• RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Menú
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Buscar
Cerrar

Inicio | Control proactivo y deselección: factores clave en la evaluación de gestores

Control proactivo y deselección: factores clave en la evaluación de gestores

Giorgio Carlino, de Mediolanum International Funds (MIFL), revela sus criterios para seleccionar gestores de fondos excepcionales.
Constanza Ramos

Content Specialist

28/06/2023

Giorgio Carlino, Head of Multi-Management en Mediolanum International Funds (MIFL).

En esta entrevista, Giorgio Carlino, responsable de multigestión de Mediolanum International Funds (MIFL), nos revela su punto de vista sobre el actual entorno macroeconómico, sus criterios para seleccionar gestores de fondos excepcionales, el marco de supervisión establecido para evaluar su rendimiento y la actual asignación de activos de las carteras modelo de MIFL. También hablamos de los retos que tiene por delante el equipo y de la evolución de las tendencias en el mercado de fondos de inversión.

¿Cómo ve el entorno macroeconómico actual?

Ante las elevadas tasas de interés, es probable que el crecimiento del PIB mundial se ralentice hasta el 2,9% este año y siga siendo mediocre en 2024. Al llegar a la mitad de 2023, la economía mundial se enfrenta a varios acontecimientos inusuales. El desempleo estadounidense se sitúa en su nivel más bajo desde 1968, mientras que la inflación subyacente es superior a la de 1983. La Reserva Federal y el Banco Central Europeo han subido las tasas a su ritmo más rápido en 40 y 30 años, respectivamente. También están a punto de recortar sus balances a un ritmo récord, junto con el Banco de Japón.

Es probable que tanto EE.UU. como Europa eviten las recesiones, aunque los bancos centrales continúen con sus campañas para frenar la inflación. Pero los economistas creen que el crecimiento mundial del PIB se ralentizará hasta el 2,9% en 2023, frente al 3,5% de 2022.

Sin embargo, hay algunos puntos destacados para el año que viene, con previsiones de rentabilidades superiores en los mercados emergentes, especialmente en Asia. La apertura y la recuperación de China podrían tener un gran impacto en el crecimiento de su PIB en 2023, mientras que tendencias como la digitalización siguen apoyando la economía de la India. 

Hay algunos temas que podemos esperar en la segunda mitad de este año, como un aterrizaje suave en EE.UU., un repunte del consumo europeo, una reapertura y recuperación continuadas en China y una reactivación del crecimiento en Japón.

¿Qué criterios utilizan para seleccionar a un buen gestor?

Nuestro principal objetivo es poder demostrar una toma de decisiones de alta calidad vinculando el proceso de inversión a los resultados. Observamos que los gestores excepcionales tienen una ventaja particular que les permite obtener mejores resultados a largo plazo. Por lo tanto, la identificación de la ventaja de un gestor y la confianza en que esa ventaja es sostenible son aspectos fundamentales de nuestro proceso de selección.

Es importante destacar que no examinamos ni seleccionamos a los gestores en función de sus resultados pasados. Esto introduce un sesgo de resultado en el proceso: por ejemplo, asume que un buen rendimiento siempre proviene de un buen gestor. En cambio, los resultados anteriores aislados no son indicativos de las aptitudes y la experiencia.

Además, nuestra atención no se centra simplemente en los gestores con los mayores niveles de AUM, ya que esto puede representar simplemente una combinación de un fuerte posicionamiento de marketing y un gestor carismático.

En términos de ventaja, hemos identificado cinco áreas específicas y las hemos superpuesto con lo que creemos que es importante en la clase de activos para añadir valor a lo largo del tiempo. Por ejemplo, ¿tiene el gestor una ventaja de comportamiento al ser capaz de mostrar paciencia y disciplina para mantener su enfoque de inversión en periodos difíciles? ¿Ha demostrado capacidad para aprovechar las oportunidades?

¿Qué puede hacerle dudar?

Disponemos de un marco de supervisión estructurado que comprende criterios cualitativos y cuantitativos. Esto abarca áreas como la coherencia del enfoque de inversión, la estabilidad del equipo y de la empresa, la liquidez, la capacidad y la gestión del riesgo.

El seguimiento de un gestor se enfoca como un ejercicio continuo de reselección con los objetivos principales de deselección proactiva en caso de que observemos un deterioro en la ventaja de un gestor; o evitar la capitulación y el cese de un gestor en el punto más bajo de su ciclo alfa. Para cada gestor de nuestra lista de compra tenemos puntos clave de seguimiento que, junto con nuestro marco de seguimiento estructurado, sirven de brújula para la deselección.

¿Cuál es la asignación de activos actual de sus carteras modelo?

El fondo MBB Global Equity Style Selection se compone actualmente de seis gestores de estilos específicos. En general, el fondo está actualmente posicionado a favor de Europa; la sobreponderación procede en particular de los gestores orientados al valor, ya que están encontrando muchas empresas baratas en la región. Por sectores, favorecemos el financiero y el sanitario, y no tenemos exposición al sector inmobiliario.

