• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Borja Fernández de Schroders – Sales Manager del mes

Borja Fernández de Schroders – Sales Manager del mes

Entrevistamos a Borja, quien se unió a la gestora en 2013 procedente de GBS Finanzas Investcapital.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

09/02/2022

Os presentamos a Borja Fernández, Director de Cuentas de Schroders para España y Portugal. Antes de incorporarse a Schroders en 2013 formó parte del equipo de análisis de inversiones de GBS Finanzas Investcapital. Borja es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF y desde marzo 2016 cuenta con la acreditación profesional sobre inversiones alternativas CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst). También posee un programa avanzado en el Instituto BME (Bolsas y Mercados Españoles) sobre opciones y futuros financieros.

Entrevista a Borja Fernández, Schroders

1. ¿Qué motivos te llevaron a dedicarte al sector financiero? ¿Cuál habrías elegido de no ser este?

Siempre me ha atraído el mundo empresarial, por eso estudié Administración y Dirección de Empresas. Durante la carrera realicé diferentes prácticas en el mundo de la gestión, por lo que fue un proceso muy natural dedicarme al sector financiero. Precisamente fue haciendo prácticas en un family office lo que terminó por confirmar mi interés por nuestra industria.

Si no trabajase en este sector probablemente también hubiera elegido un puesto comercial, siempre que creyera en el producto. Al final, es el trato diario con las personas lo que más me atrae de mi trabajo. De cara a futuro, si se da la oportunidad, me gustaría también probar la docencia.

2. ¿Cuáles son tus aficiones?

El deporte, especialmente pádel, ir a conciertos y disfrutar de bares y restaurantes con mi familia y amigos ocupa buena parte de mi tiempo libre el fin de semana.

Por otro lado, desconecto bastante tocando la guitarra eléctrica, hobbie que descubrí no hace mucho tiempo, de hecho, me salvó durante el confinamiento y le dedico muchas horas a la semana.

3. En 2012 entraste a formar parte de Schroders. ¿Qué es lo más importante que has aprendido en estos años en la gestora?

Schroders es una escuela de primer nivel, gracias a que es una casa global con capacidades de inversión competitivas en prácticamente todas las clases de activos. Siempre he admirado en Schroders la celeridad y la calidad en el servicio al cliente. Es algo que me han inculcado desde el principio y que, en una industria tan competitiva, es claramente diferenciador.

4. ¿Qué activos crees que tendrán mayor potencial en 2022?

Con este cambio que estamos viendo en el régimen de inflación (donde a priori parece que no va a ser tan transitoria) y toda la narrativa en torno a ella, pensamos que la rotación de growth a value se puede prolongar durante buena parte de 2022. Es cierto que puede ser un año a dos velocidades pues, una vez veamos la inflación hacer máximos, podría entrar en una fase de estabilización (algo más de cara a la segunda mitad de año). Dentro del value nuestra apuesta sigue estando en el sector energético, por ser una cobertura natural frente a la inflación y los conflictos geopolíticos. Tampoco hay que olvidar el posible cambio en la taxonomía europea, que podría hacer que el gas natural o la energía nuclear sean incluidos en el proceso de transición energética, lo que supone un catalizador enorme para el sector.

En último lugar, destacaría la renta variable asiática. Tras ser una de las grandes decepciones en 2021 puede darnos alegrías en la segunda mitad del año, momento en el que esperamos un rebote en el impulso del crédito en China (que suele ser un buen predictor de retornos futuros).

5. ¿Cuáles crees que serán los próximos elementos disruptivos en la industria de la gestión de activos?

Destacaría dos factores clave. Por un lado, la tecnología y los datos son dos palancas muy disruptivas en la toma de decisiones y a la hora de implementar innovaciones que permiten ser más eficientes (por ejemplo, contemplando otras clases de activos, como el mundo cripto, la toquenización…).

En segundo lugar, la regulación es una fuente constante de disrupción. En este punto, destacaría la referente a la sostenibilidad, que toca raíces muy profundas en la gestión de activos como son los procesos de inversión, soluciones a medida para clientes o implementación y “reporting”.

6. ¿Qué fondo (o fondos) de Schroders puede adaptarse mejor al actual entorno de mercado?

Siguiendo con los activos que tendrán mayor potencial en 2022:

  • Para aprovechar la rotación del growth al value, nos decantaríamos por nuestro fondo Schroder ISF Global Recovery (cartera value global).
  • Dentro del sector energético tenemos las dos caras de una misma moneda que son el Schroder ISF Global Energy (más ligado al sector energético tradicional) y el Schroder ISF Global Enery Transition (que invierte en transición energética vía tres subtemáticas: descarbonización del planeta, electrificación de la energía y uso eficiente de la misma).
  • De cara a aprovechar la oportunidad en renta variable asiática, destacaríamos el Schroder ISF Asian Equity Yield.

7. Al inversor español, ¿qué lo diferencia de otros?

En Schroders todos los años hacemos un estudio global entre inversores de todo el mundo en el que tradicionalmente el inversor español aparecía como relativamente conservador y optimista en cuanto a las expectativas de rentabilidad de sus inversiones. Sin embargo, en la última edición hemos observado una evolución: mientras que la gran mayoría de inversores en el mundo aumentaba sus expectativas de rentabilidad para los próximos 5 años hasta un 11,3% anual de media, parece que la situación económica y social ha reducido el optimismo de los españoles, ya que sus expectativas de rentabilidad son menores que en años anteriores (hemos pasado del 10% al 8,9%). De hecho, los españoles se encuentran entre los inversores con unas expectativas de inversión más bajas: a nivel global sólo los inversores japoneses y canadienses esperan obtener rentabilidades menores, mientras que, en Europa, los españoles sólo están por delante de los alemanes e italianos.

8. Cada gestora también tiene su propia interpretación de la ISR. ¿Observas muchas diferencias entre los métodos que siguen unos y otros?

La falta de una interpretación única es una cuestión intrínseca de la sostenibilidad, ya que muchos de los aspectos sobre los que se basa son subjetivos. Independientemente de los métodos que se usen en el mercado, para nosotros la sostenibilidad se basa en tres pilares: recursos (tanto humanos como herramientas propias para medir el impacto), transparencia (divulgación del impacto) y el diálogo activo constante con las empresas. Desde Schroders creemos que colaborar con las empresas en las que se invierte es más efectivo que la mera exclusión o la desinversión.

9. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería?

Supongo que responderían mejor mi familia o mis amigos; pero, si me tuviera que definir en una palabra, diría que perseverante.

10. ¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Espero seguir en un trabajo que me motive y del que aprenda tanto como el actual. De todas formas, ¡vamos paso a paso!

  • Entrevistas, sales manager, Sales Manager mes, Schroders

Artículos Relacionados

luca-sibani-head-total-return-eurizon-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Nadar contra corriente: invertir sin correlación con los mercados

Luca Sibani, gestor del fondo Eurizon Absolute Prudent, nos detalla la estrategia de inversión del fondo y sus perspectivas para este año.
cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

"Estamos aprovechando el momento actual para comprar bonos corporativos de alta calidad –Investment Grade con duraciones cortas de entre 2 a 5 años en el que podemos obtener rendimientos atractivos", declara Selva en esta entrevista.
cover-patricia-ribelles-orienta-capital-rankiapro-2023
  • Artículos, Entrevistas

Patricia Ribelles de Orienta Capital – Selector del mes

"Considero que un buen gestor es aquel que es capaz de explicar su proceso, con independencia de la complejidad del mismo, de manera clara y sencilla", destaca Ribelles en esta entrevista.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Borja Fernández de Schroders – Sales Manager del mes