• RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Menú
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    ¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

    01/08/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Buscar
Cerrar

Inicio | First Republic Bank y las perspectivas del sistema financiero

First Republic Bank y las perspectivas del sistema financiero

Los reguladores ejecutaron con éxito el rescate de First Republic durante el puente de mayo en los mercados europeos.
Fidelity International

05/05/2023

Desde la quiebra del Silicon Valley Bank a principios de este año, el equipo de Global Macro de Fidelity International ha desarrollado un índice de estrés bancario que sigue el impacto en el sector financiero de las fuertes subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y de una serie de otras perturbaciones en los últimos dos años.

Aunque la quiebra del First Republic aún no se ha reflejado, el índice bajó en las dos semanas transcurridas hasta el 2 de mayo, lo que muestra un alivio de la crisis, y los tres bancos que han sucumbido a la presión hasta ahora eran todos atípicos cuando se mide la debilidad por el porcentaje de depósitos no asegurados y el coeficiente de capital ordinario tangible (adecuación del capital).

Aunque se han producido algunas ventas de acciones de bancos regionales, la absorción ordenada de First Republic esta semana, con el reembolso a todos los depositantes, debería ayudar a alejar el riesgo de contagio a todo el sistema, especialmente en combinación con las medidas de emergencia más amplias que ha puesto en marcha la Reserva Federal.

Sin embargo, las vulnerabilidades del sistema bancario estadounidense siguen existiendo, ya que fueron sembradas por la inyección de liquidez sin precedentes durante la crisis de Covid y desencadenadas por lo que ahora son las subidas de tipos de interés más pronunciadas desde la década de 1980, y estamos firmemente en modo de aversión al riesgo. Una Fed de línea dura y el endurecimiento de la disponibilidad de crédito, exacerbado por las tensiones bancarias, aumentan las posibilidades de un aterrizaje brusco en EE.UU. en los próximos 12 meses.

Concentración de depósitos

Al hacerse con First Republic, JP Morgan compró una mayoría sustancial de los activos y pasivos del banco, y la operación permite una ejecución más limpia y menores pérdidas para la FDIC, el fondo de seguro de los depositantes del gobierno estadounidense. Desde el punto de vista del sector, se trata de un avance positivo, ya que elimina el nombre más sometido a tensión y alivia el riesgo de contagio en el sistema.

Gran parte de la presión en las carteras de valores de los bancos se produjo cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se acercaron al 4% y el mercado empezó a centrarse en cuáles eran los valores razonables de esos valores. La valoración de los bonos a 5-10 años a su valor de mercado después de que los rendimientos subieran del 1,5% al 4% puso en peligro a SVB y First Republic. Esto no debería suponer un gran problema para los bancos que tienen bases de depósitos ampliamente diversificadas o bases de depósitos minoristas asegurados. Simplemente son menos susceptibles.

Sin embargo, hay otros bancos que podrían seguir sufriendo presiones, sobre todo si las tasas vuelven a subir. Desde el punto de vista político, el acuerdo también mantendrá en el candelero las cuestiones relacionadas con los bancos demasiado grandes para quebrar. En términos relativos, el sistema bancario estadounidense está mucho más diversificado que el de sus homólogos. La mayoría de los países tienen sólo un puñado de bancos: en Suiza, UBS posee múltiplos del PIB del país, mientras que los 3 billones de dólares en activos de JP Morgan son sólo una fracción de la producción estadounidense. Pero todos los inversores deben tener una enorme confianza en la capacidad de estos grandes bancos para gestionar distintos ciclos[ST1].

La contracción del crédito se agrava

El problema número dos, sin embargo, es que a medida que los tipos a corto se mantengan más altos, los prestatarios corporativos se verán sometidos a una mayor presión. Se trata de una cuestión de crédito -por ejemplo, en los préstamos comerciales o en el sector inmobiliario comercial (CRE)- y seguirá tensionando el sistema. Con el tiempo, la cuestión del crédito empeorará, y los bancos tratarán de acumular reservas en previsión durante el próximo trimestre o dos.

