• RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Buscar
Close this search box.

Inicio | Claves para construir carteras de equity más sólidas

Claves para construir carteras de equity más sólidas

Creemos que los inversionistas deberían reevaluar la solidez de las empresas que integran su cartera core.
Yolanda Courtines

Equity Portfolio Manager en Wellington Management

18/09/2023

Después de casi tres décadas de crecimiento moderado, baja inflación y costos de la deuda cada vez más bajos, las empresas se enfrentan ahora a unas condiciones macroeconómicas muy diferentes, con altos niveles de incertidumbre y una drástica subida de las tasas de interés. El tiempo dirá qué implicaciones concretas tendrá a largo plazo para los inversionistas de renta variable, pero, como primer paso, creemos que los inversionistas deberían reevaluar la solidez de las empresas que integran su cartera core.

El impacto de unas tasas de interés más elevadas y de un contexto macro más adverso dependerá de los distintos sectores e industrias, si bien, en nuestra opinión, la clave consiste en dar con empresas de alta calidad capaces de capear el temporal. A continuación, presentamos algunas de las características que nos parecen más interesantes, al margen del sector o la industria.

Calidad de la asignación de capital 

En un entorno en el que las tasas de interés aumentan y la financiación es más cara, creemos que la identificación de equipos directivos y consejos de administración competentes en la asignación de capital a largo plazo es aún más importante. Aunque para nosotros la administración responsable del capital de los accionistas es una constante clave en la búsqueda de una rentabilidad sostenible a largo plazo, pensamos que la coyuntura actual obliga a un escrutinio más riguroso de los balances. Las empresas con abundantes reservas de liquidez y bajos niveles de endeudamiento tienen una mayor capacidad para absorber el aumento de los costes de los préstamos sin necesidad de recurrir al apalancamiento. Asimismo, dispondrán de los medios financieros necesarios para aprovechar las oportunidades que surjan con las perturbaciones del mercado.

Diversificación de las fuentes de ingresos y poder de fijación de precios

En este contexto, el acceso a fuentes de ingresos diversificadas es un factor importante, ya que puede ayudar a mitigar el impacto de las fluctuaciones de las tasas de interés en regiones o sectores determinados. Pero esta diversificación debe ir unida a un cierto poder de fijación de precios que permita proteger los ingresos. Las empresas a las que nos dirigimos suelen ser líderes en sus mercados, pues disponen de una mayor capacidad para ajustar los precios de sus productos, lo que ayuda a compensar el aumento de los costos de los intereses e insumos y a mantener los márgenes de beneficio.

Una cultura consolidada

Una empresa que ejerce una administración responsable de su personal puede conseguir que éstos se sientan motivados y comprometidos, incluso en periodos de crisis, lo que contribuye a su retención y a la reducción de los costes de contratación y formación. En nuestra opinión, si bien este aspecto continúa siendo una fuente infravalorada de solidez y estabilidad, cada vez es más importante dada la persistente escasez de mano de obra y de personal cualificado. 

Confianza de los inversionistas y estabilidad

El acceso a fuentes de financiación estables es una ventaja estructural en una época caracterizada por la reducción del crédito y subida de las tasas de interés. Las empresas que destacan en cuanto a responsabilidad corporativa o stewardship ocupan, por lo general, una posición predominante en sus mercados y presentan una trayectoria de rentabilidad sólida para sus accionistas, lo que infunde confianza a los inversores, reduce el costo del capital y contribuye a garantizar un acceso constante a la financiación. 

Creemos que la combinación de estos criterios de evaluación brinda un valioso marco para medir la solidez, con la calidad de la gestión como denominador común. Esto no significa que las empresas que consideramos administradoras responsables sean inmunes a las subidas de tasas de interés, la presión sobre los precios y la escasez de mano de obra. En cambio, tienden a mostrar una mayor resistencia y adaptabilidad gracias a un modelo de negocio robusto. Suelen ser líderes en su segmento de mercado y cuentan con buena salud financiera, así como con una gobernanza y una cultura consolidadas.

¿Dónde están estos administradores responsables?  

Es posible encontrar empresas con estos atributos en distintos sectores y zonas geográficas, como ilustran algunos ejemplos de nuestra propia cartera:

Prologis. Pensamos que este proveedor de inmologística se encuentra en una posición favorable con respecto a su sector en el actual entorno de tipos más altos debido a sus limitadas necesidades de financiación, su abundante capital para inversiones oportunistas y un creciente flujo de ingresos procedente de servicios de valor añadido. Además, la compañía disfruta de una situación que le permite seguir aumentando los alquileres hasta su valor razonable a pesar de un panorama económico más adverso.

