• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Asesor del mes – Germán García Velasco de Acacia Inversión

Asesor del mes – Germán García Velasco de Acacia Inversión

Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

21/10/2019

Os presentamos a Germán García Velasco, responsable de asesoramiento y planificación de Acacia Inversión desde 2016. Lleva desde 2004 dedicado al asesoramiento de clientes y al diseño de planes personalizados de inversión tanto para empresas como para patrimonios familiares, desarrollando su carrera en distintos puestos de Banco Santander, Abante Asesores y Fineco, banca privada de Kutxabank. Tiene los títulos de European Financial Advisor y European Financial Planner.

Entrevista a Germán García Velasco, Acacia Inversión

¿Por qué optaste por dedicarte al mundo del asesoramiento financiero?

Por varias cuestiones. En primer lugar, porque aúna características que, siendo muy diferentes, a mí personalmente me seducen: la necesidad de estar al día sobre todo lo que sucede en el mundo, desde cuestiones técnicas como mercado, economía, pasando por política hasta otras cuestiones más psicológicas que derivan de la relación con los clientes. Es decir, es un oficio que reúne aspectos muy técnicos y académicos con otros humanos y de relaciones personales.

Como segunda cuestión, para la elección de una carrera profesional en la que quieras trabajar toda tu vida por un lado te tiene que gustar, y por otro, se te tiene que dar bien. Os puedo asegurar, que cumplo con lo primero y que sean otros los que opinen sobre lo segundo. Mi mujer siempre me hace la siguiente consideración: “eres consciente de que trabajas en algo que no depende sólo de tu trabajo, dependes de los mercados…”. Sí y me gusta.

Por último, según han ido pasando los casi 15 años que llevo en esto, me he dado cuenta de la importancia y de la gran utilidad social del asesoramiento financiero. Hacer reflexionar a familias, inculcar el significado y la importancia de la palabra ahorro, ayudar a no cometer errores… son ejercicios que se podrían calificar como tales.

¿Cuáles son tus aficiones? ¿Consigues desconectar?

Absolutamente. Con todos los clientes tengo una relación muy estrecha y saben que me pueden localizar en cualquier momento, de eso trata un buen servicio de Banca Privada como el que ofrecemos en Acacia, de que el cliente cuente contigo cuando lo necesite.

No obstante, cuando puedo mi desconexión con el trabajo es absoluta. Mi familia, mis amigos y el deporte son valores que me hacen desconectar completamente.

Existen muchas cosas que me hacen estar en modo off con respecto al trabajo diario: desde una cena con mi mujer, ver una buena serie, jugar con cualquiera de mis hijos, tomar una cerveza escuchando música con amigos y practicando casi cualquier deporte: golf, pádel, esquí…

¿Qué características piensas que debe tener un buen asesor? ¿En qué aporta más valor?

Una característica básica es ser empático, ponerse en el lugar de la persona que tienes delante a la hora de tomar decisiones financieras. Eso no quiere decir que no seas firme en tus recomendaciones sino que debes amoldar tu asesoramiento al cliente y sus circunstancias. Tanto en mi carta de presentación en Acacia como en mi perfil de twitter expongo tres cualidades que son básicas, a mi modo de ver: humildad siendo consciente que hay que estar en continuo aprendizaje y que nadie es capaz de predecir el futuro. Orgullo, porque como ya ha quedado constatado me gusta y estoy orgulloso de lo que hacemos. Y honestidad, para con el cliente y mis compañeros.

Asimismo, existen muchas otras características que te hacen ser un mejor asesor y hay que trabajarlas: templanza, inquietud, superación…

¿Qué riesgos veis de aquí a final del año?

No sabemos qué puede suceder de aquí a final de año, es un plazo temporal muy corto. Las incertidumbres políticas y la posibilidad de recesión son los que todo el mundo tiene en la cabeza y desde luego pueden afectar, pero son riesgos geopolíticos que normalmente suponen ruido de corto plazo pero poco más. Hay un estudio de UBS, Is political drama just a distraction?, que lo explica muy bien. Básicamente dice que el riesgo geopolítico, las guerras, etc. distraen a los mercados, pero no les descarrilan de su destino final, generando oportunidades para el inversor de largo plazo.

Nuestra preocupación es hacia otros riesgos que no están tanto en la cabeza de los inversores:

  • Riesgo de crédito: Nos preocupa. ¿Qué estamos haciendo? Reduciendo el peso en híbridos y subordinadas financieras. El activo nos sigue gustando, pero lo ha hecho muy bien y nos parece prudente reducir riesgo.
  • Inflación: Todo el mundo lo descarta y nosotros pensamos que puede empezar a aumentar. Estamos posicionando las carteras para defendernos de un repunte de la misma: duración negativa, materias primas, break even de inflación con la duración cubierta.
  • Liquidez: problemas en el mercado monetario EE. UU. Tenemos mucho cash a la espera de oportunidades de inversión y una cobertura con opciones a coste cero para bajar el nivel de inversión si el mercado se da la vuelta y pierde los mínimos de agosto.

Así, continuamos diversificando la cartera, buscando fuentes múltiples de rentabilidad: ilíquidos cotizados, break even de inflación, materias primas… y ahora que están denostados por el mercado, inversión en valor.

¿Qué retos tenéis en Acacia Inversión para los próximos meses?

Por una parte, un reto continuista ambicioso como es el mantener el nivel de servicio que ha dado Acacia desde 1997.

