• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Carlos Caballero de Tressis – Asesor del mes

Carlos Caballero de Tressis – Asesor del mes

Entrevistamos a Carlos Caballero, agente financiero de Tressis en la oficina de Córdoba.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

22/12/2021

Os presentamos a Carlos Caballero, agente financiero de Tressis. Se incorporó como asesor a la oficina de Tressis en Madrid en 2011, trasladándose más tarde, ya como agente, a la oficina de Córdoba. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y con un máster en banca y finanzas por el Centro de Estudios Garrigues, en 2017 obtuvo la certififación International Certificate in Wealth & Investment Management en Chartered Institute for Securities & Investment (CISI).

Entrevista a Carlos Caballero, Tressis

1. ¿Por qué optaste por dedicarte al mundo del asesoramiento financiero?

Desde siempre me había llamado la atención la economía y las finanzas, aunque no fue hasta tercero de carrera cuando me empezó a gustar y atraer el mundo de los mercados financieros. También influyó mi padre, siempre le interesó el mundo financiero y supo despertar mi interés en él. Así que, al terminar la carrera, decidí realizar un máster especializado en banca y finanzas, totalmente orientado al asesoramiento financiero. Durante el máster me quedó claro que quería orientar mi carrera profesional al asesoramiento financiero, tanto por el interés en los mercados financieros como por el componente comercial y de trato humano que este trabajo requiere.

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Sin duda, lo que más me gusta es el trato personal con mis clientes y todo lo que hay detrás de esa relación profesional, personal y de confianza que se crea entre asesor y cliente. Por otro lado, también es muy gratificante cuando un cliente te recomienda a un familiar, socio o amigo, pues es un reconocimiento a mi labor profesional y a la relación personal y de confianza que tienen conmigo.

Lo que menos… evidentemente cuando por cuestiones de mercado las carteras de nuestros clientes sufren y cunde el pánico, como ocurrió con la reciente crisis en los mercados financieros por el Covid-19 a mediados de febrero de 2020. A todos los asesores nos gustaría hablar siempre con nuestros clientes para trasladarles el buen comportamiento de sus carteras, pero no siempre es así. Cuando las cosas van mal, es el momento en que cobra más valor nuestro trabajo y se demuestra estando muy cerca de ellos, tratando de explicarles bien qué está sucediendo y qué riesgos están asumiendo. De esta manera les trasmitimos la tranquilidad de que están bien asesorados, de forma transparente y actualizada, incluso cuando los mercados están más convulsos.

3. ¿Cuáles son tus aficiones?

Soy un apasionado del campo, el esquí, la playa y la gastronomía. Sin duda, poder pasar unos días en el campo rodeado de mi familia y amigos disfrutando con ellos de magníficos momentos y buena comida es mi plan número uno.

4. ¿Cómo deben orientar los inversores sus carteras en 2022?

2022 se presenta como un año complejo, con muchos retos e incertidumbres, por lo que sentarse con los clientes y revisar los niveles de riesgos que desean asumir es fundamental.

En un entorno como el actual, donde ha aparecido la inflación, con bajos tipos de interés, donde en muchos casos las rentabilidades en la renta fija son negativas o no baten a la inflación, expectativas de subidas de interés, mercados inundados de liquidez por los bancos centrales, etc.; lo más importante es ser muy selectivos, tener una buena diversificación incluyendo activos que nos permitan obtener descorrelación en momentos de estrés de los mercados y tener muy controlado los niveles de volatilidad que queremos asumir.

A priori, todo apunta a que el activo generador de rentabilidad para 2022 seguirá siendo la renta variable.

5. ¿Qué características piensas que debe tener un buen asesor?

Empatizar con el cliente para tratar de detectar cuáles son los objetivos y necesidades que persiguen a la hora de realizar sus inversiones. Lo más importante es tener siempre claro que el cliente es lo primero y evitar así los conflictos de interés que tan mala prensa han dado a nuestro sector. El verdadero asesoramiento financiero debe ser independiente.

Ser muy accesible es clave para generar confianza. Por otro lado, una honesta comunicación debe ser un ingrediente fundamental a la hora de una buena relación con el cliente, puesto que deben entender en todo momento en qué están invirtiendo y qué riesgos están asumiendo.

6. ¿Cómo se asesora en el contexto actual al inversor conservador?

