• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Todo sobre las oportunidades en inversión climática

Todo sobre las oportunidades en inversión climática

Teniendo en cuenta que el cambio climático puede alterar por completo sectores enteros, en este artículo se analizan las posibles ineficiencias y oportunidades que presentan las inversiones relacionadas con el clima.
Alan Hsu
  • 12/05/2022

Los desastres climáticos son cada vez más comunes: Australia ha sufrido recientemente devastadoras inundaciones en las mismas zonas donde hace unos años ocurrieron trágicos incendios, y también han ardido bosques en Europa y EE. UU. Estas catástrofes nos abren los ojos a la cruda realidad de las consecuencias que ya tiene el cambio climático.

Si bien los medios suelen dar parte de sus graves consecuencias para las personas, estos eventos también tienen un impacto secundario en los mercados financieros que no siempre es evidente. No es de extrañar que muchos enfoques tradicionales en inversión climática se hayan centrado en abordar estos riesgos. Sin embargo, creemos que estas aproximaciones y su alcance no son exhaustivas ni tienen en cuenta algunos matices, por lo que generan ineficiencias.

En este artículo, señalamos nuestra visión acerca del conjunto de oportunidades climáticas, centrándonos en el creciente potencial del cambio climático para transformar sectores enteros.

Definir correctamente las oportunidades climáticas

Hasta ahora, los flujos de capital hacia las oportunidades ESG han sido clave para abordar estos problemas, pero también han deparado sorpresas en los mercados. Es cierto que esta oleada de capital es «buena», en la medida en que financia a empresas que, a nuestro juicio, contribuyen positivamente a mitigar los efectos del cambio climático o a favorecer la adaptación al mismo. No obstante, el flujo se dirige sobre todo a empresas que ya cumplen unos umbrales tangibles de inclusión en ETF y estrategias reguladas por criterios ESG. Hay que destacar que estos enfoques generalmente descartan a aquellas que todavía no cumplen estos parámetros, incluso aunque se estén esforzando activamente por convertir el mundo en un lugar más sostenible, ya sea invirtiendo en I+D, cambiando líneas de productos o transformando sus modelos de negocio. Por ejemplo, los productores de metales suelen puntuar bajo en cuanto a emisiones de carbono o factores ESG, y podría excluírseles por esos motivos. Sin embargo, algunos de ellos, como los dedicados al aluminio, requieren un análisis más detallado. El aluminio es esencial en la producción de vehículos eléctricos, la generación de energía solar, las infraestructuras físicas resistentes al cambio climático, las infraestructuras de redes eléctricas y otras tecnologías renovables. Hay muchas empresas que pueden beneficiarse y crecer gracias a las iniciativas de descarbonización en áreas como estas, y creemos que los parámetros actuales no lo reflejan.

En nuestra opinión, la mayoría de estos enfoques se centra en el pasado, pero no en el futuro, con lo que gran parte del sector está infravalorado. En consecuencia, se da una situación inusual, ya que uno de los principios básicos de la inversión consiste en valorar una empresa según sus perspectivas de futuro. Al hacer tanto hincapié en los actuales parámetros de una empresa en materia ESG, e incluso usarlos como fundamento de exclusión, los inversores podrían pasar por alto a los futuros ganadores.

Creemos que esta dinámica de mercado ha generado ineficiencias significativas, aunque también oportunidades para enfoques más dinámicos como los basados en «falsos negativos» y «falsos positivos».

Entender las ineficiencias del mercado en cuanto a inversión climática

Los «falsos negativos» incluyen empresas que, en nuestra opinión, están adaptando con éxito sus modelos de negocio a otros más verdes, cuentan con fundamentales atractivos y cotizan a precios interesantes, en parte porque no llegan a los umbrales actuales de inclusión en estrategias con estrictos criterios ESG. Sería el caso, por ejemplo, de una empresa automotriz que estuviera comenzando a producir y vender vehículos eléctricos, pero que aún no obtuviera el 50% o más de sus ingresos por esta actividad. Al no cumplir este típico umbral, no podría incluirse en un fondo de impacto, incluso si es más que probable que cumpla dichos objetivos a lo largo del plazo de la inversión.

En el extremo opuesto estarían los «falsos positivos» con empresas que actualmente tienen una aparente ventaja en cuestiones climáticas, que, a nuestro juicio, podría desaparecer en el futuro. Algunas de estas empresas podrían tener fundamentales poco sólidos o en deterioro, o carecer de una ventaja competitiva sostenible. También podría ocurrir que su cotización fuera alta, en parte porque cumplen umbrales tangibles para incluirse en estrategias con estrictos criterios ESG. Un ejemplo de empresa rodeada de este «efecto halo» podría ser una SPAC centrada en los vehículos eléctricos, pero sin una ventaja competitiva duradera en un sector caracterizado por una competencia feroz entre las compañías nuevas y las tradicionales.

La Figura 1 refleja nuestra visión, más amplia, de este conjunto de oportunidades climáticas. Del mismo modo, incluye los «falsos negativos» y los «falsos positivos» descritos anteriormente, así como las empresas que creemos que son «auténticos positivos» y «auténticos negativos».

FIGURA 1

Conclusiones sobre la inversión climática

Creemos que el conjunto de oportunidades de inversión relacionadas con el cambio climático es mucho más amplio y dinámico que las estrategias tradicionales centradas en el clima. Además, creemos que el entorno actual y las estrategias existentes están generando una dispersión cada vez mayor entre el valor y el precio relativos, por lo que en el futuro será clave adoptar enfoques más precisos que tengan en cuenta los matices.

Para saber más, visite nuestra página.

  • Cambio climático, ESG, Inversión Sostenible, Oportunidades Inversión, Wellington Management

Artículos Relacionados

Incendios cover
  • Artículos

Incendios forestales: un acelerador del cambio climático al que combatir a través de la gestión

Tanto los gobiernos como las empresas deben poner la lucha contra el cambio climático en el centro de su estrategia, aplicando políticas eficaces y sostenibles de mitigación y adaptación.
Minería responsable cover
  • Artículos

¿Es posible ser una compañía minera responsable?

Las compañías mineras responsables pueden encajar en un enfoque ASG y los inversores pueden  apoyar a las compañías mineras responsables en la creación de  nuevos proyectos necesarios para impulsar la transición.
rankiapro-como-invierte-fondo-mg-lux-european-strategic-value
  • Artículos

Motivos por los que invertir en value sigue siendo atractivo

Aunque la incertidumbre sobre el aumento de los tipos de interés y las perspectivas económicas sigue siendo altas, Richard Halle cree que el panorama a largo plazo para el value siguen siendo atractivo.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Todo sobre las oportunidades en inversión climática