• RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Menú
  • HOME
  • CHILE

    Actualidad en Chile

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Chile

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN CHILE

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • MÉXICO

    Actualidad en México

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de México

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN MÉXICO

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • COLOMBIA

    Actualidad en Colombia

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Colombia

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN COLOMBIA

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • PERÚ

    Actualidad en Perú

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Perú

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN PERÚ

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • ARGENTINA

    Actualidad en Argentina

    Nombramientos

    Lanzamientos

    Administradoras de fondos

    Artículos de Argentina

    Entrevistas

    Renta Variable

    Renta Fija

    ESG

    ETF

    Perspectivas de mercado

    LO MÁS DESTACADO EN ARGENTINA

    Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SVB

    14/03/2023
  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE SANTIAGO
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cómo identificar un fondo de inversión ‘óptimo’?

¿Cómo identificar un fondo de inversión ‘óptimo’?

Tres expertos comparten sus conocimientos respecto de las características que debería tener un fondo de inversión 'óptimo', según su visión.
Constanza Ramos

Content Specialist

29/01/2023

Transparencia en la información, diversificación, consistencia en retornos en relación con su categoría y equipos de trabajo sólidos, son parte de las características que debería tener un fondo de inversión ‘óptimo’ o ‘excelente’ según la visión que nos detallan Daniel Dancourt, socio & head de crédito en HMC Capital, José Ignacio Villarroel, co-fundador de Abaqus y Paola Garcia Barreneche, Directora Ejecutiva de ColCapital.

Daniel Dancourt, socio & head de crédito en HMC Capital

Sin duda alguna hay atributos específicos dependiendo de la estrategia de inversión o tipo de activo para determinar si un fondo es bueno, sin embargo, hay ciertas características que en general los inversionistas deberían tener presente para identificar un fondo sobresaliente.

Un primer criterio es la consistencia en retornos en relación con su categoría o activos comparables; un año complicado puede tener cualquier Fondo, pero en general se busca que el performance sea superior en el tiempo en comparación con el promedio de sus pares, y que este retorno sea acorde al perfil riesgo/retorno de la estrategia. En esa línea, también debe considerarse que el Fondo efectivamente esté llevando a cabo la estrategia que ha indicado a sus inversionistas, sin desviaciones muy significativas de su tesis de inversión.

Otra característica clave es que el Fondo debe tener una gestión profesional con un equipo robusto con track record en la estrategia o un alto conocimiento del tipo de activos subyacentes. Asimismo, el gestor que administra el Fondo debe tener procesos de inversión que provean consistencia en la toma de decisiones, que permitan procesar potenciales inversiones en distintos contextos de mercado, y que a su vez incorporen lecciones aprendidas de experiencias negativas.

Otro atributo importante son los mecanismos de alineamiento que tenga el Fondo, los cuales deben tener como principal objetivo que los intereses del gestor, los inversionistas y también del equipo de gestión, estén lo más alineados posibles.

Asimismo, hay otros factores a tener presente como transparencia en la comunicación y reportes a los inversionistas, así como una política de diversificación adecuada, entre otros.

José Ignacio Villarroel, co-fundador de Abaqus

Un fondo de inversión debe cumplir con distintas características para entregar una correcta exposición a los inversionistas. En primer lugar, el nivel de costos debe ser competitivo. Aun cuando sea un fondo excelente, una remuneración y/o política de gastos altos dificultará la capacidad de percibir rentabilidades atractivas para el cliente final. 

Además, los fondos deberían contar con un alto nivel de diversificación. En la medida que las inversiones están menos concentradas, se reducen los riesgos idiosincráticos a los que estarán expuestos los inversionistas.

Por otra parte, siempre es deseable tener un adecuado nivel de liquidez, en la medida que los activos subyacentes lo posibiliten. Incluso, si existe un mercado secundario desarrollado, también es un factor a tomar en cuenta como beneficio adicional al momento de comparar dos vehículos.

Siempre es importante destacar el manejo operativo y la política de riesgos. Buscar equipos experimentados y con mejores prácticas de gobernanza sin duda que entregan una tranquilidad adicional al inversionista para evitar dolores de cabeza como problemas en la operación y en el manejo de potenciales conflictos de interés, entre otros. 

Finalmente, pero no menos importante; una correcta estructuración desde el punto de vista tributario siempre será un factor a tomar en cuenta. Aunque sea un punto obvio, los inversionistas deben optimizar retornos después de impuestos y un diseño de producto que no tome en cuenta este factor puede ser perjudicial para los objetivos de inversión de largo plazo de los clientes.

