• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Replanteando la innovación en Europa

Replanteando la innovación en Europa

Muchas empresas de Europa fabrican componentes que emplean los grandes nombres de Silicon Valley.
Anis Lahlou

CIO y gestor de Aperture Europe Innovation Fund (Aperture Investors forma parte de la plataforma de Generali Investments)

  • 07/03/2022

Los inversores tienden a asociar la innovación con empresas tecnológicas digitales con capitalizaciones de miles de millones de dólares, normalmente situadas en la costa oeste de Estados Unidos o en China. Pero, aparte de lo que creo que son FAANG sobrevalorados y abarrotados, está Europa, que cuenta con florecientes clústeres de innovación que a menudo pasan desapercibidos. Tenemos, por ejemplo, la industria 4.0 en Alemania, las renovables en el sur y el norte del continente o las ciencias de la vida y la industria farmacéutica en Suiza.

En el Aperture European Innovation Fund intentamos ver la innovación en términos amplios. En mi opinión, el rápido avance y la ubicuidad de la tecnología que difumina la línea que separa los valores tecnológicos de otros sectores se está volviendo borrosa y ya no tiene sentido mirar sectores o temas individuales que tengan exposición a la innovación, como la robótica y la tecnología financiera, por ejemplo. Por eso apuesto por un proceso de selección de valores fundamental y ascendente, que nos permita identificar empresas europeas que son líderes en innovación a escala mundial y que se encaminan hacia un crecimiento duradero, con independencia de su sector.

Vendedores de picos y palas

En términos generales, Europa puede describirse como un continente manufacturero, en el que se encuentran muchas de las empresas más antiguas del mundo. Y eso puede importar cuando evaluamos la innovación ya que, aunque sean las empresas emergentes y disruptivas las que acaparan los titulares, en realidad son los «dinosaurios» del mundo empresarial los que tienen el músculo necesario para adquirir y adoptar esas tecnologías disruptivas a gran escala. Por otra parte, muchas empresas de Europa fabrican componentes que emplean los grandes nombres de Silicon Valley.

Sirva como ejemplo el sector de los semiconductores. Si pensamos que, en estos momentos, la penetración de los vehículos eléctricos en todo el mundo es de apenas el 1%, la conclusión es que se trata de un campo muy prometedor que aún se encuentra al principio de una espiral masiva de innovación. Cuando surge una nueva tecnología, normalmente la adopción es tímida hasta un punto en el que empieza a crecer exponencialmente, cuando llega a los mercados de masas. Estos “vendedores de picos y palas” son la infraestructura crítica que tiene la llave de la revolución tecnológica.

Como experto en selección de valores con un enfoque fundamental, en la asignación intentaré contemplar tanto las empresas consolidadas como las emergentes. Por ejemplo, Stellantis, resultante de la fusión entre Peugeot y Fiat Chrysler en este mismo año, es el fabricante de equipos originales más rentable de la industria del automóvil de masas a nivel mundial y uno de los más baratos en términos de valoración. Además, también marca el paso en soluciones de movilidad sostenible gracias a su apuesta por la electrificación, la conectividad, la conducción autónoma y la propiedad compartida.

La innovación sigue siendo una fuerza deflacionista

Llevamos casi una década y media de tipos de interés bajos, en la que la innovación y la inventiva se han beneficiado del acceso barato a la financiación. Ahora que entramos en una fase inversa de tapering y tipos más elevados, la adopción de la innovación debería mantener el ritmo. A más largo plazo, más allá de la disrupción actual, nuevas tecnologías como la cadena de bloques tendrán la capacidad de “desatascar” las cadenas de suministro, al proporcionar conectividad instantánea y una mayor transparencia logística.

Aunque cada vez son más las voces preocupadas por una inflación galopante, la adopción de múltiples innovaciones que se aceleran de manera inexorable seguirá actuando como una fuerza deflacionista, en este caso como un contrapeso del aumento de los costes. En los primeros nueve meses de 2021, las fábricas y usuarios industriales estadounidenses encargaron un número sin precedentes de robots: 29.000 unidades con un valor de 148.000 millones de dólares. Esta cifra supera el pico prepandémico de 2017, según datos recopilados por la Association for Advancing Automation.

Valoraciones: P/E frente a EV/Ventas

La inflación y la subida de los tipos suele afectar especialmente a los valores “growth”. Dentro de este grupo, el problema es aún mayor para los valores que financian el crecimiento de los ingresos con resultados y/o flujos de caja negativos, especialmente si necesitan más financiación para establecer márgenes sostenibles. Lo que podemos llamar el segmento «growth» es un área en la que Europa resulta especialmente asequible, ya que menos del 15% del índice MSCI Europe IMI Growth corresponde a valores en pérdidas, frente al 60% de los valores del índice Russell 3000 Growth estadounidense.

  • Generali Investments, innovación, Inversión, Oportunidades Inversión, Tecnología

Artículos Relacionados

Invertir renta variable cover
  • Artículos

Invertir en renta variable en un entorno inflacionario: ¿qué compañías podrían tener éxito?

Las acciones han proporcionado en general rendimientos reales positivos incluso en momentos de gran inflación, pero no todas las empresas tienen éxito en este entorno.
Cero emisiones COVER
  • Artículos

El camino hacia las cero emisiones netas ofrecerá nuevas oportunidades de inversión

Según la estratega en multiactivos Aliki Rouffiac, los miembros de la COP27 deberían aumentar la inversión en las clases de activo que impulsen la transición climática.
antonio-manzano-gestor-fondos-santalucia-am
  • Artículos, Entrevistas

Antonio Manzano de Santalucía AM – Gestor del mes

"Los inversores deben mantener siempre una visión de largo plazo. En este sentido creemos que deben seguir posicionados en renta variable, es el activo que mejores retornos les va a dar", sostiene Manzano en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Replanteando la innovación en Europa