Espacio publicitario
Neuberger Berman amplía su gama de OICVM con el fondo Next Generation Space Economy
Fondos de inversión

Neuberger Berman amplía su gama de OICVM con el fondo Next Generation Space Economy

El fondo trata de invertir en acciones de renta variable relacionadas con la construcción de infraestructuras espaciales, en soluciones tecnológicas que liberen el potencial de estos activos y en aplicaciones creadas por estas capacidades.
Imagen del autor

17 MAY, 2022

Por Leticia Rial de RankiaPro

featured

Comparte

envelopeenvelope
envelopeenvelope
envelopeenvelope

Neuberger Berman ha lanzado en Europa la estrategia Neuberger Berman Next Generation Space Economy como un fondo OICVM. El fondo será gestionado por los gestores con sede en Nueva York, Michael Barr y Hari Ramanan, que suman 45 años de experiencia y un historial de tres años en la gestión de la temática de economía espacial. 

Asimismo, estos estarán respaldados por el equipo de análisis de renta variable global de Neuberger Berman, formado por más de 46 profesionales de la inversión, así como por los equipos de data science y ESG de la compañía.  

El fondo pretende conseguir una revalorización del capital a largo plazo invirtiendo principalmente en una cartera de acciones de renta variable a nivel global que tengan participación en la economía espacial de próxima generación o se beneficien de esta. El fondo trata de invertir en acciones de renta variable relacionadas con la construcción de infraestructuras espaciales, en soluciones tecnológicas que liberen el potencial de estos activos y en aplicaciones creadas por estas capacidades. El equipo también evalúa los criterios ESG como parte del proceso de inversión y del análisis bottom-up de las compañías.

«La gama de oportunidades tanto actuales como futuras que presenta la economía espacial es significativa y prevemos que evolucionará a un ritmo y una magnitud similares a los de la tecnología de los smartphones, ofreciendo así perspectivas importantes y a largo plazo para los inversores.»

Michael Barr, cogestor de Next Generation Space Economy

«La economía espacial es más que cohetes y satélites. Ya podemos ver la importancia del espacio en mercados finales como la banca, el control del tráfico aéreo, el transporte compartido y la gestión de campos y parcelas mediante la agricultura de precisión. También son muy interesantes las oportunidades relacionadas con la conectividad global, los conocimientos derivados de la mejora de las capacidades de observación de la Tierra y el control preciso de los factores que provocan el cambio climático.»

Hari Ramanan, cogestor de Next Generation Space Economy

«En los últimos años, el interés de los inversores por los fondos temáticos ha aumentado, especialmente desde el inicio de la pandemia, ya que los clientes buscan cada vez más oportunidades de crecimiento en mercados que desafían las clasificaciones de inversión tradicionales. Este lanzamiento proviene del éxito de nuestro equipo temático, que ofrece a nuestros clientes acceso a temáticas diversificadas como la movilidad de la siguiente generación. Estamos orgullosos de la constante trayectoria de nuestras estrategias actuales lograda gracias a un equipo global altamente experimentado y, asimismo, nos complace poder compartir esta filosofía de inversión con todos los inversores.»

Jose Cosío, director global del negocio de intermediarios global (sin incluir a EE. UU.) de Neuberger Berman

La inversión en el fondo está sujeta a riesgos, como el de la renta variable, el del mercado, el de los mercados emergentes, el de la liquidez, el de las pequeñas compañías, el de la concentración, el de mercado, el de contrapartida, el operacional, el de las divisas y el del uso de instrumentos derivados.

Espacio publicitario