• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Antonio Losada de Goldman Sachs AM – Sales Manager del mes

Antonio Losada de Goldman Sachs AM – Sales Manager del mes

"Los años que pasé trabajando desde las oficinas de Goldman Sachs en Londres coincidieron con la votación del Brexit y pude aprender de muchos compañeros", señala Losada en esta entrevista.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

13/04/2022

Os presentamos a Antonio Losada, Director Ejecutivo de Goldman Sachs AM. Se incorporó al equipo comercial de Goldman Sachs AM Iberia en 2016. Antes de unirse a la firma, trabajó como consultor en el equipo de estrategia de Monitor Deloitte, especializado en fusiones y adquisiciones. Antonio estudió una doble licenciatura en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Comillas – ICADE, habiendo realizado diferentes prácticas durante sus estudios en firmas como Deutsche Bank, Credit Suisse, ArcelorMittal, RCI Banque o Garrigues. Además, cuenta con la certificación de inversiones alternativas CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst) y es Certified Advisor (CAd) por CFA Society España.

Entrevista a Antonio Losada, Goldman Sachs AM

1. ¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero?

Mi primer contacto con el mundo financiero vino cuando aún estaba en la universidad, a través de unas prácticas en una oficina de banca retail. Era 2010 y el ambiente en la industria –y los clientes– era complicado, con lo que fue una experiencia muy enriquecedora.

Al terminar los estudios empecé a trabajar en el equipo de estrategia de Monitor Deloitte, y pude participar en varios proyectos de fusiones y adquisiciones que se estaban produciendo en el sector financiero.

Finalmente me incorporé al equipo comercial de Goldman Sachs AM hace algo más de seis años, primero en Londres y luego volviendo a Madrid.

2. Haciendo un breve recorrido de tu vida laboral, ¿qué destacarías de tu carrera profesional?

Quizá destacaría los años que pasé trabajando desde las oficinas de Goldman Sachs en Londres, que además coincidió con la votación del Brexit y la posterior crisis en los mercados. Pude aprender de muchos compañeros con gran calidad profesional y humana, con orígenes muy variados y de divisiones diferentes. Igualmente me llamó la atención la capacidad de la firma de atraer personalidades externas de primer nivel a eventos y presentaciones.

También estoy muy agradecido a mi experiencia en consultoría, me proporcionó una serie de herramientas –metodologías para plantear y solucionar problemas, capacidad de síntesis y presentación efectiva, algo de modelización…– que me han resultado muy útiles en mi puesto actual.

3. ¿Cuáles son tus aficiones?

Me encanta el deporte desde siempre. Jugué muchos años al baloncesto en la cantera del Real Madrid. Cuando me mudé a Londres me aficioné al boxeo, allí hay mucha cultura, y entreno desde entonces. También destacaría el submarinismo, que practico desde hace tiempo.

Además de viajar –¿quién no?–, disfruto mucho de la música en vivo. Tras una pandemia en la que ha sido imposible, espero poder reengancharme este verano.

4. En 2016 entrabas a formar parte de Goldman Sachs AM. ¿Qué has aprendido en estos seis años en la gestora?

Una de las cosas que más me han sorprendido es la accesibilidad y cercanía que hay, somos una organización horizontal en la que no solo se permite, sino que se promueve el contacto entre compañeros, independientemente del rango o la experiencia. Esta filosofía fomenta el trabajo en equipo y el intercambio de ideas, y a la larga tiene un impacto positivo en los resultados.

En mi caso agradezco tener contacto diario con compañeros especializados en todo tipo de áreas, desde private equity o macroeconomía hasta marketing, de análisis cuantitativo a coaching ejecutivo. Claramente me han ayudado a reforzar mis conocimientos técnicos.

5. ¿Podrías destacar alguna temática en la que los inversores se deberían centrar de cara al largo plazo?

Desde la gestora estamos transmitiendo a los inversores la importancia de diferenciar entre fuerzas seculares, cuyo impacto puede medirse en años –cuando no en décadas–, de aquellos factores cíclicos con un horizonte más cortoplacista. De hecho, pensamos que en los próximos años serán estas tendencias de crecimiento secular las que tengan mayor impacto en la rentabilidad de las compañías, más que factores tradicionales como el estilo, tamaño o geografía.

En Goldman Sachs AM apostamos por cuatro temáticas que pueden capitalizar estas tendencias:

  1. Tecnología: foco global y en empresas de menor capitalización.
  2. La nueva era del consumo: la generación Millennial.
  3. El futuro de la atención médica.
  4. Sostenibilidad medioambiental: inversión de impacto.

