• RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Menú
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    Una mirada al crédito: cinco ideas para invertir en el mercado de crédito en 2023

    17/04/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Buscar
Cerrar

Inicio | Ricardo Miranda de Bci AM es nuestro Selector del Mes

Ricardo Miranda de Bci AM es nuestro Selector del Mes

Ricardo Miranda Moscol, analista senior ESG en Bci Asset Management es nuestro selector del mes.
Sara Giménez

Investor Relations Manager | ICWM CISI

01/03/2023

Ricardo Miranda Moscol es analista senior ESG en Bci Asset Management (“BAM”). Como tal es el responsable de la planificación y ejecución de los planes de incorporación de los factores ESG en los activos administrados por BAM. Graduado de Economía en la Universidad de Piura (Perú) y con título de MSc in Finance de ESSEC Business School (Francia), Ricardo Miranda cuenta con 10 años de experiencia en el sector financiero, tanto a nivel local como internacional.

1.  ¿Qué te hizo decidirte por el sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

Mi incursión por el sector financiero comenzó en 2012, cuando realizaba una práctica pre-profesional en el área de research en Profuturo AFP (Lima, Perú). Inmediatamente me di cuenta que esta experiencia me estaba permitiendo aprender constantemente, tanto sobre el pilar técnico-financiero, como sobre temas económicos y coyunturales, y sobre los negocios que analizábamos cotidianamente. 

Asimismo, el trabajo exigía una correcta interpretación de toda la información que procesábamos diariamente, la cual debía traducirse en decisiones de inversión rápidas. Esta interpretación se llevaba a cabo de manera ágil y consensuada. El trabajo en equipo y la discusión eran notables. 

Todas estas características me fascinaron desde el primer momento. De esta manera, mi pasión por siempre aprender más, por hacer bien el trabajo y de forma rigurosa, así como mis ganas de formar parte de un equipo dinámico, cordial y muy competente, me movieron a seguir una carrera en el sector.

En 2013, al final de mi práctica, me contrataron en la AFP como analista de research. A medida que iba acumulando nuevas experiencias, expandiendo mi horizonte internacionalmente y profundizando mis conocimientos en la industria, fui comprendiendo el impacto que el sector financiero tiene sobre la economía, el medioambiente y la sociedad. Estoy convencido de que desde mi puesto actual en Bci Asset Management puedo contribuir tanto en la mejora de la rentabilidad de nuestros clientes -al considerar factores que son materiales para las inversiones- y a una mayor sustentabilidad en las empresas que invertimos.

2.   ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos? 

Los elementos que más disfruto de mi trabajo son el aprendizaje, el desafío constante y la convicción de que puedo aportar en impactos positivos en la sociedad y el medioambiente. 

El concepto de inversión responsable ha evolucionado mucho en los últimos años y se espera que siga evolucionando y expandiéndose en los siguientes. Por eso es importante informarse siempre sobre las nuevas tendencias ESG: regulaciones, noticias, estándares, iniciativas globales, productos, nuevas investigaciones sobre aplicabilidad, etc. Como analista ESG debemos abarcar toda esa información y sobre todo discernir qué es relevante para los mercados donde operamos, qué podría constituir una realización de dichos eventos en el futuro en nuestra región (por ejemplo, la implementación de taxonomías verdes locales), así como desarrollar herramientas para recoger, almacenar y analizar la data que obtenemos. 

Al desafío de la información se le suma el de la naturaleza transversal del puesto y sus funciones, ya que trabajamos con profesionales en diferentes tipos de activos y áreas, además de la optimización de los recursos escasos, entre otros, que son realmente estimulantes. Es importante recalcar que trabajar en un ambiente ameno y que ha priorizado ESG dentro de su agenda, como es el caso de Bci Asset Management, hace que los distintos desafíos sean más llevaderos.

Asimismo, un factor que me gusta mucho de mi trabajo es la capacidad de generar impacto a través del engagement (involucramiento con los emisores) y la utilización de nuestros votos en las Asambleas de Accionistas en líneas con prácticas sustentables. De esa forma, podemos lograr cambios a nivel de gobierno corporativo, a la vez que impulsamos la mejora de las prácticas medioambientales y sociales de las corporaciones. Es verdad que este impacto puede ser en algunos casos limitado o tomar mucho tiempo en concretarse. A pesar de eso, pienso que hay cada vez un mayor reconocimiento de la sociedad del rol del capital accionario y de deuda sobre el desarrollo sostenible de las empresas, lo cual podría impulsar nuestro impacto en el futuro.

3.   ¿Cómo gestionas las emociones en momentos de crisis de mercado? 

