• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los selectores creen que las repercusiones de la COVID-19 constituyen la mayor amenaza para la economía mundial en 2022

Los selectores creen que las repercusiones de la COVID-19 constituyen la mayor amenaza para la economía mundial en 2022

Los selectores prevén que las empresas aumentarán sus posiciones en activos privados en su búsqueda de fuentes alternativas de rentabilidad.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 08/02/2022

Los selectores de fondos profesionales esperan tener que lidiar con un difícil entorno de mercado este año, marcado por una inflación en máximos de 30 años, la retirada de los estímulos por parte de los bancos centrales y unas poco realistas expectativas de rentabilidad de los clientes, según las conclusiones de la encuesta que Natixis IM ha publicado hoy.

Natixis IM encuestó a 436 selectores de fondos de firmas que gestionan un total de 12,6 billones de dólares en activos de clientes, que van desde bancos privados a gestoras patrimoniales, pasando por fondos de fondos, family offices e intermediarios de todo el mundo. Ante las preguntas de la economía mundial, la mitad de los selectores de fondos afirma estar preocupada sobre las disrupciones en la cadena de suministro, mientras que un 45% apunta a las políticas menos expansivas de los bancos centrales como principal riesgo económico. Las recientes disrupciones ocasionadas por la variante ómicron de la COVID-19, como la escasez de mano de obra en trabajos en primera línea, han llevado a un 40% de los selectores de fondos a señalar a las variantes de la COVID-19 como la otra mayor fuente de preocupación respecto a la economía en este año.

Según el análisis, siete de cada diez selectores de fondos a escala mundial consideran los tipos de interés como un riesgo clave para las carteras en 2022, mientras que un 68% considera a la inflación como un principal riesgo. Las valoraciones también constituyen una de las principales preocupaciones para las carteras, ya que un 84% de los selectores de fondos estima que los tipos bajos las han distorsionado.

Pese al complicado panorama, las hipótesis sobre rentabilidades a largo plazo han aumentado, al pasar del 7,1% en 2021 al 7,8% en 2022. Incluso, los selectores podrían tener dificultades para cumplir las desmesuradas expectativas de los clientes, que, según una encuesta independiente*, anticipan unas rentabilidades a largo plazo del 14,5%, por encima de la inflación.

En este contexto, los selectores de fondos explican que se están posicionando para efectuar movimientos tácticos, pero no cambios de gran calado en 2022, con vistas a equilibrar el potencial de riesgo/rentabilidad de las carteras.

Los activos privados destacan en las apuestas sobre clases de activos

En un momento en el que los tipos de interés están cerca de mínimos históricos, los selectores de fondos han puesto su mirada en los mercados privados en su búsqueda de fuentes alternativas de rentabilidad. Los resultados de la encuesta muestran unas asignaciones cada vez mayores a inversiones generadoras de rentas en mercados privados dentro de los sectores de infraestructuras (45%), deuda privada (35%) e inmobiliario (30%).

El capital riesgo también se ha hecho un hueco entre las asignaciones de tipo alternativo, ya que nueve de cada diez selectores que poseen esta clase de activo buscarán explotar el potencial para obtener rentabilidades superiores con una correlación inferior a los valores tradicionales manteniendo (47%) o incrementado (45%) su posición en este tipo de inversiones.

Por su parte, las estrategias de renta fija serán objeto de un mayor escrutinio; así, un 39% de los selectores de fondos afirma que anticipa reducir sus asignaciones a deuda pública sensible a los tipos.

No obstante, un 50% de los que invierten en bonos verdes señala que pretende incrementar sus posiciones en 2022, ya que el giro hacia las estrategias centradas en criterios ESG continúa afianzándose.

Los posicionamientos orientados a la reapertura se abren hueco en las apuestas sectoriales

Por sectores, un 54% de los selectores de fondos estima que el energético despuntará este año, seguido de cerca por el financiero (51%) y el de atención sanitaria (47%). La perspectiva general sobre la tecnología resulta asimismo positiva, ya que un 43% anticipa que este sector registrará una rentabilidad superior. Aunque existe una cierta preocupación ante un posible cambio de tendencia en las grandes empresas tecnológicas, un 65% cree que este sector continuará creciendo en 2022.

