• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Reino Unido pasa de ser el primer mercado al cuarto entre los inversores soberanos en los últimos 10 años

Reino Unido pasa de ser el primer mercado al cuarto entre los inversores soberanos en los últimos 10 años

En 2014, Reino Unido era el destino más deseado para el capital de los inversores soberanos, pero desde entonces ha descendido en el ránking hasta quedar por detrás de EE.UU, India y Alemania.
RankiaPro
  • 22/11/2022

Reino Unido ha pasado de ser el mercado favorito de los inversores soberanos a ocupar el cuarto puesto, según una edición especial por el décimo aniversario de Invesco Global Sovereign Asset Management Study. En 2014, Reino Unido era el destino más deseado para el capital de los inversores soberanos, pero desde entonces ha descendido en el ránking hasta quedar por detrás de EE.UU, India y Alemania.

El estudio de Invesco, que está basado en datos recogidos a lo largo de los últimos diez años, refleja el ascenso de los soberanos hasta convertirse en instituciones públicas muy influyentes que están asumiendo un papel de liderazgo proporcional a su tamaño e importancia como inversores globales.    

Los éxitos de los soberanos fomentan nuevos lanzamientos

Desde el primer estudio de Invesco, los inversores soberanos han crecido en tamaño hasta convertirse en unos de los inversores institucionales más influyentes del mundo que gestionan 33 billones de dólares* en activos. Han madurado llegando a ser instituciones públicas de alto perfil de las que se espera que sean transparentes, responsables e impulsen cambios económicos y sociales positivos.  

El éxito de los fondos soberanos ha animado a muchos países a crear el suyo propio. A lo largo de la década se ha producido un aumento constante en el número de soberanos de desarrollo, que son fondos comprometidos con la diversificación y el desarrollo de la economía local. Los gobiernos de varios mercados emergentes, especialmente en África, cada vez reconocen más el papel que pueden jugar estos fondos para impulsar el desarrollo a largo plazo. En la década pasada, se han lanzado en África 12 nuevos fondos soberanos, de los que 11 juegan un papel estratégico en el desarrollo de sus economías locales.  

Los soberanos de desarrollo han crecido en sofisticación además de en número. Antes se les consideraba custodios de los activos estatales, pero ahora se han hecho inversores globales más convencionales, con agresivos objetivos de rentabilidad. Las Inversiones Estratégicas Directas, que en 2013/14 suponían el 79% de las carteras de soberanos de desarrollo, han caído al 46% en 2022, en favor de asignaciones más elevadas a renta variable, renta fija y alternativos (Gráfico 1).

EEUU suplanta a Reino Unido como principal mercado

En 2014, los soberanos consideraban que Reino Unido era el destino más atractivo para la inversión, seguido de Alemania y de EE.UU. Pero desde entonces, EEUU ha suplantado a Reino Unido como destino más deseado, debido a su constante crecimiento económico, la fortaleza de su divisa y su estabilidad regulatoria (Gráfico 2).

Aunque EE.UU ha sido un importante destino para la inversión a lo largo de la década pasada, las últimas entrevistas han revelado el deseo de tener una exposición global más equilibrada. Algunos inversores soberanos creen que se han vuelto demasiado dependientes de las rentabilidades del mercado de EE.UU, lo que les ha hecho vulnerables a la corrección de los mercados de renta variable de 2022.

Un reequilibrio hacia los mercados emergentes

Parece que son los mercados emergentes los que se van a beneficiar de este reequilibrio. India ha superado a China como el mercado emergente más codiciado, y ha pasado del noveno puesto de 2014 al segundo en 2022. Aunque esto se debe en parte a que los fondos con asignaciones especializadas en Asia están recortando su exposición a China, los inversores también han alabado las positivas reformas económicas de India y su sólido perfil demográfico.   

“Los modelos demográficos han sido un tema fundamental en nuestras recientes conversaciones con los soberanos. Como inversores a muy largo plazo, se sienten en general más cómodos con los riesgos políticos y de divisa que a menudo se encuentran en los países con poblaciones de rápido crecimiento, lo que puede disuadir a otro tipo de inversores institucionales. Se considera que estos mercados ofrecen oportunidades a largo plazo, en especial en inmuebles e infraestructuras”.

Rod Ringrow, Jefe de Instituciones Oficiales de Invesco.

¿El punto álgido de los mercados privados?

En búsqueda de diversificación ante las bajas rentabilidades, las asignaciones de soberanos a capital privado, inmuebles e infraestructuras aumentó desde el 8% en 2013 al 22% en 2022. Los soberanos ahora gestionan 719.000 millones de dólares en activos privados, un ascenso desde los 205.000 millones de dólares de 2011**.

Sin embargo, los soberanos han tenido que competir con otros grandes inversores institucionales por estos activos, y en las últimas entrevistas, muchos han preguntado si este ritmo se puede mantener a lo largo de la próxima década. Un encuestado con sede en la región APAC (Asia Pacífico) señalaba que la “demanda cada vez mayor de los mercados privados… va en contra de los propietarios de activos en términos de precio y probablemente va a crear desafíos a largo plazo”.

El alza de las rentabilidades puede ofrecer una válvula de escape. Desde 2013/14 a 2021/22, las asignaciones a renta fija de los soberanos habían descendido desde el 38% al 29%, pero es posible que esta tendencia esté posicionada para revertirse en los próximos años, y muchos señalan que la renta fija vuelve a mostrar su potencial de diversificación defensiva a largo plazo.  

“A lo largo de los últimos diez años, los soberanos han invertido con el viento a favor. Los soberanos con los que hablamos para este informe auguran un entorno mucho más difícil en el futuro, ya que una política monetaria más restrictiva desafía los supuestos macroeconómicos según los que han estado funcionando durante la década pasada. De todas formas, los soberanos tienen horizontes casi inigualables y la caída de precios crea puntos de entrada atractivos para capitalizar las oportunidades a largo plazo. A lo largo de la década pasada, los soberanos se han adaptado y han evolucionado, desarrollando estrategias para sortear las fluctuaciones de los mercados y capitalizar oportunidades. Parece que 2022 va a ser un punto de inflexión, por lo que van a necesitar seguir haciéndolo a lo largo de los próximos diez años”.

Rod Ringrow, Jefe de Instituciones Oficiales de Invesco.
  • inversores, Invesco, mercado, Reino Unido

Artículos Relacionados

Estrategias activas COVER
  • Artículos

Los inversores recurren a estrategias activas y a la renta fija para batir al mercado bajista

Los niveles de inflación obstinadamente elevados y la inestabilidad geopolítica encabezaban la larga lista de preocupaciones de los inversores.
COVER-Biodiversidad-Vontobel
  • Artículos

Cumplir los objetivos tanto de sostenibilidad como de los inversores protegiendo la biodiversidad

Los inversores pueden reducir la pérdida de biodiversidad al tiempo que pueden beneficiarse de oportunidades de crecimiento a largo plazo y unos sólidos retornos financieros.
Análisis de los datos de la inflación
  • Artículos

¿Qué nos dicen los datos de inflación conocidos esta semana en la zona euro, Reino Unido, Japón y China?

Federated Hermes repasa los datos de inflación de los últimos días y nos explica qué conclusiones pueden extraerse de ellos.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

22h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Reino Unido pasa de ser el primer mercado al cuarto entre los inversores soberanos en los últimos 10 años