• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Recesión a la vista? Las gestoras intentan dar respuesta a esta difícil pregunta

¿Recesión a la vista? Las gestoras intentan dar respuesta a esta difícil pregunta

Los bancos centrales están subiendo los tipos de interés para frenar la presión inflacionista, lo que aumenta el riesgo de recesión.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 13/07/2022

En las últimas semanas son muchas las gestoras que ya hablan de la temida palabra por todos: recesión. Es decir, una reducción o pérdida generalizada de la actividad económica de una región o un país concreto. El Banco Central Europeo, en su última reunión del 9 junio, reconocía que nos esperan meses complicados con trimestres de crecimiento débiles y el posible riesgo de una recesión técnica.

Las correcciones y los mercados bajistas forman parte de la inversión en renta variable, pero su magnitud suele depender de si van acompañados de una recesión económica.

“Aunque actualmente no prevemos una recesión en los Estados Unidos, los riesgos se inclinan hacia una. Las recesiones no siguen necesariamente a un mercado bajista, aunque las probabilidades no son favorables si se mira la historia. Desde el año 1900, la economía estadounidense sólo ha conseguido evitar una recesión el 30% de las veces que se ha producido un mercado bajista”, según apunta Tina Fong, estratega de Schroders.

“La economía global se está desacelerando“, advierten desde Muzinich & Co. “Los PMIs adelantados de esta semana sobre la economía estadounidense y las economías de la Eurozona lo dejan claro. Si el catalizador del colapso de la confianza ha sido la postura hawkish de los bancos centrales, y el endurecimiento de la política en vigor, es probable que la política monetaria actual no sea lo suficientemente restrictiva para que se puedan alcanzar los objetivos inflacionistas“, indican desde la gestora. Para reforzar su hipótesis, se basan en “el modelo de recesión de JP Morgan en el que las probabilidades de recesión en EE. UU. han aumentado al 36%. “La confianza de los consumidores es el componente principal del modelo, que también es el preferido de Muzinich para medir el sentimiento de los inversores”.

Para el CIO de la gestora Ostrum AM, Ibrahima Kobar, “una recesión, tanto en EE.UU. como en Europa parece ahora muy probable, ya que las economías tienen dificultades para absorber tantos shocks negativos simultáneos. Un accidente del mercado es también una posibilidad que no podemos descartar. La segunda, es que en este caso, los bancos centrales abandonarían su monomanía con la inflación y finalmente tendrán en cuentan el crecimiento en sus decisiones. En este escenario, el ritmo de endurecimiento bajaría, con unas expectativas de mercado que probablemente son muy altas. Esto conduciría a final de año una relajación de las tasas. La cuestión es dónde está el punto de inflexión, cuándo pararán los bancos centrales”.

Los expertos de Evli Fund Management indican que la recesión en los Estados Unidos tiene un 50% de posibilidades de producirse en los próximos 12 meses, y a nivel global es más probable y en un menor tiempo. “Las previsiones de los economistas y el consenso sobre la probabilidad de recesión en EE.UU. en los próximos 12 meses han subido al 50% de probabilidad. Por otra parte, una encuesta mundial realizada a inversores consideraba que la posibilidad de una recesión era incluso mayor, y casi una quinta parte de los encuestados anticipaba que comenzaría ya este año”, destacan desde la entidad.

Según el punto de vista de Valtteri Ahti, Estratega Jefe de Evli Fund Management, los bancos centrales están subiendo los tipos de interés para frenar la presión inflacionista, lo que aumenta el riesgo de recesión. “Dada la importante corrección del mercado de valores, el mercado ya está valorando una leve recesión. Si los beneficios de las empresas se mantienen firmes y no llega la recesión, el mercado corregirá su baja valoración y comenzará a subir de nuevo. El giro bursátil podría manifestarse una vez que los mercados detecten que la presión inflacionista en EE.UU. empieza a remitir”, declaran desde la gestora nórdica.

La probabilidad de que se produzca una recesión mundial hacia finales de este año o principios del próximo ha aumentado. Sin embargo, “cada región tiene riesgos diferentes“, sostiene Keith Wade, economista jefe de Schroders. “Mientras que todo el mundo tiene una medida de riesgo de inflación −en particular, EE.UU. y Europa−, China, por ejemplo, tiene un gran problema en forma de política de Covid cero. Los inversores han empezado a pensar seriamente en la posibilidad de una recesión. Por eso hemos visto que la renta variable y algunas partes de los mercados de crédito se han debilitado”, concluye Wade.

  • Bancos centrales, Economía, EVLI, inflación, macroeconomía, Muzinich & Co, Ostrum AM, Recesión, Renta variable, Schroders

Artículos Relacionados

rankiapro-japon-endurece-politica-monetaria-como-afecta-mercados
  • Artículos

Japón endurece su política monetaria: ¿cómo afecta a los mercados?

Fredrik Repton, gestor de carteras de Neuberger Berman, afirma que la gran pregunta que se plantea es cómo afectará esto a los flujos de capital.
COVER-inflation schroders
  • Artículos

Cómo afecta la inflación a la inversión temática

Los economistas de Schroders prevén una inflación mundial del 7,2% este año, frente al 3,4% de 2021.
rankiapro-bloc-notas-blanco-lapiz-apuntar
  • Artículos

Lecciones de inversión que nos deja 2022

No todo lo que sube es bueno, ni todo lo que baja es malo y 2022 nos lo ha puesto de nuevo de manifiesto.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Recesión a la vista? Las gestoras intentan dar respuesta a esta difícil pregunta