6. ¿Qué fondo (o fondos) de Goldman Sachs puede adaptarse mejor al actual entorno de mercado?

Para aquellos inversores que quieran mantener una exposición central en renta variable, recomendamos nuestra gama cuantitativa GS CORE Equity. Son fondos de estilo agnóstico, muy diversificados, que tienen como objetivo generar alfa mediante pequeñas apuestas frente al índice pero sin asumir demasiado riesgo activo, con lo que el Tracking Error es bajo.

Como diversificador, proponemos el fondo GS Absolute Return Tracker. Se trata de un alternativo UCITS que busca replicar los retornos de la industria de Hedge Funds pero en formato líquido y siendo eficiente en costes. La beta con la renta fija es 0, con la renta variable 0.3, con lo que aporta descorrelación en las carteras.

Finalmente, para inversores más conservadores, estamos posicionando el fondo monetario GS Euro Liquid Reserves.

7. ¿Qué importancia cobra la liquidez en un escenario como el actual?

El nivel de liquidez de una cartera resulta siempre crucial, por eso nosotros lo vemos no sólo como una decisión de inversión del gestor, sino que también se monitoriza de manera independiente por equipos de riesgo.

La crisis por el conflicto en Ucrania nos ha recordado una vez más la importancia de monitorizar y tratar de anticipar estos eventos de liquidez. Por ejemplo, en el caso de nuestro fondo cuantitativo de renta variable emergente, el equipo gestor decidió pasar todas nuestras posiciones en compañías rusas a ADRs/GDRs semanas antes de que comenzara la invasión, precisamente para incrementar su liquidez.

Además, nuestra plataforma de liquidez –una de las mayores del mercado con más de 700 billones de USD bajo gestión– es una de las líneas de negocio estratégicas de la gestora.

8. Como gestora de fondos, ¿qué podéis aportar a la hora de educar, formar o sensibilizar sobre la inversión sostenible a vuestros clientes?

Creo que la industria en su conjunto tiene la responsabilidad de establecer unos mínimos estrictos y ambiciosos en cuanto a qué definimos como inversión sostenible y por qué.

Para asegurar la credibilidad de este enfoque de inversión lo mejor es aportar métricas concretas. Nosotros a los clientes invertidos en nuestro fondo de impacto medioambiental, además de un informe sobre la rentabilidad financiera, les compartimos un informe con el impacto real de las compañías en cartera; cuántas toneladas métricas de agua han ayudado a ahorrar, cuántos megavatios de energías renovables adicionales se han instalado, cuántas toneladas de residuos han sido recicladas o cuantas toneladas de CO2 han ayudado a evitar emitir.

9. Al inversor español, ¿qué lo diferencia de otros?

El perfil del inversor medio sigue siendo conservador, aunque vemos cómo poco a poco aumenta la demanda por estrategias más sofisticadas. Un buen ejemplo es el auge de los fondos de mercados privados, área hasta hace poco reservada al inversor institucional. También destacaría el peso de los activos inmobiliarios en sus carteras.

Además será interesante ver, en el caso de los inversores con altos patrimonios, el efecto de los cambios en la regulación de estructuras fiscalmente eficientes.

10. ¿Dónde te ves dentro de diez años?

Hay una frase atribuida a Bill Gates que dice que el ser humano tiende a sobreestimar lo que es capaz de hacer en un año, pero infravalora lo que es capaz de conseguir en una década. En mi opinión lo importante es mantener siempre la agilidad y flexibilidad mentales necesarias para seguir evolucionando con el mundo.

  • Entrevistas, Fondos de inversión, Goldman Sachs AM, sales manager, Sales Manager mes

Artículos Relacionados

cover-mapa-paises-asia-mercados-emergentes
  • Artículos

Análisis del fondo Vontobel Fund – Emerging Markets Corporate Bonds

José Luis González Pastor, director general de Neuberger.
  • Entrevistas

Neuberger Berman y su segundo Fondo Europeo de Inversión a Largo Plazo: “es una cartera que va a tener muchas compañías en poco tiempo”

José Luis González Pastor, director general de Neuberger Berman detalla el enfoque del fondo y cómo eligen los sectores en los que invierte.
cover-cierre-puerta-verde-candado-cadena
  • Artículos de actualidad

Mirova anuncia el primer cierre del fondo Mirova Gigaton

Clasificado como artículo 9 según el Reglamento SFDR, el fondo busca influir en la vida de las personas compensando las emisiones de CO2, creando empleo, avanzando en la igualdad de género y mejorando el acceso a la energía.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Antonio Losada de Goldman Sachs AM – Sales Manager del mes