• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | ¿Qué deparará el futuro a Italia?

¿Qué deparará el futuro a Italia?

RankiaPro

04/07/2018

Italia se encuentra ante un momento de transición. El “Gobierno por el cambio” que propone el primer ministro italiano Giuseppe Conte es un reto para las arcas públicas y puede propiciar un desajuste mayor de lo esperado. Según un estudio del Instituto de Investigación de Flossbach von Storch, el efecto fiscal negativo neto de las medidas anunciadas podría alcanzar los 100.000 millones de euros anuales.

Más gastos, menos fuentes de ingresos

Entre las medidas anunciadas se encuentran la reducción de los impuestos sobre carburantes, la derogación de la reciente reforma de las pensiones y la creación de una renta para los ciudadanos que viven por debajo del umbral de pobreza. El plan del ministro Conte, sin embargo, no aclara cómo piensa financiar estas y otras medidas. Por un lado, el IVA se mantiene invariable. Por otro, la reducción de gastos como por ejemplo la abolición de las “pensiones de oro”, limitaciones en las misiones internacionales y la eliminación de la pensión vitalicia para los diputados, no libera suficiente capital como para financiar las medidas previstas por el acuerdo de coalición. Según este estudio, el agujero financiero en las arcas públicas podría alcanzar los 120.000 millones de euros.

El endeudamiento podría superar el 141 % del PIB

También parece improbable que estas medidas impulsen significativamente el crecimiento económico y mejoren la balanza comercial. La mitad de las medidas anunciadas tendrían un impacto negativo al pasar del 132% actual a un 141% del PIB hasta final del mandato. Siempre y cuando la economía de Italia mantenga el ritmo de crecimiento de los últimos cinco años y el BCE prolongue su política monetaria favorable para la refinanciación de costes.

Una tragedia italiana largamente anunciada

Desde nuestro punto de vista, sin embargo, los recientes acontecimientos políticos no justifican el incremento de la rentabilidad exigida al bono italiano a diez años. Las premisas que definen la situación económica – una divisa paralela, elevado nivel de gastos y endeudamiento al alza – no son nuevas. Con anterioridad a la entrada en la Eurozona, la depreciación de la moneda era el mecanismo elemental del modelo italiano para mejorar la competitividad y la balanza comercial. Con el Euro, el gobierno perdió un instrumento elemental para su política comercial y monetaria. Actualmente, Italia puede utilizar dos instrumentos – ambos dolorosos para la población – para mejorar su competitividad: una bajada de sueldos o de precios. La posible salida del Euro con una posterior depreciación llevaría igualmente a una pérdida significativa de la capacidad adquisitiva.

  • Italia, Perspectivas mercado, Política

Artículos Relacionados

cover-edificio-sede-reserva-federal-fed-eeuu
  • Artículos

Las reacciones del mercado ante el alza de 25 puntos de la Fed

Aunque los mercados esperaban esta subida, algunos apostaban a que la Fed no la hara debido a lo ocurrido en el sector bancario.
cover-alistair-wittet-comgest
  • Artículos

Perspectivas para Europa en 2023: atentos al crecimiento idiosincrático

Alistair Wittet, gestor de cartera del fondo Comgest Growth Europe, afirma: "En un mercado volátil e incierto, merece la pena centrarse en lo que no cambia".
portada-regional-sevilla-rankiapro
  • Artículos

Almuerzo con profesionales en Sevilla – AllianceBernstein, Generali y T. Rowe Price

Arrancamos 2023 con un almuerzo con profesionales en la ciudad de Sevilla de la mano de AllianceBernstein, Generali y T. Rowe Price.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Qué deparará el futuro a Italia?