Los distintos tipos de crédito se deteriorarán más rápidamente. Estamos empezando a verlo en el sector de los créditos hipotecarios; también en el de las tarjetas de crédito, sobre todo las de alto riesgo y las más bajas. Pero es menos probable que el estrés aparezca en las hipotecas y en la mayoría de las áreas de préstamos comerciales.

En cuanto a la refinanciación de los préstamos a empresas, la principal conclusión es que los riesgos de los bancos estadounidenses son manejables, pero los efectos se filtrarán a través del sistema. Los bancos tenderán a hacerse cargo de las propiedades en las que los préstamos resulten fallidos y clasificarlas como Otros Bienes Inmuebles en Propiedad (OREO), limitando las pérdidas pero ocupando espacio en los balances. En la crisis de las cajas de ahorros de los años 80 y principios de los 90, los OREO del sistema alcanzaron los 50.000 millones de dólares y tardaron una década en resolverse. Eso sugiere un truncamiento esta vez de la cantidad de crédito que los bancos podrán poner en la economía.

Tomando las estimaciones de JP Morgan para las tasas de pérdidas acumuladas en varios tipos de préstamos inmobiliarios y las reservas que los bancos tienen actualmente contra CRE, las pérdidas potenciales de las operaciones CRE podrían llevar a los bancos a acumular reservas durante los próximos cuatro años. La horquilla será amplia: para algunas entidades podría ser del 1-2% de los beneficios, mientras que para otras podría llegar al 15-20%.

  • Argentina, Chile, Colombia, México, Perú

Artículos Relacionados

Cover-5G-RankiaPro
  • Artículos, Inversión en Tecnología, Perspectivas de mercado

¿Por qué el 5G puede desencadenar un potencial sin precedentes?

¿Estamos frente a una oportunidad de inversión en 5G? Ben Forster de Schroders y Yan Taw Boon de Neuberger Berman, detallan su visión.
portada-FE-santiago-chile
  • Artículos

¡Solicita tu plaza para asistir a Funds Experience Santiago!

Contaremos con distintos paneles, con la participación de la Superintendencia de Pensiones y AAFP.
Cover-Premios-Mejor-RankiaPro
  • Artículos, Fondos de inversión, Fondos de renta fija, Fondos de renta variable, Insights

Descubre los fondos con mejores resultados de 2023 en Chile

Los Premios Salmón 2023, organizados por Diario Financiero y LVA Indices, recientemente destacaron a 39 fondos pertenecientes a 12 AGF.
Loading...

Asesor del Mes

Mauriicio-Cañas

Mauricio Cañas de BTG Pactual es nuestro Asesor del Mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

16 Jul

🌎 ¿Qué pasará con las tasas de interés en el mundo?

🔗#TasasdeInterés #FED #BCE #RankiaProLATAM

...https://rankiapro.com/latam/que-pasara-con-tasas-de-interes/

15 Jul

🗣️ SURA AM fortalece sus negocios para América Latina y presenta SURA Investments

🔗#Inversiones
...#Plataforma #RankiaProLATAM

https://rankiapro.com/latam/sura-am-fortalece-sus-negocios-para-america-latina-y-presenta-sura-investments/

14 Jul

🗣️ ¿Por qué los inversionistas están prefiriendo los bonos?

🔗 #RentaFija #Bonos #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/por-que-los-inversionistas-estan-prefiriendo-los-bonos/

14 Jul

🗣️ @BancoBci disponibiliza 195 ETF y acciones internacionales

🔗 #ETF #Chile #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/bci-disponibiliza-195-etf-y-acciones-internacionales/

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Chile
    • Actualidad de Chile
    • Artículos de Chile
  • México
    • Actualidad de México
    • Artículos de México
  • Colombia
    • Actualidad de Colombia
    • Artículos de Colombia
  • Perú
    • Actualidad de Perú
    • Artículos de Perú
  • Argentina
    • Actualidad de Argentina
    • Artículos de Argentina
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience Santiago
    • Conference Calls

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

First Republic Bank y las perspectivas del sistema financiero