Home Depot.  Creemos que este minorista líder en reformas del hogar ha sabido hacer frente al aumento del coste del capital y está reinvirtiendo sus elevados beneficios en sus accionistas. En concreto, la empresa ha decidido invertir más en su plantilla y aumentar los salarios de forma generalizada. Se trata de una medida proactiva del minorista, consciente de que unos empleados más contentos y comprometidos mejoran la experiencia del cliente.

Mitsubishi UFJ Financial Group.  En nuestra opinión, este proveedor de servicios financieros ofrece la solidez de su balance y de unas prácticas crediticias conservadoras, resultado de haberse visto obligado a ser cada vez más eficiente a largo plazo debido a la persistencia de los tipos de interés bajos en Japón. El banco no solo está preparado para hacer frente a una política menos restrictiva de la curva de rendimientos en su mercado interno japonés, también se muestra muy centrado en sus accionistas y en mejorar la calidad de su asignación de capital en un entorno de tipos al alza.

Reflexiones finales

El actual cambio de régimen supone un mayor riesgo y volatilidad para los inversionistas en renta variable, en un momento en que las empresas se esfuerzan por adaptarse. Al centrarse activamente en los líderes del sector utilizando como parámetro la administración responsable o stewardship, consideramos que los inversionistas no solo podrán incrementar la solidez de su cartera, sino también la posibilidad de obtener rentabilidades sostenibles y duraderas a lo largo del ciclo.

Para más información visita la página web de Wellington Management.

Los ejemplos mostrados se presentan únicamente con fines ilustrativos y no deben considerarse representativos de las inversiones reales. No debe asumirse que ningún cliente invierte en los ejemplos (o en otros similares), ni tampoco que una inversión en los ejemplos ha sido o será rentable. Las inversiones reales variarán para cada cliente y no se garantiza que en la cuenta de un cliente concreto se mantengan los ejemplos presentados. Los puntos de vista expresados en el presente documento son los de su autor en el momento de su redacción. Otros equipos pueden tener diferentes puntos de vista y tomar diferentes decisiones de inversión. El valor de su inversión puede pasar a ser mayor o menor con respecto al momento de la inversión original. Aunque los datos de terceros utilizados se consideran fiables, no se garantiza su exactitud. Destinado exclusivamente a inversores profesionales, institucionales o acreditados.

  • Análisis, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, diversificación, Equity, Latinoamérica, México, Perspectivas de mercado, Perú, portafolio, Renta variable, Wellington Management

Artículos Relacionados

Cover-Diego-Valda-Gonzalo-Rengifo
  • Insights, Inversión en Emergentes, Inversión en Latinoamérica, Macro, Perspectivas de mercado

Oportunidades de inversión para el segundo semestre

Diego Valda, International Portfolio Manager en Zurich y Gonzalo Rengifo, Head Iberia & Latam en Pictet AM, participaron de nuestra segunda conference call LATAM del año.
Cover-Renzo Vercelli
  • Actualidad, Nombramientos, Noticias

SURA Investments nombra a nuevo Country Manager para Chile

Además de su posición local, Renzo Vercelli también asume el cargo de Executive Director Wealth Management.
Cover-Botes-Navegar-RankiaPro
  • Artículos, Insights, Inversión en EEUU, Perspectivas de mercado

Prudencia para navegar por los mercados en los próximos meses

Aunque en teoría es posible, creemos que esta noción de reversión indolora al equilibrio económico es probablemente un espejismo.
Loading...

Gestor del Mes

Cover-Francisco Mohr

Francisco Mohr de BTG Pactual es nuestro Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

16 Jul

🌎 ¿Qué pasará con las tasas de interés en el mundo?

🔗#TasasdeInterés #FED #BCE #RankiaProLATAM

...https://rankiapro.com/latam/que-pasara-con-tasas-de-interes/

15 Jul

🗣️ SURA AM fortalece sus negocios para América Latina y presenta SURA Investments

🔗#Inversiones
...#Plataforma #RankiaProLATAM

https://rankiapro.com/latam/sura-am-fortalece-sus-negocios-para-america-latina-y-presenta-sura-investments/

14 Jul

🗣️ ¿Por qué los inversionistas están prefiriendo los bonos?

🔗 #RentaFija #Bonos #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/por-que-los-inversionistas-estan-prefiriendo-los-bonos/

14 Jul

🗣️ @BancoBci disponibiliza 195 ETF y acciones internacionales

🔗 #ETF #Chile #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/bci-disponibiliza-195-etf-y-acciones-internacionales/

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Chile
    • Actualidad de Chile
    • Artículos de Chile
  • México
    • Actualidad de México
    • Artículos de México
  • Colombia
    • Actualidad de Colombia
    • Artículos de Colombia
  • Perú
    • Actualidad de Perú
    • Artículos de Perú
  • Argentina
    • Actualidad de Argentina
    • Artículos de Argentina
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience Santiago
    • Conference Calls

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Claves para construir carteras de equity más sólidas