Cuestiones más actuales son darnos a conocer al público el cual valora atributos como la independencia, la coinversión, la cercanía tanto con el mercado como con los gestores que toman decisiones sobre su patrimonio y la continua generación de ideas que realizamos. Asimismo estamos en un proceso continuo de búsqueda de talento: buscamos asesores con un desarrollo técnico importante de tal forma que puedan dar su opinión en un Comité de Inversiones. En Acacia Inversión creemos que el modelo tradicional de banca privada en España basado en una confianza mal entendida irá a menos y el cliente valorará en mayor medida otros aspectos como: búsqueda continúa de soluciones, comunicación directa con gestores, conocimiento en profundidad de vehículos de inversión…

En definitiva, seguir creciendo, pero no de cualquier manera.

Inversión Socialmente Responsable: ¿crees que se trata de una moda o ha venido para quedarse?

A día de hoy no soy nada creyente de la Inversión Socialmente Responsable así que, por el momento, me parece más una moda que otra cosa. Las razones que me llevan a pensar esto son varias y entre ellas están la poca independencia que existe entre las grandes empresas y quién les califica. Asimismo, existe un claro sesgo hacia las empresas grandes por ser las que poseen más recursos.

Con esto no quiero decir que no tenga sentido. Todos somos conscientes de la importancia para este mundo en el que vivimos que las empresas tienen que incluir dentro de sus objetivos, no sólo la rentabilidad, sino políticas con impacto social o medioambiental. De lo que dudo es de su clasificación y del formato actual de inversión en las mismas.

¿Ha mejorado la formación financiera en España? ¿Crees que debe fomentarse desde el colegio y la universidad?

Sí y mucho, aunque creo que todavía hay mucho camino por andar. Por supuesto, en el colegio es básico que se fomente desde edad muy temprana la importancia del ahorro y cómo sacrificar consumo hoy para poder cubrir necesidades futuras es fundamental en el desarrollo de nuestra vida adulta. Y en la Universidad creo que se tiene que hacer un esfuerzo importante en enseñar de una manera más práctica, para que los jóvenes sepan afrontar situaciones que se les van a presentar en el futuro.

¿Qué diferencias observas en la forma de invertir de las nuevas generaciones?

Desde mi punto de vista, la principal diferencia es que se ha aprendido el significado de la palabra diversificación. En España, las carteras o el ahorro de generaciones anteriores se ha invertido históricamente en dos tipos de activos: por un lado para el inversor conservador a través de depósitos y para el arriesgado a través de las 2 o 3 acciones españolas de toda la vida. Las nuevas generaciones conocen las fortalezas de vehículos como los fondos de inversión que nos ofrecen una capacidad de diversificación brutal. Además, las nuevas generaciones ponen en valor la diversificación porque hoy más que nunca son conscientes de que no existen gurús y que nadie tiene la capacidad de saber lo que pasará en el futuro.

También se escuchan palabras que antes no se utilizaban tan habitualmente: capital riesgo, start up, criptodivisa…

¿Cuál sería el mejor consejo que darías a los inversores?

Voy a dar tres que me parecen básicos:

  • Que se conozcan a ellos mismos, que no se dejen llevar por rentabilidades o modas. Y que se escuchen a sí mismos. Cuando se acude al médico se le escucha con los 5 sentidos. A un asesor también se le debería ver así ya que de esta forma te permite valorar pros y contras, riesgos, oportunidades…
  • Que trabajen con varias entidades (con tres es más que suficiente) para no tener solo una única visión u opinión.
  • Que sean exigentes con sus asesores, pero también que sepan valorar el valor añadido de cada uno de ellos.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Desde el punto de vista profesional, haciendo un análisis top down, en 10 años tendremos un sector menos bancarizado en donde las gestoras y asesores independientes que hayan hecho bien las cosas tendrán un peso similar al que se tiene en los países anglosajones. El asesor financiero será pata angular en la toma de las decisiones financiero/económicas de las familias y de las empresas. Acacia Inversión será referente en la transformación del sector por la labor que desarrollamos tanto en el área de gestión como en la de servicio y esto se traducirá en un crecimiento con cabeza. Y, por último, a nivel personal me gustaría seguir liderando junto con mis compañeros este proyecto completamente diferente a lo que existe hoy en día en el panorama de la banca privada en España, dejando huella en clientes, compañeros, colaboradores y competencia.

Desde el punto de vista particular, en 10 años me veo teniendo unos fines de semana imposibles de gestionar debido a los partidos de mis tres hijos y el cuarto que viene en camino.

  • Acacia Inversión, Asesor del mes, asesor financiero, Asesoramiento financiero, Educación financiera, Germán García Velasco

Artículos Relacionados

juan-luis-sevilla-asesor-caser-asesores-financieros-rankiaapro-cover
  • Artículos, Entrevistas

Juan Luis Sevilla de Caser Asesores Financieros – Asesor del mes

"En un entorno actual tan hostil la prudencia, la flexibilidad y un seguimiento continuado de las inversiones deben ser las claves para orientar las carteras", apunta Sevilla en la entrevista.
cover-mesa-trabajo-billetes-dinero-calculadora-bloc-gafas-taza
  • Artículos

Un tercio de los españoles están muy interesados en las finanzas, según Pictet AM

Las redes sociales son el canal preferido para aprender a gestionarlas, según un reciente estudio de educación financiera elaborado por la gestora.
cover-manos-tecleando-ordenador-portatil-mesa-estadisticas
  • Artículos

Crece el número de agentes financieros en las agencias y sociedades de valores en 320 profesionales en 2022

El número de agentes financieros en sociedades, agencias de valores y EAF aumentó casi un 15% el año pasado.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Asesor del mes – Germán García Velasco de Acacia Inversión