17 SEPT, 2023
Por Constanza Ramos de RankiaPro LATAM
Francisco Mohr es Associate Partner de BTG Pactual Asset Management Chile, donde es responsable de la estrategia de inversión en Renta Fija, tanto localmente como en Latam excluyendo Brasil. Durante los últimos 14 años, ha trabajado en diferentes áreas del Asset Management en BTG, como analista de notas estructuradas, analista de Renta Fija Internacional y derivados, y Jefe del Equipo de Renta Fija Local.
Anteriormente, trabajó durante dos años como analista financiero en Santander GBM Chile. Cuenta con 16 años de experiencia en el mercado de deuda local e internacional. Francisco es Ingeniero Industrial graduado de la Universidad Técnica Federico Santa María y tiene una Maestría en Finanzas Aplicadas en ESE, Universidad de los Andes.
¿Por qué optaste por dedicarte al mundo financiero?
Siempre he sentido fascinación por los números y cómo las decisiones financieras pueden influir en la economía global. El mundo financiero me ofrece la oportunidad de entender estos movimientos y ser parte activo en ellos. Me atrae la complejidad y el desafío constante que presentan los mercados. Cada día es diferente y eso hace que mi trabajo sea emocionante y desafiante todos los días.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?
Lo que más me gusta es el desafío de anticipar y reaccionar a los eventos del mercado junto a mi equipo, y ver cómo mis decisiones pueden generar un impacto positivo en los portfolios. Lo que menos me gusta es la incertidumbre inherente, aunque eso también puede ser emocionante.
Me encanta saber que dado lo dinámico del mercado siempre hay nuevas oportunidades, tanto para la creación de nuevos productos como inversiones diferenciadoras para nuestros portfolios.
¿Qué crees que puede marcar la diferencia en la gestión de fondos en un escenario como el actual?
En un mundo financiero que cambia rápidamente, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente es clave. La experiencia y el uso de tecnología para tomar decisiones más informadas y en forma más rápida pueden marcar la diferencia en el retorno de los portfolios. Sin duda el enfoque en la sostenibilidad y responsabilidad social serán un diferenciador importante en estos tiempos.
¿Qué fondos están bajo tu gestión actualmente? ¿Qué volumen de activos gestionas en total?
Actualmente los fondos que gestiono junto a mi equipo son todos los fondos líquidos de renta fija tanto en el mercado chileno y como la exposición latinoamericana ex Brasil de los fondos líquidos de BTG Pactual. En total, gestionamos US$1,7 bln de los cuales son US$1,3 bln son en el mercado local y US$400MM en el mercado offshore. Destaco en este punto nuestro nuevo fondo BTG Pactual SICAV-ESG Emerging Markets Bond Fund con el que buscamos potenciar el enfoque en sostenibilidad y responsabilidad social.
¿En qué tipo de empresa no invertirías nunca?
No me gusta usar la palabra Nunca, si evitaría invertir en empresas que no respetan las normativas medioambientales o que tienen prácticas laborales cuestionables. Me mantendría alejado de empresas que no tienen una buena gobernanza corporativa o que están en industrias con un futuro incierto. Hemos visto sectores que han mejorado muchos sus estándares ESG, dada la presión que han tenido por parte de sus stakeholders para mejorar sus políticas y de esa forma ser sostenibles en el tiempo. Es importante ser cercanos a las empresas para entender como están en cada una de estas variables.
¿Qué es lo que más disfrutas hacer cuando no estás conectado a los mercados?
Cuando no estoy conectado a los mercados, disfruto el tiempo con mi familia. También me siento atraído por las actividades al aire libre, y el sur de Chile, con su paisaje imponente, es uno de mis destinos predilectos. En cuanto a deportes, la pesca deportiva y los deportes acuáticos son actividades que disfruto cuando tengo la oportunidad. Además, he tenido experiencia con deportes motorizados, habiendo participado en rally durante varios años. Y, por supuesto, nada se compara con un asado bien hecho en compañía de buenos amigos y la familia.