• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Tres posibles escenarios como respuesta a la tensión entre EEUU y China sobre Taiwán

Tres posibles escenarios como respuesta a la tensión entre EEUU y China sobre Taiwán

Seguimos pensando que una "guerra caliente" en el estrecho de Taiwán es poco probable a medio plazo, aunque las respuestas de China a la visita de Pelosi abren la puerta a una escalada más significativa en este sentido.
Homin Lee

Estratega Macro para Asia de Lombard Odier

  • 08/08/2022

Tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU, Nancy Pelosi, a Taiwán y las agresivas respuestas de China no creemos que esta sucesión de acontecimientos presagie necesariamente un conflicto inmediato en la región, ya que Pekín parece haber optado por dar una respuesta cuidadosamente calibrada en lugar de arriesgadas operaciones militares destinadas a alterar físicamente la visita de Pelosi. Sin embargo, a largo plazo, los inversores probablemente tendrán que hacer frente a un riesgo elevado de desacoplamiento acelerado e incluso a un posible enfrentamiento directo entre China y Estados Unidos.

Tras la confirmación de la visita de Pelosi a Taiwán, China anunció la realización de simulacros de “fuego real” en seis zonas que rodean la isla principal de Taiwán y las cerró a los aviones y barcos civiles durante el período de cuatro días. Al parecer, China también ha comenzado hoy otro tipo de ejercicios militares y ha impuesto una serie de restricciones económicas, como la prohibición de importar cítricos y pescado de Taiwán.

En nuestra opinión, Pekín tiene evidentes motivos para poner a prueba de manera agresiva los límites de las reivindicaciones territoriales marítimas de Taiwán y las zonas de identificación de defensa aérea (ADIZ) en un futuro próximo. La Casa Blanca afirma que esta visita no representa ningún cambio en la política estadounidense de “una sola China”. No obstante, sospechamos que será bastante difícil cambiar la creciente percepción de Pekín de que la visita forma parte de la estrategia a largo plazo de sus homólogos estadounidenses para acabar con los compromisos existentes que sustentan la relación bilateral de ambos países. También existe un fuerte incentivo para que Pekín impida las visitas de los líderes legislativos de otros países del G7 y tome represalias públicas contra la negativa de Pelosi a tener en cuenta sus severas advertencias públicas y las sensibilidades del calendario político. Es inevitable que la respuesta de China represente un avance con respecto a la que llevó a cabo durante la Tercera Crisis del Estrecho de Taiwán de 1995-1996.

Teniendo en cuenta estos hechos y consideraciones, podemos plantear tres posibles escenarios para la tensión entre Estados Unidos y China sobre Taiwán en los próximos 3 y 5 años:

  • Escenario A (el más probable): El escenario más probable sería un ejercicio militar puntual de 1 a 2 años de duración (o más corto) en torno a Taiwán, que provocaría interrupciones intermitentes de los flujos comerciales a través del Estrecho de Taiwán y de las aguas y espacios aéreos de las inmediaciones, sin que se produjera ningún enfrentamiento militar directo importante entre China y Taiwán o entre China y Estados Unidos. Este escenario, similar al modelo de la Tercera Crisis del Estrecho de Taiwán, pero más agresivo en su magnitud, minimizaría el riesgo de sanciones occidentales para China y también ofrecería un grado de flexibilidad estratégica sobre los resultados de las elecciones de 2024 en EE.UU. y Taiwán o cualquier nuevo entendimiento estratégico mutuo en el período intermedio. Los costes para la economía mundial consistirían en una alteración adicional de las cadenas de suministro mundiales, el riesgo de un cambio repentino hacia una confrontación más peligrosa y la aceleración del desacoplamiento entre China y Estados Unidos. El statu quo estratégico general se mantendría, aunque las perspectivas a largo plazo seguirían siendo muy inciertas. Los mercados se enfrentarían a episodios de volatilidad de acuerdo con la evolución de la percepción del riesgo de confrontación directa para EE.UU y China.
  • Escenario B (menos probable): El escenario menos probable (y más peligroso) sería el impulso deliberado de China hacia una “cuarentena” o incluso un bloqueo de Taiwán, en el que China decidiera quién entra en la zona que la rodea. La diferencia entre la cuarentena y el bloqueo sería que en la primera se permitirían la mayoría de los intercambios y flujos comerciales, salvo los casos que Pekín considere inapropiados. En cualquiera de los dos casos, Taiwán se vería fuertemente motivado a desafiar el intento militarmente y EE.UU. y sus aliados responderían con sanciones u operaciones militares, incluso con el riesgo de una confrontación militar directa con China. Por ejemplo, el intento de China de controlar el flujo de armas estadounidenses o las exportaciones de energía a Taiwán podría ser desafiado por las fuerzas de Taiwán, que podrían considerar que no tienen nada que perder. En este escenario, las interrupciones de las cadenas de suministro globales serían mucho más significativas que el escenario de un simulacro militar puntual y prolongado, y el duro desacoplamiento entre EE. UU y China estaría casi asegurado, dado el alcance del cambio de sentimiento decisivo en Occidente.
  • Escenario C (todavía extremadamente improbable pero no despreciable): El escenario menos probable pero más peligroso sería un rápido declive hacia una “guerra caliente” entre EE. UU y China en torno al Estrecho, con este último intentando el control político total de Taiwán por medios militares. Este escenario provocaría una gran repercusión en toda la economía mundial, ya que probablemente conduciría a la bifurcación completa de las cadenas de suministro mundiales y al colapso del marco de gobernanza multilateral.

Es posible que se produzcan diferentes configuraciones de resultados debido al alto nivel de incertidumbre sobre los comportamientos tanto de EE. UU. como de China, pero creemos que en última instancia convergerán hacia uno de los tres escenarios mencionados a medio plazo. Ni que decir tiene que un simulacro militar extremadamente corto seguido de un enfrentamiento principalmente verbal entre los dos países sería el mejor resultado.

En conclusión, seguimos pensando que una “guerra caliente” en el estrecho de Taiwán es poco probable a medio plazo, aunque las respuestas de China a la visita de Pelosi abren la puerta a una escalada más significativa en este sentido. Si el statu quo estratégico puede mantenerse a pesar de las interrupciones en el comercio, el impacto en la economía mundial podría ser algo más manejable, aunque todavía negativo. Los daños colaterales del aumento de la tensión en Taiwán podrían ser retrocesos en las discusiones entre EE.UU. y China sobre la reversión de los aranceles y la eliminación de las empresas chinas de los mercados estadounidenses, así como la restricción de las sanciones secundarias con respecto a Rusia. Es probable que estos reveses, relativamente modestos, ya estén descontados en los mercados.

  • China, Economía, EEUU, Estados Unidos, Lombard Odier

Artículos Relacionados

Actualidad mercados EEUU
  • Artículos

Dos de tres no es tan malo

Repasamos los últimos acontecimientos que han marcado la actualidad del mercado estadounidense.
Brad McGrill cover
  • Artículos, Entrevistas

Brad McGill (Aperture Investors): “Como equipo pequeño, damos la vuelta al modelo tradicional de cobertura sectorial”

Brad McGill, gestor de Aperture Aperture Investors SICAV - Discover Equity Fund, nos da las claves para entender cómo funciona este fondo.
Ciclo económico cover
  • Artículos

Por qué este ciclo económico es diferente

Las circunstancias únicas hacen que no haya lecciones del pasado por las que guiarse, lo que hace que este ciclo económico sea especialmente difícil de clasificar.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Tres posibles escenarios como respuesta a la tensión entre EEUU y China sobre Taiwán