• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Temporada de resultados: ¿qué podemos esperar de los mercados de renta variable?

Temporada de resultados: ¿qué podemos esperar de los mercados de renta variable?

Como seguimos viendo riesgos a la baja a corto plazo, nos abstendríamos de añadir exposición a la renta variable, señalan desde JSS SAM.
Wolf Von Rotberg

Estratega de renta variable en J. Safra Sarasin Sustainable AM

  • 14/07/2022

Desde J. Safra Sarasin SAM (JSS SAM) mantenemos su postura cautelosa sobre la renta variable mundial y rebajamos nuestro objetivo de final de año para el S&P500 a 3.900. Como seguimos viendo riesgos a la baja a corto plazo, nos abstendríamos de añadir exposición a la renta variable.

La corrección se está desarrollando en dos fases, la primera de las cuales probablemente haya concluido y la segunda esté en marcha. La primera fase estuvo marcada por la necesidad de la Fed de empezar a restringir las huellas que la inflación empezaba a dejar en la economía, lo que desencadenó una fuerte subida de los tipos reales estadounidenses y pesó sobre las valoraciones de los mercados de renta variable. En la segunda fase, es probable que el ciclo macroeconómico se suavice más rápidamente, que los rendimientos se mantengan estables o caigan y que las revisiones de los beneficios empresariales sean negativas, lo que se asemejaría más al movimiento típico de cambio de cíclo.

En este contexto, asumimos que el mercado aún no ha tocado suelo y que debería enfrentarse a más caídas cuando las rebajas de beneficios empiecen a acelerarse. Nuestras previsiones macroeconómicas para 2023 implican rebajas de los beneficios en EE.UU. de alrededor del 5% con respecto a los niveles actuales para finales de este año. Teniendo en cuenta que el consenso sigue suponiendo que los beneficios (BPA a 12 meses) aumentarán en torno a un 4% hasta finales de año, nuestra hipótesis para 2023 se situaría en torno a un 9% por debajo del consenso.

Sin embargo, los riesgos siguen siendo a la baja. Si tenemos en cuenta las recesiones pasadas, una contracción de los beneficios del 20% o más no sería de extrañar. Asimismo, teniendo en cuenta que los beneficios han subido un 68% en los dos últimos años (antes de que la pandemia afectara a las perspectivas de beneficios), la caída también podría ser incluso mayor. Aunque el potencial de reducción de los beneficios es cada vez mayor, una reversión parcial de la subida de los tipos debería ayudar a limitar la caída de las valoraciones en los próximos meses.

Esperamos que las expectativas de beneficios se revisen sustancialmente a la baja

Una reaceleración de la inflación o el aumento de la presión para que la Fed endurezca sus políticas aún más, supondría riesgos de cola en este sentido. No obstante, creemos que la inflación ha tocado techo y debería reducirse en los próximos meses por varias razones. En primer lugar, la desaceleración del ciclo, que lleva ya un año en marcha, debería tener un impacto negativo más pronunciado en la inflación subyacente (ver gráfico siguiente).

En segundo lugar, los precios de las materias primas pasarán de ser un motor a un lastre para la inflación. Dado que los precios del petróleo han empezado a bajar desde sus máximos, parece que los precios de la gasolina también han tocado techo. Incluso si se mantuvieran en los niveles actuales, los efectos de base de esta disminución serían palpables en los próximos meses y pesarían sobre los niveles de inflación interanual.

La inflación subyacente va 12 meses por detrás del impulso macroeconómico

El descenso del precio del petróleo en las dos últimas semanas también aumenta la presión sobre los beneficios para determinados sectores. La energía ha sumado alrededor de 2,5% puntos al 3,5% de mejora de los beneficios desde principios de año. La reciente caída del petróleo, si se mantiene, revertiría en parte estas ganancias y eliminaría alrededor de un 2% de puntos del BPA global en las próximas semanas (la energía representa el ~10% del BPA del mercado, un precio del petróleo de ~100USD/bbl sugiere un 20% de caída del BPA del sector energético).

Asimismo, el retroceso de los precios del petróleo también ha influido en el comportamiento de los valores energéticos durante el mes pasado, lo que ha contribuido a que las acciones de crecimiento (growth) lo hayan hecho mejor que las acciones de valor (los valores energéticos son considerados value). Asimismo, la disminución de las yields, también sugiere un mejor desempeño para las compañías growth en términos relativos (Gráfico 18), pues también podríamos ver vientos en contra de las acciones financieras (el sector de mayor peso dentro del value).

La temporada de resultados del 2.º trimestre en EE.UU., que comienza esta semana, proporcionará más detalles sobre el sector financiero, con la atención del mercado puesta especialmente en la actividad de Capital Markets, que ha lastrado los resultados en los dos últimos trimestres (ver gráfico). Los bancos y las compañías aéreas darán el pistoletazo de salida a la presentación de resultados

  • inflación, Inversión, jss AM, Mercados, Renta variable

Artículos Relacionados

computacion-nube-va-mas-alla-sector-tecnologico-rankiapro
  • Artículos

Tendencia: la computación en la nube va más allá del sector tecnológico

La computación en la nube es un servicio de suministro “a la carta” de recursos informáticos que prevé crecer hasta los 600.000 millones de euros en 2023.
rankiapro-oportunidad-innovacion-europa
  • Artículos

Una oportunidad para la innovación en Europa

El fondo Aperture European Innovation Fund cumple tres años en diciembre y el gestor de carteras, Anis Lahlou, analiza por qué los grandes mínimos representan una oportunidad para que los inversores a largo plazo se beneficien de las bajas valoraciones de las empresas innovadoras europeas.
bola de cristal en la que se muestra un reloj
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2023 de las distintas gestoras de fondos a nivel global.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Temporada de resultados: ¿qué podemos esperar de los mercados de renta variable?