• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Cinco razones para ser optimistas con los mercados emergentes en 2023

Cinco razones para ser optimistas con los mercados emergentes en 2023

Los bancos centrales de los mercados emergentes no han considerado transitorio el aumento de la inflación, como sus homólogos de Alemania, y han empezado a subir los tipos mucho antes.
Wellington Management

04/04/2023

Por Daire Dunne, gestor de carteras temáticas en Wellington Management

2023 ha comenzado con cierta incertidumbre. Por ello, quizá este año estará caracterizado por un entorno económico de gran volatilidad y algunos interrogantes sobre las medidas que tomarán los principales Bancos Centrales. De cara a los próximos meses, algunos de los retos a los que se enfrentó el mercado en 2022 podrían continuar en este año. Sin embargo, hemos identificado cinco factores que nos hacen ser optimistas con los mercados emergentes en 2023.

En primer lugar, estamos observando una mejoría constante en los datos económicos de los mercados emergentes, con indicadores económicos adelantados que se están acelerando a un ritmo más rápido en estas zonas geográficas que en las economías desarrolladas.

En segundo lugar, los bancos centrales de los mercados emergentes no han considerado “transitorio” el aumento de la inflación, como sus homólogos de Alemania, y han empezado a subir los tipos mucho antes. Con unos tipos reales positivos y una inflación moderada o a la baja, en nuestra opinión las perspectivas de apoyo a la política monetaria en los mercados emergentes son sólidas.

En tercer lugar, las revisiones de los resultados en los mercados emergentes comenzaron hace casi 18 meses, mucho antes que en los mercados desarrollados. Aunque todavía no estamos cerca de ver mejoras de los resultados en estas economías, las rebajas de los beneficios en los mercados monetarios se han acelerado en términos relativos. Este hecho, históricamente, ha sido una señal clara para la rentabilidad relativa de las acciones de los mercados emergentes.

En cuarto lugar, tras una agresiva reducción de su valor en 2022, las valoraciones de los mercados emergentes parecen atractivas tanto en relación con su propia trayectoria histórica como con los mercados desarrollados. Sin embargo, el panorama de las valoraciones agregadas en los mercados emergentes también oculta algunas grandes dispersiones bajo la superficie: por ejemplo, China cotiza cerca de su valoración más barata de la historia y la India en la más cara, lo que presenta interesantes oportunidades de inversión relativa. Por último, la combinación de un menor impulso inflacionista en EE.UU., las señales de la Reserva Federal de menores incrementos de los tipos y las predicciones de un crecimiento más débil el próximo año han lastrado al dólar estadounidense, aliviando la presión sobre los mercados emergentes.

Pese a lo anteriormente comentado, 2023 no será un camino de rosas. Si bien seguirán existiendo varios retos, el flujo de noticias está mejorando y las valoraciones ofrecen un punto de partida convincente. A largo plazo, somos positivos con las oportunidades temáticas que se presentan en los mercados emergentes (por ejemplo, sanidad, sostenibilidad o digitalización).

Mayores oportunidades por mercados

Creemos que las mayores oportunidades en los mercados emergentes vienen de la mano de temáticas estructurales, no por regiones. Sin embargo, estas oportunidades temáticas no están distribuidas de forma uniforme.

Por ejemplo, América Latina ha experimentado décadas de políticas deficientes y altos niveles de ciclicidad económica. Las recientes elecciones ofrecen cierta esperanza de que la región pueda hacer la transición hacia un crecimiento sostenible, aunque necesitamos ver más pruebas de ello a medida que avance el año. En cuanto a Europa Central y Oriental, creemos que 2023 continuará siendo muy difícil para estas regiones. Las realidades económicas de los conflictos militares probablemente obstaculizarán las perspectivas de crecimiento y retrasarán los flujos de capital necesarios para las oportunidades de inversión estructural. Un cese de la guerra en Ucrania sería un resultado maravilloso en 2023. Sin embargo, incluso entonces se necesitará mucho apoyo para reconstruir la confianza en la región.

Por la parte de Oriente Próximo, la combinación de unos mercados energéticos más sólidos y unas políticas económicas y sociales más progresistas favoreció la obtención de buenos resultados en 2022. Repetir los mismos resultados en 2023 dependerá en gran medida de consideraciones geopolíticas. La India fue uno de los países con mejores resultados económicos en los últimos 12 meses. Junto con el flujo de noticias políticas positivas, el optimismo en el mercado de renta variable indio rara vez ha sido mayor. Sin embargo, con unas valoraciones que se encuentran ahora en máximos históricos es probable que la rentabilidad del mercado dependa cada vez más de que los responsables políticos cumplan sus promesas. Por otro lado, creemos que Asia ofrece un interesante abanico de posibles inversiones ganadoras. Actualmente, estamos empezando a ver la aparición de un impulso económico positivo en un momento en que las valoraciones siguen siendo muy baratas en relación con otras regiones y con su propia historia. Actualmente encontramos más oportunidades de inversión atractivas en Asia que en ningún otro lugar.

En cuanto a China, las perspectivas en el país Dragón son alentadoras, tanto a corto como a largo plazo. A corto plazo, el panorama cíclico está mejorando rápidamente, en gran parte gracias a la reapertura de Covid, y esta mejora se ve respaldada por las medidas de relajación de las condiciones financieras a escala local. A largo plazo, las temáticas estructurales en China siguen siendo extremadamente sólidas y están bien respaldadas por medidas políticas bien pensadas.

  • Mercados, Mercados emergentes, Oportunidades Inversión, Wellington Management

Artículos Relacionados

vehículo gris que se arregla dentro de la fábrica usando máquinas robotizadas
  • Artículos

Cambio de guardia: la deslocalización como motor del resurgimiento de la industria manufacturera

Las economías de mercados emergentes de nueva generación saldrán más beneficiadas de este nuevo cambio en las cadenas de suministro manufacturero a nivel mundial.
cover-compañeros-trabajo-conversando-sala-traves-cristal
  • Artículos

El valor de cuidar a los empleados

Los buenos empresarios se diferenciarán por adoptar un enfoque proactivo y reflexivo a la hora de invertir en su plantilla.
Barcelona_Regional-1
  • Artículos

Almuerzo con profesionales en Barcelona – Federated Hermes, La Financière de l’Échiquier y Man Group

Cada una de las gestoras compartió su visión sobre los mercados, sus estrategias de inversión y las perspectivas de mercado para 2023.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Cinco razones para ser optimistas con los mercados emergentes en 2023