Paola Garcia Barreneche, Directora Ejecutiva de ColCapital

Los fondos son aliados para el fortalecimiento del tejido empresarial y vehículos de inversión los cuales canalizan recursos que aportan a los planes de crecimiento, expansión o consolidación de los activos de las compañías, contribuyendo a la generación de empleo y aportando a la construcción de modelos de negocio más consientes.

Un fondo de inversión excelente es aquel que brinda confianza a sus aliados ante el mercado actual, presenta una hoja de ruta clara que respalda su trabajo y genera una mejor reputación ante audiencias externas. Con esto como referencia, algunos de los principales puntos que garantizan estas cualidades son:

  1. Creación de equipos de trabajo sólidos que les permitan desarrollar nuevos espacios de networking en la industria, demostrar su competencia y tanto experiencia como credibilidad ante un mercado tan demandante.
  2. Claridad del foco donde harán sus inversiones, en el mercado actual es necesario que puedan dar a conocer su reputación o validación comercial a través del tamaño de la organización, acceso a nuevas compañías, clientes que respalden su trabajo, o simplemente cumplir con temas de regulación, competencia, que les generen una aprobación de terceros validadores.  
  3. Definición de una estrategia clara que permita conocer el tipo de activos en el que invertirán, su sector económico, el tipo de financiación que manejan y les permitan dar un análisis de riesgo hacia el futuro.
  4. Participación en las empresas en las que invierten para mejorar su desempeño y rentabilidad, lo cual les permitirá evaluar diferentes aspectos de las compañías en las que invertirán su capital.

Establecer políticas ASG que les permita crear un impacto transversal en sus operaciones e integre aspectos de cuidado ambiental, responsabilidad social y las buenas prácticas de gobierno corporativo.

  • Análisis, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Latinoamérica, México, Perú

Artículos Relacionados

Cover-grafico-recesion-Natixis-RankiaPro
  • Artículos

Natixis: La recesión podría no ser inminente

La gestora sostiene que las esperanzas de una próxima pausa en las subidas de las tasas de interés podrían ser aún prematuras. 
Cover-Valentin-cita-inversion-RankiaPro
  • Artículos

El fondo de inversión ideal para una cita en el día de los enamorados

Con motivo del Día de San Valentín hemos preguntado a los selectores con qué fondo de inversión tendrían una cita este 14 de febrero.
Cover-Ranking-AFP-RankiaPro
  • Artículos

Ranking de gestoras con mayor patrimonio en las AFP de Chile

A fines de diciembre de 2022, los Fondos de Pensiones invirtieron en 139 administradores de fondos extranjeros.
Loading...

Asesor del Mes

Cover-Luis-Guemez

Luis Guémez de Finec AM es nuestro Asesor del Mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

7h

👩🏻🧔🏻‍♂️ La igualdad de género y los factores sociales también son importantes para el éxito ...empresarial

🔗 #IgualdaddeGénero #RankiaProLATAM
https://rankiapro.com/latam/igualdad-genero-factores-sociales-tambien-importantes-exito-empresarial/

9h

🎙 Les presentamos a nuestro #AsesordelMes Luis Guémez de Finec AM

🔗#ProfesionaldelMes #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/luis-guemez-de-finec-am-nuestro-asesor-mes/

14 Mar

🗣️ Las reacciones del mercado ante la quiebra del banco SBV

🔗 #SVB #Quiebra #Banco #RankiaProLATAM
...https://rankiapro.com/latam/reacciones-mercado-ante-quiebra-sbv/

14 Mar

🗣️ Multifondos de pensiones: Fondo E lidera traspasos y el B es el que más pierde afiliados

🔗 #Pensiones
...#Chile #AFP #RankiaProLATAM
https://rankiapro.com/latam/multifondos-pensiones-fondo-e-lidera-traspasos-y-b-es-mas-pierde-afiliados/

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Linkedin Twitter Youtube Flickr

RankiaPro

  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Disclaimer

Contacta con nosotros

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Chile
    • Actualidad de Chile
    • Artículos de Chile
  • México
    • Actualidad de México
    • Artículos de México
  • Colombia
    • Actualidad de Colombia
    • Artículos de Colombia
  • Perú
    • Actualidad de Perú
    • Artículos de Perú
  • Argentina
    • Actualidad de Argentina
    • Artículos de Argentina
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience Santiago
    • Conference Calls

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo identificar un fondo de inversión ‘óptimo’?