financiera sistémica a corto plazo. Lo que hemos presenciado en los últimos días en los Estados Unidos y en Europa es una reacción excesiva del mercado.

La sensación que tengo es que la hipótesis básica de la Fed es seguir aumentando las tasas, sobre todo tras el aumento de 50 puntos base del BCE del jueves. Las acciones tomadas por la Fed y el Tesoro estadounidense durante el fin de semana para apoyar los depósitos de los bancos estadounidenses en dificultades deberían permitirles utilizar el mecanismo regulatorio para salvaguardar el sistema bancario y, al mismo tiempo, seguir aumentando las tasas en la parte delantera de la curva para reducir la inflación y frenar la economía en general.

En general, se trata de una situación muy incierta y en rápida evolución. Aunque la Fed y el BNS hayan reaccionado de manera rápida y decidida, los mercados seguirán buscando objetivos vulnerables y las condiciones podrían deteriorarse, lo que obligaría a la Fed a una pausa, al menos temporal, en la reunión del 22 de marzo.

Kevin Thozet, miembro del Comité de Inversiones, Carmignac

A través de su narrativa de aterrizaje suave y su mantenimiento de una política monetaria excesivamente fácil, la Fed se ha arrinconado a sí misma en un juego final de dominio financiero. El banco central estadounidense está tanto retirando liquidez (a través del endurecimiento de su política monetaria) como proporcionando liquidez al sistema (al acudir al rescate de los bancos con problemas), lo que se hace eco de la discordancia del Banco de Inglaterra el pasado otoño al responder a la crisis de liquidez de los fondos de pensiones.

Sin embargo, en un contexto en el que la Reserva Federal está dispuesta a mantener unas condiciones financieras estrictas, debido a que tanto el mercado laboral como la inflación se muestran incómodamente resistentes, la volatilidad asociada a semejante enigma no es del todo una mala noticia. De hecho, las recientes tensiones del sector bancario conducirán a unas condiciones crediticias aún más estrictas (las empresas han acaparado mano de obra, ahora los bancos acapararán efectivo) y, por tanto, pesarán sobre la demanda (lo que juega en cierto modo a favor de la Fed).

Así pues, la pregunta clave es qué ocurrirá con el ciclo de subidas más allá de los 25 puntos básicos.

Creemos que la futura senda de la política monetaria más allá de la reunión de marzo dependerá de la evolución de las condiciones financieras. En caso de que sigan endureciéndose una vez digeridas las tensiones actuales, la Fed podría hacer una pausa para evaluar cuánto daño ha hecho el paso de los tipos objetivo del 0% al 5% en 12 meses, y si ese dolor es aceptable.

Por el contrario, si los mercados repuntan gracias al mantra de que ‘las malas noticias (para la economía) son buenas noticias (para los mercados)’, los operadores que se hayan decantado por un atemperado punto óptimo tendrán un brusco despertar al darse cuenta de que la dependencia que tienen los bancos centrales de los datos es un arma de doble filo.

  • FED, tipos de interés

Artículos Relacionados

cover-bancos-centrales-cuerda-floja
  • Artículos

Los bancos centrales en la cuerda floja

cover-jerome-powell-foto-web-reserva-federal-rankiapro
  • Artículos

Reunión de la Fed: las gestoras esperan una pausa en la subida de tipos de interés

cover-sede-frankfurt-banco-central-europeo-bce
  • Artículos

El BCE reduce el ritmo de subida de los tipos de interés. Primeras reacciones de las gestoras de fondos

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, espera que la inflación sea demasiado alta durante demasiado tiempo.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Previsiones de los expertos de la reunión de la Fed