¿Qué retos se han marcado dentro del equipo para los próximos años?

La gestión de activos es un negocio de personas, como le gusta decir a Simon Sinek, el 100% de nuestros clientes son humanos, el 100% de nuestros empleados son humanos, así que tenemos que asegurarnos de que cuidamos muy bien de ellos. Sólo los equipos grandes y comprometidos pueden lograr resultados consistentes y superiores, esto es en lo que nos estamos centrando.

Nuestro objetivo es ser la mejor Casa Multi Gestora del mercado, para lograrlo queremos buscar constantemente cómo mejorar la selección y la construcción de la cartera; a través de la mejora del equipo y personal creemos firmemente que podemos ser los mejores en lo que hacemos.

De cara a los próximos años, ¿hacia qué tipo de fondos de inversión cree que se dirige el mercado? ¿Hacia dónde va el mercado?

Entre las principales ventajas de los fondos de inversión, en el pasado se encontraban una mayor diversificación y la posibilidad de que los pequeños inversores accedieran a estrategias que, de otro modo, habrían presentado una barrera de entrada demasiado alta. En la actualidad, la situación ha evolucionado a medida que lo hacían las necesidades de los inversionistas con un mercado cada vez más sofisticado.

Los inversionistas se centran ahora más en la coherencia pertinente entre el producto en sí y el proceso de inversión para diseñarlo. Esto hace que el proceso de selección de gestores sea aún más relevante, en el sentido de que permite explorar a los gestores de fondos más adecuados en un proceso de desarrollo de productos que se está volviendo extremadamente específico.

Esto es especialmente cierto en el caso de los productos ESG, en los que no sólo buscamos seleccionar a los gestores más especializados en cada tema específico, sino que también queremos identificar aquellas tendencias que tienen más probabilidades de crecer y beneficiarse de las enormes inversiones que serán necesarias para cumplir los objetivos ESG fijados por los gobiernos mundiales en las próximas décadas.

A través de la selección de gestores, pretendemos detectar las empresas que tienen más probabilidades de crecer gracias a las tendencias ASG, convirtiéndose en las nuevas empresas del billón del futuro. En este sentido, ESG no debe interpretarse como un sinónimo de mejor rendimiento, sino como la oportunidad de invertir en temas y valores de alta velocidad de crecimiento, ayudando a los clientes a alcanzar sus objetivos de revalorización del capital a largo plazo.

  • Argentina, Asset management, Brasil, Chile, Colombia, Entrevistas, gestores de fondos, Latinoamérica, México, Perú

Artículos Relacionados

Cover-Dólar-RankiaPro
  • Artículos, Divisas, Perspectivas de mercado

Desdolarización: misión casi imposible

Durante meses se ha hablado de abandonar el dólar estadounidense en favor del yuan, pero la realidad es muy distinta.
Cover-Oro-fondos-RankiaPro
  • Materias primas, Nuestras Entrevistas

Riesgos y oportunidades de invertir en metales preciosos

Benjamin Louvet, Commodity manager en OFI Invest AM, comenta el objetivo y el historial de rentabilidad del fondo OFI Invest Precious Metals Fund.
Cover-Brasil-Playa-RankiaPro
  • Insights, Macro

Brasil: expectativas de baja de tasas empujan a inversionistas a añadir duración

Sin embargo, las nuevas reglas fiscales y las sorpresas inflacionistas siguen añadiendo volatilidad a la curva de rendimientos.
Loading...

Asesor del Mes

Mauriicio-Cañas

Mauricio Cañas de BTG Pactual es nuestro Asesor del Mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

16 Jul

🌎 ¿Qué pasará con las tasas de interés en el mundo?

🔗#TasasdeInterés #FED #BCE #RankiaProLATAM

...https://rankiapro.com/latam/que-pasara-con-tasas-de-interes/

15 Jul

🗣️ SURA AM fortalece sus negocios para América Latina y presenta SURA Investments

🔗#Inversiones
...#Plataforma #RankiaProLATAM

https://rankiapro.com/latam/sura-am-fortalece-sus-negocios-para-america-latina-y-presenta-sura-investments/

14 Jul

🗣️ ¿Por qué los inversionistas están prefiriendo los bonos?

🔗 #RentaFija #Bonos #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/por-que-los-inversionistas-estan-prefiriendo-los-bonos/

14 Jul

🗣️ @BancoBci disponibiliza 195 ETF y acciones internacionales

🔗 #ETF #Chile #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/bci-disponibiliza-195-etf-y-acciones-internacionales/

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Chile
    • Actualidad de Chile
    • Artículos de Chile
  • México
    • Actualidad de México
    • Artículos de México
  • Colombia
    • Actualidad de Colombia
    • Artículos de Colombia
  • Perú
    • Actualidad de Perú
    • Artículos de Perú
  • Argentina
    • Actualidad de Argentina
    • Artículos de Argentina
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience Santiago
    • Conference Calls

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Control proactivo y deselección: factores clave en la evaluación de gestores