Pienso que el sector de la administración de activos es un segmento de alto estrés, debido a la cantidad de decisiones que se deben tomar en un corto periodo de tiempo, utilizando un influjo de información que es creciente. Por lo tanto, uno aprende desde el comienzo a lidiar con esa y otras emociones. De hecho, al inicio de mi carrera me tocó atravesar el fin del superciclo de commodities, 2013 que afectó los mercados y la actividad económica local.

Sin duda, los factores que ayudan a gestionar las emociones de la mejor manera son siempre la cohesión de los equipos, en especial, cuando se buscan dinámicas de responsabilidad grupal, y la mantención de una visión de largo plazo sobre las inversiones que deben ser el reflejo de un sólido proceso de inversión.

4.   Actualmente, ¿cuál es el asset allocation de vuestras carteras modelo?

 El 2023 se plantea como un año con muchos retos: está la desaceleración económica global, aunque menos leve de lo que realmente se esperaba; la mantención de las altas tasas de interés para contener la inflación, la cual seguiría por encima de los niveles precovid; la reactivación china después de las estrictas medidas para contener la propagación de la pandemia; el conflicto entre Rusia y Ucrania; y mayores iniciativas en favor al reporte en sustentabilidad, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

En ese sentido, nuestro allocation para una cartera balanceada actualmente tiene un sesgo positivo hacia los mercados accionarios, sobre ponderando mercados emergentes como Latinoamérica y China, y una mantención del duration para los activos de renta fija.

A nivel de compañías, creemos en la relevancia del factor ESG en su desempeño. A nivel de disclosure, este año es importante por el lanzamiento del S1 y S2 del ISSB (efectivo a partir del 2024), por lo cual favorecemos aquellas compañías que proactivamente busquen mejorar su reporting en términos de sustentabilidad. Adicionalmente, aquellas compañías que siguen fortaleciendo sus prácticas hacia la descarbonización, la circularidad de su modelo de negocios, la diversidad, entre otros aspectos, debieran ser más capaces de afrontar los desafíos de largo plazo.

5.   Si tuvieras que definirte en tres palabras, ¿cuáles serían y por qué?

Creo que las tres palabras que me definen son: curiosidad, creatividad y cordialidad. Soy de naturaleza curiosa, por lo que disfruto mucho aprender sobre distintos temas y profundizar sobre ESG y sustentabilidad. Asimismo, siento que mi creatividad me ha ayudado a lo largo de mi vida profesional a encontrar soluciones a los distintos desafíos con los que me he ido encontrando. Ella también se ve reflejada en mi pasión por el arte y la naturaleza. Por último, soy una persona muy cordial. Me gusta trabajar en equipo y disfrutar también los momentos fuera de la oficina con mis amigos o colegas.

 6.   ¿Qué es lo que más disfrutas hacer? ¿Cuáles son tus hobbies? 

Disfruto hacer muchos tipos de actividades. Me gusta mucho la naturaleza, así que tengo una fascinación por el senderismo y el camping. Asimismo, me encanta el arte, así que hago pinturas al óleo todas las semanas y estudio seguido acerca de la historia del arte. Disfruto también de la lectura. Actualmente estoy “devorando” un libro sobre Hernando de Magallanes (Stefan Zweig) y pronto comenzaré Doughnut Economics de Kate Rawourth y Casi Cero Residuos en tu Vida de Megean Weldon. Por último, me gusta la música, así que toco seguido la guitarra y, ahora, estoy aprendiendo a hacer música con un controlador Midi.

  • Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Entrevistas, Latinoamérica, México, Perú

Artículos Relacionados

Cover-Hojas-Evolucion-Banca-RankiaPro
  • Artículos

¿Cómo ha evolucionado la banca en la última década?

Las transformaciones han sido impulsadas por el avance de la tecnología y los cambios en las expectativas y preferencias de los consumidores.
RankiaPro-AFP-renta-fija-Cover
  • Artículos

Pensiones en Chile: ¿En qué fondos de renta fija invierten las AFPs?

A septiembre de 2022 las AFPs invirtieron en 139 fondos mutuos de renta fija y 39 vehículos de deuda privada.
Cover-Global-X-Launch-ETF_RankiaPro.
  • Actualidad

Global X lanza dos nuevos ETF con criterios ESG

Ambos ETF están diseñados para invertir en acciones de empresas de gran capitalización que presenten características ESG positivas.
Loading...

Gestor del Mes

Cover-Jean Paul Latournerie

Jean Paul Latournerie de Sura IM es nuestro Gestor del Mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Chile
    • Actualidad de Chile
    • Artículos de Chile
  • México
    • Actualidad de México
    • Artículos de México
  • Colombia
    • Actualidad de Colombia
    • Artículos de Colombia
  • Perú
    • Actualidad de Perú
    • Artículos de Perú
  • Argentina
    • Actualidad de Argentina
    • Artículos de Argentina
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience Santiago
    • Conference Calls

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Ricardo Miranda de Bci AM es nuestro Selector del Mes