Gestión de las expectativas de los clientes

Las carteras modelo se están revelando como un factor fundamental para las firmas en el marco de su labor de gestión de las expectativas y la exposición al riesgo de sus clientes. Así, un 82% considera que los modelos le permite brindar a sus clientes una experiencia de inversión más consistente, mientras que un 85% cree que los modelos aportan un enfoque optimizado. Cuatro de cada cinco encuestados indican que su empresa ofrece ya carteras modelo.

Además de esto, los modelos potencian la eficiencia: siete de cada diez selectores señalan que aportan un grado adicional de due diligence. De este modo, los asesores pueden dedicar más tiempo a ayudar a que sus clientes cumplan sus objetivos a largo plazo.

Los selectores de fondos apuntan que también resulta necesario desarrollar modelos especializados en carteras de inversiones temáticas (38%), inversiones alternativas (34%), gestión fiscal (26%) y rendimientos (25%), lo que implica que los modelos ofrecen una forma consistente y eficiente de atender a un amplio abanico de necesidades clave de los clientes.

Los criterios ESG resultan fundamentales para invertir de forma inteligente

Siete de cada diez encuestados indica que los criterios ESG resultan fundamentales para invertir de forma inteligente, mientras que un 76% de los selectores de fondos afirma que sus empresas ya están invirtiendo activamente para lograr un efecto en la esfera ESG (37%) o se lo están planteado (39%). Más de la mitad (54%) de los encuestados cree que el deseo de influir en las cuestiones sociales y ambientales está impulsando la demanda de inversiones ESG, mientras que más de seis de cada diez (63%) cree incluso que estas inversiones pueden generar alfa.

“La retirada de los estímulos de los bancos centrales y la demanda reprimida de servicios de ocio y viajes en respuesta a Covid-19 están provocando importantes cambios en el mercado, que los selectores de fondos esperan que continúen a lo largo de 2022. En respuesta, las empresas de inversión están buscando asignaciones estratégicas y diversificadas en activos privados, gestión activa y ESG. Precisamente en España esto está en consonancia con un creciente interés que manifiestan los inversores, tanto a nivel particular como institucional, por los activos privados líquidos e ilíquidos. Otras clases de activos de interés para los inversores españoles son las megatendencias de largo plazo, por encima de las volatilidades más inmediatas. Por último, destaca también la atención puesta en las inversiones de impacto que, con el esperado desembolso de los fondos Next Generation de la UE, están generando grandes expectativas sobre los sectores expuestos a la transición sostenible y la digitalización de la economía”.

Sophie del Campo, directora general de Natixis IM Iberia, Latam y US Offshore
  • Inversión Sostenible, Natixis Investment Managers, selección de fondos, selectores fondos

Artículos Relacionados

cover-patricia-ribelles-orienta-capital-rankiapro-2023
  • Artículos, Entrevistas

Patricia Ribelles de Orienta Capital – Selector del mes

"Considero que un buen gestor es aquel que es capaz de explicar su proceso, con independencia de la complejidad del mismo, de manera clara y sencilla", destaca Ribelles en esta entrevista.
pablo-garcia-director-de-arquitectura-abierta-y-seleccion-de-etf-de-caixabank-asset-maagement
  • Artículos, Entrevistas

Pablo García de CaixaBank AM – Selector del mes

"En renta fija seguimos cautos en duración y activos con alto riesgo de crédito, y en renta variable estamos infraponderados con una preferencia por Estados Unidos", apunta García.
Inversión sostenible cover
  • Artículos

La mayoría de inversores españoles cree que las inversiones sostenibles son clave para garantizar la rentabilidad de las carteras

Según datos de Schroders, el 73% de los españoles creen que invertir de forma sostenible garantiza la rentabilidad de las carteras a largo plazo.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los selectores creen que las repercusiones de la COVID-19 constituyen la mayor amenaza para la economía mundial en 2022