Como ya he comentado, en un entorno como el actual, donde ha aparecido la inflación, con bajos tipos de interés, donde en muchos casos las rentabilidades en la renta fija son negativas o no baten a la inflación, expectativas de subidas de interés, mercado inundados de liquidez, etc.; la gestión de carteras conservadoras se convierte en un reto fascinante. Debemos saber explicarles a nuestros clientes que obtener rentabilidades como las de años pasados (por encima de la inflación) asumiendo el mismo nivel de riesgo es complicado.

Además, estamos viviendo un periodo en el que nos encontramos ante riesgos asimétricos en los mercados, donde los clientes conservadores sufren proporcionalmente más que los más arriesgados ante momentos de caídas y estrés en los mercados, y les cuesta más recuperar.

Actualmente, si un cliente conservador quiere batir la inflación está claro que debe asumir algo más de riesgo que hace unos años y eso deben tenerlo claro. Y es ahí donde está lo difícil, construir una cartera donde la parte más conservadora no reste y aporte valor, y la parte más arriesgada, a través de la renta variable, sume sin perder el control de riesgo ante momentos de repuntes de volatilidad.

7. ¿Crees que es posible construir carteras equilibradas y diversificadas sin renta fija?

Desde Tressis entendemos que este tipo de carteras deben tener una volatilidad máxima del 10%, por lo que además de invertir en renta variable, incluir activos de renta fija y gestión alternativa es fundamental. Ahora bien, en entornos de mercados como los actuales a la hora de invertir en renta fija es fundamental ser muy selectivos, diversificar muchísimo y tener duraciones muy controladas, para tratar que la parte de la renta fija no reste y aporte valor, sirviéndonos además de protección en el caso de que el mercado corrija el año que viene.

8. Danos un ejemplo de fondo que hayas mantenido durante mucho tiempo en las carteras y el por qué.

Mistral Cartera Equilibrada, fondo de inversión multiactivo de Tressis. Sin duda, un fondo que nos permite dormir tranquilos. Cuenta con un magnífico equipo de profesionales detrás que se encarga de seleccionar los mejores fondos de inversión por clase de activo en cada momento. Además, la gestión activa del mismo nos permite ir adaptándonos a las exigencias de cada momento de mercado, teniendo la volatilidad muy controlada.

Por otro lado, otro fondo de inversión que llevo manteniendo muchísimo tiempo en las carteras es el BlackRock Global Funds – World Technology Fund (EUR). La renta variable como generador de rentabilidad, sumado a que el mundo actual gira y seguirá girando entorno a la tecnología, y la gran trayectoria y experiencia de BlackRock en esta categoría, hacen que este fondo se haya ganado un hueco en mis carteras desde hace años.

11. ¿Qué diferencias observas en la forma de invertir de las nuevas generaciones?

Antiguamente los inversores se acercaban a su banco y en él encontraban la solución para su liquidez. Con el paso del tiempo, y cada vez más, los inversores buscan fuera de la banca tradicional la figura de una entidad independiente especializada que les ayude y asesore a la hora de invertir, buscando un trato personal, especializado e independiente.

Además, las nuevas generaciones suelen venir con ciertas ideas o preferencias de dónde invertir, además de querer ser partícipes en la toma de decisiones. Nos encontramos en un momento donde los inversores tienen más información a su alcance, lo cual es positivo.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería?

Honesto.

  • Asesor del mes, asesor financiero, Asesoramiento financiero, Entrevistas, Tressis

Artículos Relacionados

cover-pedro-antonio-martos-unicaja-banco-asesor-mes
  • Artículos, Entrevistas

Pedro Antonio Martos de Unicaja Banco – Asesor del mes

"El posicionamiento en las carteras refleja nuestras cautelosas perspectivas económicas, nos encontramos ligeramente infraponderados en renta variable frente a renta fija", señala Martos en la entrevista.
Cover-Edificio-sector-inmobiliario-RankiaPro
  • Entrevistas

La Française REM: “Se dibuja una nueva era para el sector inmobiliario”

La expansión urbana y la demografía son algunas de las tendencias que Philippe Depoux, CEO de La Française REM, identifica para este sector.
cover-manos-tecleando-ordenador-portatil-mesa-estadisticas
  • Artículos

Crece el número de agentes financieros en las agencias y sociedades de valores en 320 profesionales en 2022

El número de agentes financieros en sociedades, agencias de valores y EAF aumentó casi un 15% el año pasado.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Carlos Caballero de Tressis – Asesor del mes