
Oscar Matías Niño de Zepeda es Ingeniero Comercial y posee un título de Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibañez. Con una amplia trayectoria en el sector, se desempeña actualmente como Gerente de Inversiones en Criteria Wealth Management.
Con más de 11 años de experiencia en el ámbito de las inversiones, Oscar ocupó el cargo de Jefe de Inversiones en Citi International Personal Banking en Chile.
Además de su destacada formación académica y experiencia laboral, Oscar Matías Niño de Zepeda cuenta con una Licencia FINRA Series 7. Asimismo, posee la Acreditación de Conocimientos en el Mercado de Valores en Chile, lo cual respalda su conocimiento profundo de los aspectos regulatorios y operativos del mercado local.
¿Por qué optaste por dedicarte al mundo del asesoramiento financiero?
A medida que crecí, veía a miembros de mi familia en negocios de distinta naturaleza, algunos con cierto éxito, lo que me llevaba a pensar como otras personas podrían participar de ese tipo de historias. Con esto nació el interés por el mundo financiero, las empresas y el sector corporativo, como crecen y se financian los países, entre otras cosas. Además, la Universidad en la cual hice pre y posgrado, me mostró ese mundo en mayor detalle, lo cual me impulsó aún mas hacia el área financiera.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?
No hay trabajo que se dé el gusto de crecer y perdurar sin tener un equipo de trabajo sólido. Creo que eso es la base para que las responsabilidades se realicen con agrado y sentido de pertenencia. Luego, los mercados son una vorágine, de cambios por segundo, miles de variables que se conjugan y nos muestras períodos brillantes y otros de una gran opacidad (lo menos agradable), lo cual me parece forman uno de los lugares para trabajar mas interesantes. Por último, y quizá lo más reconfortante, el hacer lo mejor por los clientes, con compromiso, convicción y vocación.
¿Cuáles son tus aficiones?
La familia es lo primero y dedicarles tiempos es el primer pasatiempo. Practico algunos deportes, donde la caminata ocupa un lugar destacado. Y me gusta mucho viajar, dentro y fuera de Chile.
¿Qué características piensas que debe tener un buen asesor financiero?
Siempre pensar en el cliente, siendo lo mas importante el cómo se entrega el servicio. Los mercados pueden en ir en una u otra dirección, y el asesor debe estar disponible en cualquier escenario, acompañando y estando presente. La formación continua también es relevante, a nivel regulatorio y productos.
¿Dónde te ves dentro de diez años?
La experiencia permite ir evolucionando e identificando nuevas oportunidades de desarrollo y negocios, pero sin duda que la asesoría en inversiones es lo que mas me motiva, y espero seguir en esta industria el mayor tiempo posible.
¿Cómo es posible conseguir un equilibrio entre la gestión activa y la gestión pasiva en las carteras?
A nivel producto, ambas estrategias brindan muy buenas opciones. El secreto está en identificar donde se encuentra mayor Alpha tomando en consideración el perfil y objetivo de inversión de cada cliente. Comparando performance vs riesgo por Asset Class, es posible hacer el mix que optimice cualquier portfolio.