Espacio publicitario
La integración de las bolsas de valores de Santiago de Chile, Colombia y Lima en las últimas etapas para concretarse
Artículos

La integración de las bolsas de valores de Santiago de Chile, Colombia y Lima en las últimas etapas para concretarse

La bolsa regional, que se llamará nuam exchange, tendrá una plataforma única operativa en 2025.
featured

Comparte

envelopeenvelope
envelopeenvelope
envelopeenvelope

Se completó un nuevo hito en el proceso de integración de las bolsas de valores Santiago de Chile, Colombia y Lima al concretarse la fusión de la Holding Bursátil Chilena S.A. (HBC) y la Sociedad de Infraestructuras de Mercados S.A. (SIM).

Esto se dio, luego que el pasado 31 de agosto, la Junta Extraordinaria de Accionistas de la Holding Bursátil Regional (HBR) aprobara la fusión de HBC y SIM.

Lo que faltaba era la emisión de acciones de la HBR, emitidas con cargo al aumento de capital de la fusión, con lo que la HBR absorbió a SIM, al tiempo de asumir todos sus derechos y obligaciones, según un comunicado conjunto de las tres bolsas.

La nueva bolsa de valores integrada se llamará nuam exchange. Esta busca crear un mercado “nuevo, único, abierto y transformador que permita fortalecer las economías regionales y convertirse en un jugador relevante en la industria bursátil global para potenciar el desarrollo económico de las tres naciones”, indicó el comunicado.



“Esta operación tiene como objetivo consolidar el proceso de integración que estamos desarrollando en nuestras plazas bursátiles, a partir del cual surge nuam exchange, con el que buscamos potenciar el desarrollo y profundidad de los mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú, crear una mayor competitividad frente actores globales y, por ende, contribuir al desarrollo económico de nuestros países”.

Juan Andrés Camus, presidente del directorio de la Holding Bursátil Regional.

La implementación de una única plataforma –con reglas homogéneas en los tres países– para operar renta variable, derivados y renta fija es uno de los próximos hitos para los que la compañía ya se encuentra trabajando y está planificado que en 2025 esté operativa en los tres mercados, anunció el comunicado.

Adicionalmente, nuam exchange se encuentra dedicada a lograr la interoperabilidad de las cámaras de compensación y liquidación, la interconexión de los depósitos de valores, y la homologación de las infraestructuras de hardware y telecomunicaciones y sistemas corporativos, proceso que está siendo desarrollado por equipos multidisciplinarios de los tres países.

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam exchange, señaló que “la materialización de esta operación, en la que venimos trabajando desde 2018, nos llena de entusiasmo y ya estamos comenzando a ver los frutos de este esfuerzo

Espacio publicitario